PARKSIDE PBK 4 A2 4-In-1 Petrol Multi-Tool Instructions

June 5, 2024
PARKSIDE

PBK 4 A2 4-In-1 Petrol Multi-Tool

MULTIHERRAMIENTA 4 EN 1 DE GASOLINA MULTIATTREZZO 4 IN 1 A MOTORE PBK 4 A2

MULTIHERRAMIENTA 4 EN 1 DE GASOLINA
Traducción del manual de instrucciones original ¡Lea con cuidado antes de usar la máquina!
4-IN-1 PETROL MULTI-TOOL
Translation of the original instructions Read carefully before using machine!

MULTIATTREZZO 4 IN 1 A MOTORE
Traduzione delle istruzioni d’uso originali Leggere attentamente prima di utilizzare la macchina!
BENZIN-KOMBIGERÄT 4 IN 1
Originalbetriebsanleitung Vor dem Gebrauch der Maschine sorgfältig lesen!

IAN 352083_2007

Antes de empezar a leer abra las dos páginas que contienen las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire le due pagine con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell’apparecchio.
Before reading, unfold both pages containing illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die beiden Seiten mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.

ES IT / MT GB / MT DE / AT / CH

Traducción del manual de instrucciones original Traduzione delle istruzioni d’uso originali Translation of the original instructions Originalbetriebsanleitung

Página 1 Pagina 19 Page 37 Seite 55

4a 4b 4c

1a

1b

1c

1d
2a
3a

1e
2b

3b

3c

1f

2c

3d

3e

3f

3g

3h

3i

4a

4c

4d

4e

y

5a

5b

5c

5d

4b
y
4f
5e

A

Índice
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Uso previsto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Equipamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Explicación de los símbolos de advertencia utilizados . . . . . . . . . . 4
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Indicaciones de seguridad para el uso del cortasetos . . . . . . . . . . . 5 Instrucciones adicionales de seguridad para el cortasetos. . . . . . . . 6 Indicaciones de seguridad para el uso de la podadora de altura . . 7 Medidas de precaución frente a un retroceso . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Indicaciones de seguridad para el uso de la bobina de hilo de corte . 8 Indicaciones de seguridad para el uso de la cuchilla de corte. . . . . 9 Dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Antes de la puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 9 Montaje del mango circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Montaje del mecanismo de apertura rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Fijación/montaje del arnés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Montaje del cortasetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Desmontaje del cortasetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Ajuste de la posición del cortasetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Montaje de la cadena de sierra y de la espada . . . . . . . . . . . . . .10 Desmontaje de la cadena de sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Tensión y comprobación de la cadena de sierra . . . . . . . . . . . . . .10 Lubricación de la cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Afilado de la cadena de sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Montaje del accesorio prolongador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Montaje/desmontaje de la cubierta de protección . . . . . . . . . . . .11 Montaje/sustitución de la cuchilla de corte . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Montaje/sustitución de la bobina de hilo de corte. . . . . . . . . . . . .11 Colocación del arnés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Ajuste de la altura de corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Combustible y aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Arranque con el motor en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Arranque con el motor en caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Manejo del cortasetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Técnicas de corte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Trabajos con la podadora de altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Técnicas de serrado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Manejo seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Almacenamiento y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Solución de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Unidad motriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Podadora de altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Cortasetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Podadora de altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Cortasetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Pedido de recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Garantía de Kompernass Handels GmbH. . . . . . . . . . 17
Asistencia técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Importador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Declaración de conformidad original . . . . . . . . . . . . . 18

PBK 4 A2

ES1

MULTIHERRAMIENTA 4 EN 1 DE GASOLINA PBK 4 A2
Introducción
Felicidades por la compra de su aparato nuevo. Ha adquirido un producto de alta calidad. Las instrucciones de uso forman parte de este producto y contienen indicaciones importantes acerca de la seguridad, del uso y del desecho de este aparato. Antes de usar el producto, familiarícese con todas las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice el producto únicamente como se describe y para los ámbitos de aplicación indicados. Entregue todos los documentos cuando transfiera el producto a terceros.
Uso previsto
Cortasetos de mango largo Este aparato está previsto para el corte y recorte de setos, arbustos y plantas ornamentales en un entorno doméstico. Se trata de un aparato de manejo manual con un accionamiento integrado en el que las cuchillas están dispuestas de manera lineal y se desplazan de un lado a otro.
¡ADVERTENCIA! Los cortasetos no son aptos para su uso por parte de niños.
Podadora de altura Este aparato está previsto para la poda de árboles.
Desbrozadora con cuchilla de 3 dientes/bobina de hilo de corte Uso con la cuchilla de 3 dientes: para cortar hierbas altas, maleza y plantas leñosas finas.
Uso con la bobina de hilo de corte: para cortar césped o pequeños hierbajos.
Accesorio prolongador ¡ATENCIÓN!
No utilice el accesorio prolongador/brazo en combinación con
la desbrozadora con cuchilla de 3 dientes/bobina de hilo de corte.
Cualquier otra utilización que difiera de las autorizadas expresamente en estas instrucciones de uso puede provocar el deterioro del aparato y representar un grave peligro para el usuario. Deben observarse las restricciones especificadas en las indicaciones de seguridad. También deben tenerse en cuenta las disposiciones nacionales que puedan limitar el uso de este aparato. La utilización de la máquina para otros fines o su transformación se consideran contrarias al uso previsto y elevan considerablemente el riesgo de accidentes. Este aparato no está previsto para su uso comercial o industrial.
USOS PROHIBIDOS Para evitar que el usuario sufra lesiones físicas, el aparato no debe utilizarse para la limpieza de aceras ni como trituradora para desmenuzar ramas de árboles o setos. Asimismo, el aparato no debe utilizarse para allanar irregularidades en el suelo, como los montículos de tierra hechos por los topos. Por motivos de seguridad, el aparato no debe utilizarse como unidad motriz para otros aparatos similares. El usuario/operario, y no el fabricante, será responsable de cualquier tipo de daños o lesiones como consecuencia de un uso indebido.

Equipamiento
Unidad motriz PBK 4 A2-1 Bloqueo de encendido Interruptor de encendido/apagado Orificio de transporte Mango circular
4a Anillo de goma 4b Abrazadera
Tornillo de cierre Tornillo de cierre Brazo Acelerador Conector de la bujía de encendido Palanca del estárter Cable de arranque Depósito de gasolina Tapa del depósito Bomba de combustible “inyector” Tapa de la carcasa del filtro de aire Accesorio cortasetos PBK 4 A2-3 Mango Bloqueo/desbloqueo Caja de engranajes Barras de corte Placa base (cortasetos) Palanca de ajuste Brazo delantero (cortasetos) Perno de bloqueo Eje de accionamiento Accesorio podador de altura PBK 4 A2-4 Brazo delantero (podadora de altura) Aro de protección Tapa del depósito de aceite Depósito de aceite Espada Cadena de sierra Elemento auxiliar para el afilado Tope Perno de bloqueo Eje de accionamiento Tuerca Rosca Cubierta de la rueda dentada Guía de la espada Orificio de la espada Punta de la espada Lubricador por goteo Rueda dentada Tornillo de regulación de aceite Perno de fijación de la cadena Tornillo de tensado de la cadena

2ES

PBK 4 A2

Desbrozadora con cuchilla/bobina de hilo de corte PBK 4 A1-2
4 tornillos (con anillo de fijación y arandela) Cubierta de protección Cuchilla de 3 dientes Bobina de hilo de corte
Brazo delantero (bobina de hilo de corte/cuchilla de 3 dientes)
Perno de bloqueo
Eje de accionamiento
Accesorio prolongador
Brazo Tornillo de cierre Perno de bloqueo Eje de accionamiento
Accesorios
Arnés
Funda de protección para la espada Funda de protección para la cadena Aceite biodegradable para cadenas Botella de mezcla de aceite/gasolina Gafas de protección Llave Allen de 4 mm Llave para la bujía de encendido/destornillador de cabeza plana Bolsa para las herramientas Tuerca M19 x 1,0 (rosca hacia la izquierda) Cubierta de la placa de presión
Placa de presión Disco de arrastre Hilo de corte Embudo Volumen de suministro
1 unidad motriz 1 accesorio cortasetos PBK 4 A2-3 (en lo sucesivo, cortasetos) 1 accesorio podador de altura PBK 4 A2-4 (en lo sucesivo,
podadora de altura) 1 desbrozadora con cuchilla/bobina de hilo de corte PBK 4 A2-2 1 accesorio prolongador 1 mango con estribo de barrera 1 bobina de hilo de corte 1 hilo de corte (diámetro del hilo: 2,4 mm/longitud del hilo: 6 m) 1 cuchilla de 3 dientes 1 arnés 1 funda de protección para la cadena 1 funda de protección para la espada 1 botella de mezcla de aceite/gasolina 1 envase de 100 ml de aceite biodegradable para cadenas 1 bolsa para herramientas 1 llave Allen de 4 mm 1 llave para la bujía de encendido/destornillador de cabeza plana 1 par de gafas de protección PBKZ 1 A1 1 embudo 1 manual de instrucciones de uso

Características técnicas

Unidad motriz PBK 4 A2-1

Tipo de motor

motor de 2 tiempos, refrigeración por aire, cilindro de cromo

Potencia del motor (máx.)

1,45 kW/1,97 CV

Cilindrada

51,7 cm³

Velocidad de ralentí del motor 3000 r. p. m.

Máx. velocidad del motor con cuchilla de 3 dientes

9200 r. p. m.

con bobina de hilo de corte

8700 r. p. m.

con sierra de cadena

9200 r. p. m.

con cortasetos

9200 r. p. m.

Máx. velocidad de corte con cuchilla de 3 dientes

6900 r. p. m.

con bobina de hilo de corte

6525 r. p. m.

con sierra de cadena

20 m/s

con cortasetos

1490 carreras/min

Encendido

electrónico

Accionamiento

embrague centrífugo

Peso (con el depósito vacío)

aprox. 5,6 kg

Volumen del depósito

1200 cm3

Bujía de encendido

CDK L8RTC

Consumo de combustible

a la máx. potencia del motor

0,78 kg/h

Consumo de combustible específico

a la máx. potencia del motor

560 g/kWh

Cortasetos PBK 4 A2-3

Longitud de corte

480 mm

Distancia del dentado

27 mm

Peso (listo para el funcionamiento)

aprox. 2,24 kg

Podadora de altura PBK 4 A2-4 Peso (listo para el funcionamiento) aprox. 1,6 kg

Cantidad de llenado recomendada

para el depósito de aceite

140 cm3

Longitud de corte

aprox. 300 mm

Espada

Oregon modelo 120SDEA041

Cadena de sierra

Oregon 91P045X

Desbrozadora con cuchilla/ bobina de hilo de corte PBK 4 A2-2

Bobina de hilo de corte (IAN 352083)

Diámetro de la circunferencia de corte del hilo

430 mm

Longitud del hilo

6,0 m

Diámetro del hilo

2,4 mm

Cuchilla de 3 dientes (IAN 352083)

Diámetro de la circunferencia

de corte de la cuchilla

255 mm

PBK 4 A2

ES3

Información sobre ruidos y vibraciones:

Medición de ruidos según las normas ISO 22868 y EN ISO 10517.

Valores típicos del nivel sonoro con ponderación A:

Cortasetos:

Nivel de presión sonora Incertidumbre Nivel de potencia acústica Nivel garantizado de potencia acústica Incertidumbre Podadora de altura:

LpA = KWA = LWA = LWA = KWA =

98,8 dB(A) 3 dB
109,7 dB(A) 114,00 dB(A)
1,98 dB

Nivel de presión sonora Incertidumbre Nivel de potencia acústica Incertidumbre Cuchilla de 3 dientes:

LpA = KWA = LWA = KWA =

99,0 dB(A) 3 dB
108,8 dB(A) 1,98 dB

Nivel de presión sonora Incertidumbre Nivel de potencia acústica Incertidumbre Bobina de hilo de corte:

LpA = KpA = LWA = KWA =

98,9 dB(A) 3 dB
109,6 dB(A) 1,98 dB

Nivel de presión sonora Incertidumbre Nivel de potencia acústica Incertidumbre

LpA = KpA = LWA = KWA =

99,5 dB(A) 3 dB
110,10 dB(A) 1,98 dB

¡Utilice protecciones auditivas para evitar lesiones!

Valores de vibración (suma vectorial de tres líneas) calculados

según las normas EN ISO 11806-1, EN ISO 10517 y

EN ISO 11680-1:

Cortasetos:

Vibración en el mango delantero: valor de emisión de vibraciones

ah,D = 6,15 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Vibración en el mango trasero:

valor de emisión de vibraciones

ah,D = 8,37 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Podadora de altura:

Vibración en el mango delantero: valor de emisión de vibraciones

ah,D = 7,96 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Vibración en el mango trasero:

valor de emisión de vibraciones

ah,D = 7,41 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Bobina de hilo de corte:

Vibración en el mango delantero: valor de emisión de vibraciones

ah,D = 7,99 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Vibración en el mango trasero:

valor de emisión de vibraciones

ah,D = 7,39 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Cuchilla de 3 dientes:

Vibración en el mango delantero: valor de emisión de vibraciones

ah,D = 6,2 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

Vibración en el mango trasero:

valor de emisión de vibraciones

ah,D = 8,49 m/s2 Incertidumbre K = 1,5 m/s2

4ES

INDICACIÓN El nivel de vibraciones especificado en estas instrucciones de uso
se ha calculado según un proceso de medición estandarizado en las normas EN ISO 11806-1, EN ISO 10517 y EN ISO 11680-1 y puede utilizarse para la comparación de aparatos. El valor de emisión de vibraciones especificado también puede utilizarse para realizar una valoración preliminar de la exposición. ¡ADVERTENCIA! El nivel de vibraciones cambia en función del uso y, en algunos casos, puede superar los valores especificados en estas instrucciones. Por este motivo, la carga de las vibraciones puede estar infravalorada si se utiliza el aparato regularmente de esta manera. Para evaluar de forma precisa la carga de las vibraciones durante un periodo de tiempo de trabajo determinado, también deben tenerse en cuenta los periodos en los que el aparato esté apagado o esté encendido, pero sin utilizarse. Esto puede reducir considerablemente la carga de las vibraciones durante todo el tiempo de trabajo. ¡ADVERTENCIA! Reduzca también los riesgos que conllevan las vibraciones, p. ej., el riesgo de sufrir el síndrome del dedo blanco, mediante la realización de pausas frecuentes para frotarse las manos.
Explicación de los símbolos de advertencia utilizados
¡Advertencia! ¡Lea las instrucciones de uso antes de poner en funcionamiento el aparato!
¡Utilice guantes de protección!
¡Utilice calzado de seguridad!
¡Utilice protecciones auditivas!
¡Utilice un casco de protección!
¡Utilice gafas de protección!
Atención: componentes calientes. ¡Mantenga la distancia!
2 FULL 2. Llene la bomba de combustible (inyector).
3 PULL 3. Accione la palanca del estárter.
4 PULL 4. Tire del cable de arranque.
CHOKE Accione la palanca del estárter.
PBK 4 A2

Presione 6 veces la bomba de combustible (inyector).

Indicación del nivel de potencia acústica LWA en dB.

Proporción de la mezcla: 40 partes de gasolina por 1 de aceite.
Gasolina: 95/98 octanos.

Está prohibido fumar, encender fuego o generar llamas abiertas.
Indicaciones de seguridad

NO utilice E10.
Aceite para motores de 2 tiempos: ISO – L – EGD/JASO FD.
¡Peligro de muerte por descarga eléctrica! Mantenga una distancia mínima de 10 m con respecto a los cables en suspensión.
¡Atención! Caída de objetos. Especialmente, si se cortan por encima de la cabeza. ¡Atención! Peligro de lesiones por la cuchilla en funcionamiento.
¡Mantenga la distancia!
¡Advertencia general!
¡Proteja el aparato frente a la humedad y a la lluvia!
¡Preste atención a cualquier pieza que pudiera salir disparada!
¡Cuidado con el retroceso!
¡Cuidado! Peligro de lesiones por la cuchilla de corte en giro. Mantenga alejadas las manos y los pies.
Cuidado: ¡la gasolina es extremadamente inflamable! ¡Peligro de explosión! No derrame combustible.
Antes de realizar las tareas de mantenimiento, debe apagarse el aparato y retirarse el conector de la bujía de encendido.
¡Atención! ¡Peligro de asfixia!
¡Cuidado! Vapores tóxicos de CO (vapores de monóxido de carbono). El aparato no debe utilizarse en estancias cerradas. ¡Advertencia! No utilice hojas de sierra circular como cuchillas de corte. Debe mantenerse una distancia mínima de 15 metros entre la máquina y terceras personas.

¡IMPORTANTE! LEA DETENIDAMENTE ESTAS INDICACIONES ANTES DE USAR EL APARATO. CONSÉRVELAS PARA SU ARCHIVO.
Indicaciones de seguridad para el uso del cortasetos
INDICACIÓN
El cortasetos se suministra totalmente montado.
Encontrará indicaciones e ilustraciones sobre el ajuste y el uso del cortasetos y sus componentes operativos, así como sobre el mantenimiento y la lubricación del aparato por parte del usuario, en estas instrucciones y en la página desplegable.
Indicaciones sobre la posición de trabajo (consulte la página desplegable).
Indicaciones sobre los componentes operativos (consulte la página desplegable).
Indicaciones sobre la manipulación segura del combustible (consulte el capítulo “Preparación”, apartado f).
Asimismo, en estas instrucciones, encontrará indicaciones sobre la sustitución o la reparación recomendada de las piezas, sobre el servicio de atención al cliente y sobre las especificaciones de los recambios que deben utilizarse siempre que afecten a la salud y a la seguridad del usuario.
En estas instrucciones, también encontrará la explicación de todos los símbolos gráficos, indicaciones, características y datos técnicos utilizados en el cortasetos, así como el procedimiento en caso de accidentes y averías.
Herramienta atascada: retire el material que haya podido atascar el aparato de las barras de corte .
¡ADVERTENCIA!
Los niños nunca deben utilizar el cortasetos.
Esté siempre atento, preste atención a lo que hace y actúe con sensatez a la hora de trabajar con el aparato. No utilice el aparato si se siente enfermo, cansado o se encuentra bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un solo momento de distracción mientras utiliza el aparato puede causar lesiones graves.
Evite usar la máquina para aplicaciones indebidas, utilice la máquina exclusivamente de la manera descrita en el capítulo “Uso previsto”.
Familiarícese con las instrucciones de uso antes de utilizar el aparato.
Preparación a) ¡ESTE CORTASETOS PUEDE CAUSAR LESIONES GRAVES! Lea detenida-
mente las instrucciones sobre el manejo adecuado, la preparación, el mantenimiento, el encendido y el apagado del cortasetos. Familiarícese con todos los componentes operativos y con el uso correcto del cortasetos.
b) Los niños nunca deben utilizar el cortasetos. Los niños, los adolescentes y las personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas no deben utilizar el cortasetos. La única excepción son los jóvenes mayores de 16 años en el contexto de su formación profesional y bajo la supervisión de un especialista.

PBK 4 A2

ES5

c) Cuidado con los cables eléctricos en suspensión.
d) Debe evitarse el uso del cortasetos si otras personas, especialmente los niños, están en las inmediaciones.
e) Utilice ropa adecuada. No utilice ropa holgada ni joyas/accesorios que puedan quedar atrapados en las piezas móviles. Se recomienda el uso de guantes resistentes, calzado antideslizante y gafas de protección.
f) Manipule el combustible de forma cuidadosa, ya que es fácilmente inflamable y los vapores son explosivos. Deben observarse los siguientes puntos:
­ Utilice exclusivamente los depósitos especialmente previstos para ello. ­ Si el motor está en marcha o está caliente, no retire nunca el cierre
del depósito ni lo llene de gasolina. Antes de rellenar el depósito, espere siempre a que el motor y las piezas del escape se enfríen. ­ No fume. ­ Llene el depósito siempre al aire libre. ­ No guarde nunca el cortasetos ni el depósito de combustible en un espacio en el que haya llamas abiertas, p. ej., si se dispone de un calentador de agua. ­ Si la gasolina rebosa, no intente arrancar el motor, sino que, antes de arrancar, aleje la máquina de la superficie manchada de gasolina. ­ Coloque siempre el cierre del depósito sobre el depósito después de llenarlo y ciérrelo de forma segura. ­ Si desea vaciar el depósito, debe hacerlo al aire libre. g) Si el dispositivo de corte entra en contacto con un objeto extraño, si aumenta el ruido durante el funcionamiento o si el cortasetos vibra con una fuerza inusual, apague el motor y espere a que el cortasetos se detenga. Retire el conector de la bujía de encendido y realice lo siguiente: ­ Compruebe que no haya daños. ­ Compruebe que no haya piezas sueltas y fije todas las piezas sueltas. ­ Sustituya las piezas dañadas por otras equivalentes o encomiende su reparación.
¡Utilice protecciones auditivas!
¡Utilice gafas de protección!
Familiarícese con el manejo del cortasetos para poder detenerlo inmediatamente en caso de emergencia.
Funcionamiento a) Apague el motor antes de realizar las siguientes tareas: ­ Limpieza o solución de un atasco. ­ Inspección, mantenimiento o tareas en el cortasetos. ­ Ajuste de la posición de trabajo del dispositivo de corte. ­ Siempre que el cortasetos esté desatendido. b) Asegúrese siempre de que el cortasetos esté ajustado correctamente en
una de las posiciones de trabajo previstas antes de arrancar el motor.
c) Durante el funcionamiento del cortasetos, debe garantizarse en todo momento el mantenimiento de una posición segura.
d) No utilice el cortasetos con un dispositivo de corte defectuoso o muy desgastado.
e) Para evitar el riesgo de incendios, asegúrese de que el motor y el silenciador carezcan de depósitos de suciedad, hojarasca o restos de lubricante.

f) Asegúrese siempre de que todos los mangos y dispositivos de seguridad estén montados durante el uso del cortasetos. No utilice nunca un cortasetos incompleto o con modificaciones no autorizadas.
g) Utilice siempre ambas manos si el cortasetos está equipado con dos mangos.
h) Familiarícese siempre con el entorno e identifique los posibles peligros que puedan pasarle inadvertidos por el ruido del cortasetos.
Mantenimiento y almacenamiento a) Si desea finalizar la tarea con el cortasetos para su mantenimiento,
inspección o almacenamiento, apague el motor, retire el conector de la bujía de encendido y asegúrese de que todas las piezas rotatorias se hayan detenido. Espere a que la máquina se enfríe antes de revisarla, ajustarla, etc.
b) Guarde el cortasetos en un lugar en el que los vapores de la gasolina no puedan entrar en contacto con llamas abiertas o chispas. Espere siempre a que el cortasetos se enfríe antes de guardarlo.
c) Para el transporte o almacenamiento del cortasetos, debe cubrirse siempre el dispositivo de corte con la protección prevista para ello.
Instrucciones adicionales de seguridad para el cortasetos
Seguridad en el entorno Utilice exclusivamente el cortasetos a la luz del día o con una buena
iluminación artificial. Durante el corte, procure que el cortasetos no entre en contacto con
ningún objeto, como alambradas o soportes para plantas. De lo contrario, podrían producirse daños en las barras de corte . Inspeccione cuidadosamente los setos que desee cortar y retire todos los alambres y objetos extraños. Familiarícese con el entorno e identifique los posibles momentos de peligro que, durante el corte, puedan pasarle inadvertidos por el ruido del cortasetos.
¡PELIGRO!
Apague el motor de forma inmediata en caso de peligro inminente o emergencia.
Seguridad eléctrica Sostenga la herramienta exclusivamente por las superficies aisladas
de los mangos, ya que la cuchilla de corte podría entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto de la cuchilla de corte con un cable eléctrico puede causar que las piezas metálicas del aparato queden bajo tensión y provocar una descarga eléctrica.
Seguridad de las personas Durante el funcionamiento, no debe haber otras personas o animales
dentro de un radio de 15 metros. El usuario será responsable de cualquier daño a terceros dentro de la zona de trabajo. Durante el funcionamiento del cortasetos, esté siempre en una posición segura y mantenga el equilibrio.
No sujete nunca el cortasetos por las barras de corte . Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la cuchilla de
corte. Si las cuchillas están en funcionamiento, no trate de retirar ni sujetar los materiales cortados ni los que pretenda cortar. Retire los materiales que hayan quedado atascados solo una vez que el aparato esté apagado. Un solo momento de distracción mientras utiliza el cortasetos puede causar lesiones graves. Espere a que la herramienta se detenga totalmente antes de posarla.

6ES

PBK 4 A2

Utilización y manejo
¡ATENCIÓN!
Entre la realización de los procesos de trabajo o tras finalizar el
proceso de trabajo correspondiente, las barras de corte no deben posarse sobre sus puntas para evitar posibles daños en las barras
de corte .
Antes de utilizar el aparato, compruebe siempre si las cuchillas, los tornillos de las cuchillas y otras piezas del mecanismo de corte están desgastados o dañados. No trabaje nunca con un mecanismo de corte dañado o muy desgastado.
Tras ajustar el ángulo de trabajo, compruebe siempre si ambas palancas de ajuste están encastradas de forma segura. Si una de las palancas de ajuste permanece abierta, el segundo encastre puede llegar a soltarse accidentalmente con una rama durante el funcionamiento y hacer
descender las barras de corte .
No utilice nunca el cortasetos si los dispositivos de seguridad están defectuosos o no están montados.
No sujete nunca el cortasetos por su dispositivo de seguridad.
Sujete el cortasetos por el mango delantero cuando esté apagado de forma que las barras de corte queden alejadas de su cuerpo. Coloque siempre la cubierta de protección para transportar o guardar el cortasetos. Una manipulación cuidadosa del aparato reduce las posibilidades de entrar en contacto accidentalmente con las cuchillas en movimiento.
Almacene el cortasetos en un lugar seco, elevado o cerrado que esté fuera del alcance de los niños.
No intente reparar el aparato a no ser que posea la formación necesaria.
Cambie las piezas desgastadas o dañadas para una mayor seguridad.
¡PELIGRO!
Apague el motor de forma inmediata en caso de peligro inminente o emergencia.
Indicaciones de seguridad para el uso de la podadora de altura
¡CUIDADO! ¡PELIGRO DE LESIONES!
Durante el funcionamiento, no sujete nunca el aparato por encima
del aro de protección para evitar lesiones.
Preparación
Utilice siempre un casco de protección, protecciones auditivas y guantes de seguridad. Utilice siempre gafas de protección para evitar que las salpicaduras de aceite o el serrín le entren en los ojos. Utilice una mascarilla antipolvo.
Utilice botas resistentes y antideslizantes.
No utilice el aparato en caso de lluvia o humedad.
Antes de utilizar el aparato, compruebe su nivel de seguridad, especialmente en lo referente a la espada y a la cadena de la sierra.
No utilice el aparato cerca de conexiones eléctricas. Mantenga una distancia mínima de seguridad de 10 m con respecto a los cables en suspensión.
Seguridad eléctrica No utilice el aparato en un entorno con riesgo de explosiones, como
en las inmediaciones de líquidos, gases o vapores inflamables. Las chispas generadas por la máquina pueden inflamar estos vapores o gases.
Los aparatos con un interruptor defectuoso deben repararse inmediatamente para evitar daños y lesiones.

Seguridad de las personas No utilice nunca el aparato sobre una escalera.
Durante el uso del aparato, no se incline demasiado hacia delante. Procure estar siempre en una posición segura y mantenga el equilibrio. Utilice el arnés incluido en el volumen de suministro para distribuir el peso equilibradamente por el cuerpo.
No se coloque bajo las ramas que desee cortar para evitar lesiones por la caída de dichas ramas. Tenga cuidado con las ramas que puedan rebotar para evitar lesiones. Trabaje bajo un ángulo de aprox. 60°.
Tenga en cuenta que puede producirse un retroceso de la máquina.
No esté solo pendiente de las ramas que desee cortar, sino también del material que se haya caído para evitar tropiezos.
Para el transporte y almacenamiento, cubra la espada y la cadena con sus protecciones.
Evite una activación accidental del aparato.
Guarde el aparato fuera del alcance de los niños. Solo las personas familiarizadas con estas instrucciones de uso y con el aparato pueden manejarlo.
Utilización y manejo No active nunca el aparato si la espada, la cadena de sierra y la
cubierta de la rueda dentada no están montadas correctamente. No corte ningún madero que esté en el suelo ni trate de serrar las raíces
que sobresalgan del suelo. Evite por todos los medios que la cadena de sierra entre en contacto con la tierra, ya que, de lo contrario, se desafilará inmediatamente. Si el aparato entrara en contacto por error con algún objeto sólido, desconecte inmediatamente el motor y revise el aparato para descartar daños. Tras 30 minutos de trabajo, realice una pausa de al menos una hora. Cambie regularmente la posición de trabajo.
Si desea detener la podadora de altura para su mantenimiento, inspección o almacenamiento, apague el motor, retire el conector de la bujía de encendido de y asegúrese de que todas las piezas rotatorias se hayan detenido. Espere a que la máquina se enfríe antes de revisarla, ajustarla, etc.
Realice cuidadosamente las tareas de mantenimiento en el aparato. Compruebe que las piezas móviles funcionen perfectamente, que no se atasquen y que no haya piezas rotas ni dañadas que puedan afectar al funcionamiento del aparato. Encargue la reparación de las piezas dañadas antes de utilizar el aparato. Muchos accidentes están causados por un mantenimiento incorrecto de los aparatos.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias, ya que así se atascan menos y son más fáciles de guiar.
Encomiende el mantenimiento del aparato al personal cualificado para ello. Utilice exclusivamente los recambios originales recomendados por el fabricante.
Medidas de precaución frente a un retroceso
¡ATENCIÓN: RETROCESO!
Durante el funcionamiento, preste atención a un posible retroceso del aparato. Existe peligro de lesiones. Podrá evitar los retrocesos si actúa con cautela y utiliza una técnica de serrado correcta.
En algunos casos, el contacto con la punta de la espada puede causar una reacción inesperada de retroceso que provoca que la espada se eleve en dirección al usuario (consulte la fig. A).

PBK 4 A2

Fig. A
ES7

Puede producirse un retroceso si la punta de la espada entra en contacto con un objeto o si la madera se arquea y la cadena de la sierra queda atrapada en la sección de corte (consulte la fig. B).
Fig. B El atrapamiento de la cadena de la sierra en la parte superior de la es-
pada puede causar un fuerte retroceso de la espada hacia el usuario. Todas estas reacciones pueden provocar la pérdida de control sobre
la sierra y, posiblemente, lesiones graves. No confíe exclusivamente en los dispositivos de seguridad integrados en la sierra de cadena. Como usuario de la sierra de cadena, debe aplicar diversas medidas de precaución para poder manejarla sin accidentes ni lesiones. El retroceso es consecuencia de un uso incorrecto o inadecuado que puede evitarse si se toman las medidas adecuadas de precaución especificadas a continuación: Sujete la sierra firmemente con ambas manos de forma que todos los dedos rodeen los agarres del aparato. Mantenga el cuerpo y los brazos en una posición en la que puedan contrarrestar la fuerza del retroceso. El usuario puede controlar la fuerza del retroceso si observa las medidas pertinentes. No suelte nunca la sierra de cadena. Evite mantener una postura corporal forzada y serrar por encima de la altura del hombro. De esta manera, puede evitarse el contacto accidental con la punta de la espada y mantenerse un mejor control de la sierra de cadena en situaciones inesperadas. Utilice siempre las espadas de repuesto y las cadenas de sierra prescritas por el fabricante. El uso de espadas y cadenas de sierra inadecuadas puede provocar la rotura de la cadena o un retroceso. Observe las indicaciones del fabricante en lo relacionado con el afilado y el mantenimiento de la cadena de sierra. Si los limitadores de profundidad están demasiado bajos, se aumenta el riesgo de retroceso. No sierre con la punta de la espada. Existe peligro de retroceso. Procure que no haya ningún objeto en el suelo con el que pueda tropezarse.
Indicaciones de seguridad para el uso de la bobina de hilo de corte
Preparación Utilice ropa de trabajo ajustada que ofrezca protección, como un
pantalón largo, calzado de trabajo seguro, guantes de protección resistentes, casco de protección, máscara de protección facial o gafas para proteger los ojos y tapones de buena calidad para los oídos o cualquier otra protección auditiva contra el ruido. Utilice siempre el arnés incluido en el volumen de suministro. Asegúrese de que los mangos estén secos y limpios y carezcan de restos de gasolina. Antes de comenzar con el trabajo, compruebe que no haya objetos sobre el terreno, como piezas metálicas, botellas, piedras u otras piezas que pudieran salir disparadas y lesionar al usuario. Antes de arrancar el motor, debe cerciorarse de que la bobina de hilo de corte no se tope con ningún obstáculo. No utilice el aparato hasta que no se haya familiarizado con él.

Seguridad eléctrica No utilice nunca el aparato cerca de líquidos o gases fácilmente in-
flamables, ya sea en espacios cerrados o al aire libre, ya que pueden producirse explosiones o incendios.
No utilice un aparato dañado, incompleto o modificado sin la autorización del fabricante. No utilice nunca el aparato si el equipamiento de seguridad está defectuoso. No utilice nunca el aparato si el interruptor de encendido/apagado está defectuoso. Si se ha caído el aparato, compruebe que no se hayan producido daños o defectos significativos.
Seguridad de las personas Solo el personal suficientemente formado y las personas adultas pueden
manejar, ajustar y mantener el aparato.
Si no está familiarizado con el aparato, practique sin poner el motor en marcha.
No toque el escape.
No maneje nunca este aparato bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
Sujete el aparato siempre con las dos manos de forma que todos los dedos rodeen los mangos del aparato.
Postura durante el trabajo: no maneje nunca el aparato en una postura incómoda, en desequilibrio, con los brazos estirados o con una sola mano.
El apoyo debe ser siempre firme.
No utilice el aparato si hubiera cerca transeúntes o animales. Debe mantenerse una distancia mínima de 15 metros entre el usuario y otras personas o animales para segar. Debe mantenerse una distancia mínima de 30 metros entre el usuario y otras personas o animales para desbrozar hasta el nivel del suelo.
Si siega en un terreno inclinado, deberá colocarse siempre debajo de la herramienta de corte. Nunca corte o recorte en una pendiente o montículo resbaladizo.
Cualquier transformación del producto puede suponer un riesgo para la seguridad personal y provocará la pérdida de la garantía del fabricante.
Vigile a los niños para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
No utilice el aparato si está roto o deteriorado.
Utilización y manejo Utilice el aparato solo para las tareas previstas, como el recorte o la
siega de hierba, la poda de árboles y el corte y recorte de setos y arbustos.
Si pretende utilizar el aparato durante un tiempo prolongado, debe realizar pausas regulares.
Observe que todos los tornillos y elementos de unión estén bien apretados. No manipule nunca el aparato si no está bien ajustado o si no está ensamblado de manera íntegra o segura.
Abra despacio el depósito de gasolina para liberar cualquier presión que haya podido formarse. Antes de arrancar el aparato, sepárese al menos 3 metros del área de recarga de combustible para prevenir un posible riesgo de incendio.
Coloque la bobina de hilo de corte a la altura que desee. Evite que la bobina de hilo de corte entre en contacto con objetos pequeños (p. ej., piedras).
Mientras el aparato esté funcionando, mantenga la bobina de hilo de corte siempre sobre el suelo.
El aparato solamente debe utilizarse con la cubierta de protección montada y en perfecto estado.
No utilice nunca otras herramientas de corte. Por su propia seguridad, recomendamos que utilice exclusivamente los accesorios y aparatos auxiliares que figuran en las instrucciones de uso. La utilización de herramientas de corte o accesorios distintos a los recomendados en las instrucciones de uso puede suponer un riesgo de lesiones personales.
Desbroce o corte siempre dentro del rango de velocidad superior. No permita que el motor arranque a bajas revoluciones antes de proceder a segar o mientras esté cortando.

8ES

PBK 4 A2

Al arrancar el aparato y durante el funcionamiento, asegúrese de que no entre en contacto con el suelo, piedras, alambres u otros objetos extraños. Apague el aparato antes de posarlo.
Apague siempre el aparato antes de dejar de trabajar con él.
Desconecte siempre el aparato antes de realizar cualquier trabajo en la herramienta de corte.
Indicaciones de seguridad para el uso de la cuchilla de corte
Preparación La cuchilla de corte lanza con fuerza los objetos y la tierra que se
encuentre, lo que puede causar ceguera y otras lesiones importantes. Utilice protección para los ojos, la cara y las piernas. Retire cualquier objeto que pudiera encontrarse en la zona de trabajo antes de utilizar la cuchilla de corte.
La cuchilla de corte se detiene al soltar el acelerador. Mientras se detiene, la cuchilla de corte puede causar cortes al usuario y a las personas que se hallen en la zona. Antes de realizar cualquier tarea en la cuchilla de corte, deberá desconectar el motor y cerciorarse de que la cuchilla de corte se haya detenido por completo.
Seguridad de las personas Las personas que se encuentren cerca podrían sufrir ceguera y otras
lesiones. Mantenga una distancia de un radio de 15 metros en todas las direcciones entre el usuario y otras personas o animales.
Utilización y manejo No utilice el aparato si los componentes de la cuchilla de corte no
están instalados correctamente.
La cuchilla de corte podría salir despedida por la presencia de objetos, lo que podría provocar lesiones en brazos y piernas. Si el aparato se topa con algún objeto extraño, detenga inmediatamente el motor y espere a que la cuchilla de corte se detenga. Compruebe que la cuchilla de corte no haya sufrido daños. Sustituya siempre la cuchilla de corte si está doblada o presenta fisuras.
Dispositivos de seguridad
Para trabajar con el aparato, debe estar siempre montada la correspondiente cubierta de protección de plástico de la cuchilla de corte o del hilo de corte para evitar que los objetos salgan despedidos.
¡ADVERTENCIA!
No siegue nunca si hay otras personas alrededor, especialmente niños o animales.
Respete una distancia de seguridad de 15 m. En cuanto se reduzca esta distancia, deberá desconectarse el aparato.
¡ATENCIÓN! ¡PELIGRO DE INTOXICACIÓN!
Los gases de escape, los combustibles y los lubricantes son tóxicos. Los gases de escape no deben inhalarse.
¡ADVERTENCIA!
La gasolina es altamente inflamable. Guarde la gasolina exclusivamente en los recipientes previstos para ello.
Rellene el depósito exclusivamente al aire libre y no fume. Nunca debe abrirse ni rellenarse el depósito con el motor en marcha
o con el aparato caliente. Si la gasolina rebosa, no intente arrancar el motor. En lugar de ello,
aleje el aparato de la superficie manchada de gasolina. No intente arrancar el motor antes de que se hayan evaporado los vapores de la gasolina. Por motivos de seguridad, sustituya el depósito de gasolina y los cierres del depósito si están dañados.

Debe reducir al mínimo la generación de ruido y de vibraciones. Utilice exclusivamente aparatos en perfecto estado. Mantenga y limpie regularmente el aparato. Adapte su modo de trabajar al aparato. No sobrecargue el aparato. En caso necesario, encomiende la revisión del aparato. Desconecte siempre el aparato cuando no pretenda utilizarlo. Utilice guantes de protección.
Antes de la puesta en funcionamiento
¡ATENCIÓN! Al segar, debe utilizarse siempre un calzado de protección antides-
lizante y el equipo de protección individual correspondiente, como guantes, casco, máscara y gafas de protección, y protección auditiva. Compruebe el terreno que pretenda segar y retire todos los objetos que el aparato pudiera captar y lanzar. Antes de usar el aparato, o si se cae o sufre algún golpe, debe realizarse una inspección visual para comprobar que las herramientas de corte, los pernos de fijación o el conjunto de la unidad de corte no se hayan deteriorado. En caso de que las herramientas de corte o los pernos de fijación estuvieran desgastados o deteriorados, deben sustituirse. Antes de usar el aparato, debe comprobarse por medio de un control visual si las herramientas de corte están desgastadas o dañadas. Para evitar un desequilibrio, las herramientas de corte y los pernos de fijación desgastados o dañados solo deben cambiarse por juegos completos.
Montaje del mango circular
Monte primero el anillo de goma 4a sobre el brazo . Coloque el mango circular desde arriba sobre el anillo de goma 4a
de la manera mostrada en la ilustración.
Tras esto, presione la abrazadera 4b del mango circular desde abajo de forma que quede sobre el anillo de goma 4a previsto para ello del brazo .
Coloque el tornillo de cierre y apriételo bien.
Montaje del mecanismo de apertura rápida
Enganche el mosquetón y fíjelo con la correa roja del mecanismo de apertura rápida (consulte las ilustraciones). Tire de la correa roja si necesita posar el aparato rápidamente.

PBK 4 A2

ES9

Fijación/montaje del arnés
Enganche el arnés en el orificio de transporte .
Ajuste el arnés a su cuerpo de forma que el orificio de transporte
quede a la altura de la cadera cuando esté abrochado.

Montaje del cortasetos
En primer lugar, suelte el tornillo de cierre del brazo de la unidad motriz.
Introduzca el saliente del brazo delantero del cortasetos hasta el tope en el orificio del brazo de la unidad motriz. Debe asegurarse de que la bola con resorte encaje en el orificio proporcionado.
Apriete bien el tornillo de cierre .
INDICACIÓN
El montaje de la podadora de altura/desbrozadora con cuchilla de 3 dientes/bobina de hilo de corte/accesorio prolongador se realiza en el mismo orden.

Desmontaje del cortasetos
Suelte el tornillo de cierre y retire el brazo delantero del cortasetos del brazo de la unidad motriz.
INDICACIÓN
El desmontaje de la podadora de altura/desbrozadora con cuchilla de 3 dientes/bobina de hilo de corte/accesorio prolongador se realiza en el mismo orden.

Ajuste de la posición del cortasetos
Suelte el bloqueo/desbloqueo .
Accione la palanca de ajuste e incline el cortasetos hasta alcanzar la posición deseada.
¡ADVERTENCIA!
La barra de corte no debe pivotar completamente hacia atrás paralela al brazo delantero para trabajar con él. ¡Existe riesgo de lesiones! Esta posición solo sirve como posición de transporte.
Deje que la palanca de ajuste encastre en el alojamiento de la placa base (cortasetos) .

Montaje de la cadena de sierra y de la espada
¡ADVERTENCIA! ¡Utilice guantes de protección! Peligro de lesiones por los dientes de
corte afilados.

INDICACIÓN

Tenga en cuenta el sentido de la marcha de la cadena de sierra en

la espada y en la placa base (podadora de altura)

.

La espada puede darse la vuelta según el desgaste.

Suelte la tuerca con la llave para la bujía de encendido .

Retire la cubierta de la rueda dentada .

Coloque la cadena de sierra empezando por la punta de la espada .

Inserte ahora la espada con la cadena de sierra .

Coloque la punta de la espada sobre la guía de la espada a la vez que inserta el perno de fijación de la cadena en el orificio de la espada . Al mismo tiempo, coloque la cadena de sierra sobre la rueda dentada .
Tense la cadena de sierra (consulte el capítulo “Tensión y comprobación de la cadena de sierra”).
Vuelva a colocar la cubierta de la rueda dentada y apriete firmemente la tuerca .
Desmontaje de la cadena de sierra
Es posible que deba destensarse la cadena de sierra para poder extraer la espada y la cadena de sierra (consulte el capítulo “Tensión y comprobación de la cadena de sierra”). Para ello, siga estas instrucciones en orden inverso.
Tensión y comprobación de la cadena de sierra
¡ADVERTENCIA! ¡Utilice guantes de protección! Peligro de lesiones por los dientes
de corte afilados.
Gire el tornillo de tensado de la cadena con el destornillador de
cabeza plana en sentido horario para aumentar la tensión.
La cadena de sierra debe ceñirse a la parte inferior de la espada. Tire con la mano de la cadena de sierra para comprobar si puede separarse de la espada .
INDICACIÓN
Una cadena de sierra nueva suele estirarse, por lo que debe tensarse con más frecuencia.
Lubricación de la cadena
Retire la tapa del depósito de aceite .
Llene el depósito de aceite con aprox. 100 ml de aceite biodegra-
dable para cadenas .
La lubricación de la cadena puede aumentarse o disminuirse por medio del tornillo de regulación de aceite .
Presione primero el tornillo de regulación de aceite y después gírelo en sentido horario para reducir la lubricación de la cadena.
Presione primero el tornillo de regulación de aceite y después gírelo en sentido antihorario para aumentar la lubricación de la cadena.
¡ADVERTENCIA! ¡No trabaje nunca con la cadena sin lubricar!
Si la cadena de sierra se pone en marcha en seco, las herramientas de corte se estropearán irreparablemente en muy poco tiempo. Antes de utilizar el aparato, compruebe la lubricación de la cadena y el nivel de aceite en el depósito.
INDICACIÓN
Utilice solo aceite para cadenas de sierra y, preferiblemente, biodegradable. No utilice aceite usado, aceite para motor, etc.
Durante el funcionamiento, compruebe que la lubricación de la cadena funcione correctamente.

10ES

PBK 4 A2

Afilado de la cadena de sierra
INDICACIÓN
Puede fijarse un afilador en el elemento auxiliar para el afilado para lograr una sujeción segura durante el afilado.
En el set de afilado, p. ej., de Oregon, encontrará información detallada sobre el proceso de afilado.
Como alternativa, puede utilizar un aparato eléctrico para el afilado de la cadena y observar las indicaciones del fabricante.
En caso de duda sobre la realización de esta tarea, se recomienda el recambio de la cadena de sierra.
Montaje del accesorio prolongador
¡ATENCIÓN!
No utilice el accesorio prolongador/brazo en combinación con
la desbrozadora con cuchilla de 3 dientes/bobina de hilo de corte.

INDICACIÓN
Utilice el accesorio prolongador/brazo para los trabajos a
mayor altura.

Monte el accesorio prolongador/brazo entre la unidad motriz y
el cortasetos o la podadora de altura. El montaje se realiza con el mismo procedimiento descrito anteriormente para los accesorios.

Montaje/desmontaje de la cubierta de protección
¡ADVERTENCIA!
Para utilizar la cuchilla de 3 dientes , debe montarse la cubierta de protección . Coloque la cubierta de protección debajo de la chapa metálica del brazo . Tras esto, fije la cubierta de protección con 4 tornillos en el brazo delantero . Para ello, utilice
la llave Allen suministrada (ver fig. 2a­2c).

Herramienta de corte Dispositivo de protección

Cuchilla de 3 dientes

Cubierta de protección

Bobina de hilo de corte

Cubierta de protección + cubierta de protección del hilo de corte C

¡ADVERTENCIA!
No utilice herramientas de corte que no sean las incluidas en el volumen de suministro. El uso de otras herramientas de corte o dispositivos de protección se considera contrario al uso previsto y puede entrañar un considerable riesgo de accidentes.
Montaje/sustitución de la cuchilla de corte
Monte/sustituya la cuchilla de 3 dientes de la manera mostrada en las figuras 1a-1f. ¡ATENCIÓN! ¡Rosca hacia la izquierda!
Busque el orificio del disco de arrastre , hágalo coincidir con el orificio opuesto y bloquéelo con la llave Allen suministrada.
Coloque la cuchilla de 3 dientes sobre el disco de arrastre
(consulte la fig. 1b). Debe poder verse el rótulo desde arriba en la posición de trabajo (consulte la página desplegable). La cuchilla de 3 dientes puede utilizarse por ambos lados.
Coloque la placa de presión
sobre la rosca del eje dentado
(consulte la fig. 1c).
Monte la cubierta de la placa de presión (consulte la fig. 1d). Apriete la tuerca con la llave para la bujía de encendido en
sentido antihorario. ¡ATENCIÓN! ¡Rosca hacia la izquierda! (Consulte la fig. 1f).

La cuchilla de 3 dientes se suministra con una protección de plástico. Retírela antes de utilizar la cuchilla y vuelva a colocarla si no pretende seguir utilizando la cuchilla.
Retire ahora la protección de plástico.
¡ATENCIÓN! ¡BORDES AFILADOS, PÓNGASE GUANTES DE PROTECCIÓN!
Monte la cubierta de protección del hilo de corte C en la cubierta de protección .
Para poder realizar correctamente los trabajos con el hilo de corte, también debe estar montada su cubierta de protección C . El montaje de la cubierta de protección del hilo de corte C (que se suministra premontada de fábrica) se realiza de la manera descrita en la figura 2a.
Asegúrese de que la cubierta de protección del hilo de corte C encaje correctamente. En la parte interior de la cubierta de protección del hilo de corte C hay una cuchilla A cubierta por una protección B (consulte las figs. 2a y 2b).
Retire la protección B antes de utilizar el aparato y vuelva a colocarla tras finalizar su uso.
¡ATENCIÓN! ¡BORDES AFILADOS, PÓNGASE GUANTES DE PROTECCIÓN!
Para desmontar la cubierta de protección del hilo de corte C de la propia cubierta de protección , utilice, p. ej., un destornillador para retirar cuidadosamente los tres pernos de fijación. ¡ATENCIÓN! ¡PELIGRO DE LESIONES!
Montaje/sustitución de la bobina de hilo de corte
Monte o sustituya la bobina de hilo de corte tal y como se indica en la fig. 2c. ¡ATENCIÓN! ¡Rosca hacia la izquierda!
Busque el orificio del disco de arrastre , hágalo coincidir con el orificio opuesto y bloquéelo con la llave Allen suministrada.
Enrosque la bobina de hilo de corte en la rosca en sentido antihorario.
Colocación del arnés
INDICACIÓN
Puede realizar los siguientes ajustes para garantizar un trabajo cómodo. Estos ajustes pueden variar en función de la constitución de cada persona.
Antes de comenzar a trabajar, ajústese el arnés al cuerpo.
Equilibre el aparato con la herramienta de corte montada de forma que quede suspendida justo sobre el suelo sin necesidad de tocar el aparato con las manos.
1.) Colóquese el arnés y enganche los cierres hasta que encastren
(consulte la fig. 3a).
2.) Tire del arnés de la manera mostrada en la figura 3b para colocar el arnés en una posición central con respecto al cuerpo y ajustarlo
debidamente. 3.) A continuación, tire de las dos correas de los hombros para tensarlas
tal y como se muestra en la figura 3c. 4.) Para ajustar la posición correcta del aparato en el arnés, tire del arnés
de la manera mostrada en la figura 3d. 5.) Enganche el mosquetón (consulte las figs. 3e-3g) y fíjelo con la
correa roja del mecanismo de apertura rápida. 6.) Tome ahora el aparato y engánchelo de la manera mostrada en la
figura 3h con el orificio de transporte en el mosquetón . Además, el orificio de transporte puede soltarse y desplazarse mediante el tornillo para orientar bien el aparato.

PBK 4 A2

ES11

Ajuste de la altura de corte
Colóquese el arnés y enganche el aparato (consulte el capítulo
“Colocación del arnés”).
Ajuste la posición óptima de trabajo y de corte con los distintos dispo-
sitivos de ajuste del arnés (consulte el capítulo “Colocación del
arnés”).
A continuación, para determinar la longitud óptima del arnés, realice un par de movimientos oscilantes sin arrancar el motor (consulte la fig. 5a).
El arnés está equipado con un mecanismo de apertura rápida.
Tire de la correa roja si necesita posar el aparato rápidamente (consulte la fig. 3i).
¡ATENCIÓN!
Utilice siempre el arnés para trabajar con el aparato. Ajústese el arnés en cuanto arranque el motor en vacío. Pare el motor antes de quitarse el arnés .

Combustible y aceite
Utilice exclusivamente mezclas compuestas de gasolina sin plomo (mín. 95 octanos) y aceite especial para motores de 2 tiempos (JASO FD/ISO-L-EGD). Realice la mezcla del combustible conforme a lo indicado en la tabla de mezclas.
Vierta la cantidad correcta de gasolina y de aceite para motores de
2 tiempos en la botella de mezcla de aceite/gasolina suministrada
(consulte la “Tabla de mezcla de combustible”). Agite bien el recipiente.

Tabla de mezcla de combustible
Proporción de la mezcla: 40 partes de gasolina por 1 de aceite

Gasolina Aceite para motores de 2 tiempos

0,5 litros

12,5 ml

Puesta en funcionamiento

¡ATENCIÓN! Observe siempre las disposiciones legales existentes en materia de
contaminación acústica.
Antes de cada uso, revise lo siguiente: Hermetismo del sistema de combustible. Perfecto estado e integridad de los dispositivos de seguridad
y del dispositivo de corte. Asiento firme de todas las uniones atornilladas. Movilidad de todos los componentes móviles.
Arranque con el motor en frío
¡ATENCIÓN! No permita que el cable de arranque dé latigazos, ya que podría
provocar daños.
1.) Llene el depósito de gasolina por medio del embudo
(consulte también la sección “Combustible y aceite”).
2.) Presione 6 veces la bomba de combustible (inyector).
3.) Coloque la palanca del estárter en la posición ” “.
4.) Sujete bien el aparato y tire del cable de arranque hasta el primer tope. A continuación, tire del cable de arranque rápidamente. Con esto, se arranca el aparato.
5.) Si el motor no arranca, deberá repetir los pasos 1­4..
6.) En cuanto arranque el motor, presione primero el bloqueo de encendido y después el acelerador para soltar el autoestárter.

Si el motor no arrancase tras varios intentos, lea el capítulo “Solución de errores”.
¡ATENCIÓN!
Tire siempre del cable de arranque de forma recta. Sujete bien el agarre del cable de arranque cuando el cable de arranque vuelva a retraerse. No permita que el cable de arranque dé latigazos.
INDICACIÓN
Si la temperatura exterior es muy elevada, es posible que deba arrancarse el motor en frío sin estárter.
Arranque con el motor en caliente
(Si el aparato ha estado detenido menos de 15­20 minutos) 1.) No debe accionarse la palanca del estárter al arrancar el motor
en caliente. 2.) Sujete bien el aparato y tire del cable de arranque hasta el primer
tope. A continuación, tire del cable de arranque rápidamente. El aparato debería arrancar después de tirar una o dos veces. Si después de seis veces, el motor sigue sin arrancar, vuelva a repetir los pasos 1-4 descritos en “Arranque con el motor en frío”.
Apagado del motor
Secuencia en caso de emergencia Si es necesario detener inmediatamente el aparato, presione el interruptor de encendido/apagado hacia delante.
Secuencia normal Suelte el acelerador y espere hasta que el motor alcance la velo-
cidad de marcha en vacío. A continuación, presione el interruptor de encendido/apagado hacia delante.
¡ATENCIÓN! Con la marcha en vacío, la cuchilla de 3 dientes debe estar parada..
Si girase, debe ajustarse el carburador.
Indicaciones de trabajo Antes de utilizar el aparato, practique todas las técnicas de trabajo (consulte las figs. 5a-5c) con el motor apagado.
Prolongación del hilo de corte Para alargar el hilo de corte, deje que el motor marche a todo gas y apriete ligeramente la bobina de hilo de corte contra el suelo. El hilo se alargará automáticamente. Tras esto, la cuchilla A de la cubierta de protección del hilo de corte C acorta el hilo a la longitud permitida (consulte la fig. 5d).
¡ATENCIÓN! Los restos de césped, hierba o hierbajos quedan enredados bajo la cubierta de protección . Retire cuidadosamente los restos con una espátula u objeto similar
con el motor apagado.
Diferentes procesos de corte
Recorte/siega (con la cuchilla de 3 dientes o con la bobina de hilo de corte) Mueva el aparato como si trabajara con una guadaña (consulte la fig. 5a). Mantenga la herramienta de corte paralela al suelo y ajuste la altura
de corte deseada.
Recorte a baja altura (con la bobina de hilo de corte) Mantenga el aparato ligeramente inclinado sobre el suelo (consulte
la fig. 5b). Recorte siempre alejando el aparato de usted. No dirija el aparato en su dirección.

12ES

PBK 4 A2

Desbroce (con la bobina de hilo de corte) Al desbrozar, cortará toda la vegetación hasta el suelo. Para ello,
incline la bobina de hilo de corte en un ángulo de 30° hacia la derecha. Ajuste el mango en la posición deseada (consulte la fig. 5c).
Corte alrededor de árboles, vallas y cimientos (con la bobina de hilo de corte) INDICACIÓN
Si el hilo choca contra árboles, piedras, muros de piedra o cimientos, se romperá o desgastará. Si el hilo choca contra un vallado, se romperá.
¡ATENCIÓN! No utilice el aparato para retirar objetos de las aceras, etc.
El aparato es potente y las piedras pequeñas u otros objetos pueden salir despedidos a 15 metros o más y causar lesiones o daños en vehículos, viviendas y ventanas.
¡Utilice gafas de protección!
Atascos Si la herramienta de corte se bloquea, pare de inmediato el motor. Elimine los restos de césped y matorrales del aparato antes de volver a ponerlo en marcha.

Serrado de ramas pequeñas Para las ramas pequeñas (Ø 0­8 cm), sierre de arriba abajo
(consulte la figura).
Serrado de ramas más grandes Para las ramas más grandes (Ø 8­25 cm), realice primero un corte
de descarga A (consulte la figura). Este corte también evita el desgarro de la corteza de la rama principal. A continuación, sierre la rama de arriba B abajo A .
B
2 1
A

Prevención de retrocesos Al trabajar con la cuchilla de 3 dientes, existe el peligro de que se produzca un retroceso si esta se topa con obstáculos sólidos (troncos, ramas, tocones, piedras o similares). En tal caso, el aparato saldrá despedido en dirección contraria a la de la herramienta de corte, por lo que puede perderse el control del aparato. No utilice la cuchilla de corte cerca de vallas, postes metálicos, mojones o cimientos. Para cortar matas finas, coloque el aparato de la manera mostrada en la fig. 5e para evitar un retroceso.

Serrado por partes Recorte las ramas largas o gruesas antes de realizar el corte final (consulte la figura).

Cc Bb

A a

Manejo del cortasetos
Técnicas de corte
Las barras de corte dobles permiten el corte en ambos sentidos o mediante movimientos pendulares de un lado a otro.
Para realizar un corte vertical, haga avanzar el cortasetos de forma uniforme hacia delante o describiendo un arco de un lado a otro.
Para realizar un corte horizontal, desplace el cortasetos como si fuera una hoz por el borde del seto para que las ramas cortadas caigan al suelo.
Consulte la página desplegable (figura A).
INDICACIÓN
Corte las ramas gruesas con unas tijeras de podar.

Manejo seguro
Mantenga el aparato, las herramientas de corte y la funda de protec-
ción para la cadena en buen estado de uso para evitar lesiones.
Si se ha caído el aparato, compruebe que no se hayan producido daños o defectos significativos.
Observe el máximo ángulo de trabajo de 60°±10° prescrito para garantizar un manejo seguro (consulte la figura).

Trabajos con la podadora de altura

Máx. 60°±10°

Técnicas de serrado
¡ADVERTENCIA! Preste atención al material que caiga durante el funcionamiento. Esté especialmente atento a las ramas que puedan rebotar.
INDICACIÓN
Coloque el tope en la rama. De esta manera, podrá trabajar de forma más segura y con mayor tranquilidad.
A continuación, podrá comenzar con el serrado.

No utilice el aparato sobre una escalera ni en una posición de trabajo insegura.
Evite realizar cualquier corte imprudente, ya que podría ser peligroso para sí mismo y para terceros.
Vigile a los niños para asegurarse de que no jueguen con el aparato.

PBK 4 A2

ES13

Cambie regularmente su posición de trabajo. Un uso prolongado del aparato puede causar trastornos circulatorios en las manos como consecuencia de la vibración. No obstante, puede prolongar la duración de uso si utiliza los guantes adecuados o realiza pausas regulares. Tenga en cuenta que la predisposición a problemas circulatorios, las bajas temperaturas en el exterior o ejercer una gran fuerza de agarre al utilizar el aparato pueden reducir la duración de uso.
Transporte
Para el transporte del aparato, utilice las fundas de protección
.
Asegúrese de no encender el aparato durante el transporte para evitar lesiones (consulte la figura).

Limpieza

Limpieza de la unidad motriz INDICACIÓN
El aparato debe someterse a una limpieza exhaustiva después de cada uso.
Antes de realizar la limpieza, apague el aparato y retire el conector de la bujía de encendido .
Limpie el aparato regularmente con un paño húmedo y un poco de jabón lavavajillas. Asegúrese de que no penetre agua en el interior del aparato.
Limpieza de la podadora de altura La podadora de altura debe limpiarse en periodos regulares para
eliminar los restos de serrín.
Retire la cubierta de la rueda dentada .
Retire la cadena de sierra de la espada y limpie la punta de la espada .
Mantenga afilada la cadena de sierra y compruebe la tensión, el nivel de aceite y la alimentación de aceite.

Limpieza del cortasetos Compruebe si los tornillos de las barras de corte
están sueltos y, en caso necesario, apriételos.

del cortasetos

Retire los restos incrustados de vegetación.

Lubrique las barras de corte con un espray de aceite o con una aceitera.

Limpieza de la desbrozadora con cuchilla/ bobina de hilo de corte
Retire los restos incrustados de vegetación.

Mantenga afilada la cuchilla de 3 dientes para facilitar el trabajo.

Mantenimiento

Sustitución de la bobina de hilo de corte/hilo de corte 1.) La bobina de hilo de corte se desmonta y se sustituye de la manera
descrita en el capítulo “Montaje/sustitución de la bobina de hilo de corte”. Presione en las marcas (consulte la fig. 4a) y retire la tapa (consulte la fig. 4b).

2.) Retire el plato de la bobina de la carcasa de la bobina de hilo de corte (consulte la fig. 4c).

3.) Retire el hilo de corte restante si lo hubiera.

4.) Coloque un nuevo hilo de corte en el centro y enganche el lazo generado en el alojamiento del plato de la bobina (consulte la fig. 4d).

5.) Enrolle el hilo bajo tensión en sentido horario. Con esto, el plato de la bobina separa ambas mitades del hilo de corte (consulte las figs. 4e y 4f).

6.) Tome ahora la tapa con la mano y coloque el plato de la bobina en la tapa. Asegúrese de que el soporte del hilo del plato de la bobina coincida con la guía para el hilo de la tapa.

7.) Retire ahora el hilo de corte del plato de la bobina por las armellas metálicas de la tapa.

e introdúzcalo

8.) Vuelva a unir las mitades de la carcasa hasta que queden bien encastradas.

9.) Recorte el hilo sobrante a aproximadamente 13 cm. Esto reducirá el esfuerzo del motor durante el arranque y calentamiento.

10.) Vuelva a montar la bobina de hilo de corte (consulte el capítulo “Montaje/sustitución de la bobina de hilo de corte”).

Mantenimiento del filtro de aire Los filtros de aire sucios reducen la potencia del motor, ya que la alimentación de aire al carburador es insuficiente.
Por eso es tan importante comprobarlos regularmente. El filtro de aire debe revisarse cada 25 horas de funcionamiento y limpiarse siempre que sea necesario.
Si el contenido de polvo en el aire es muy elevado, debe comprobarse el filtro de aire con mayor frecuencia.
1.) Retire la cubierta de la carcasa del filtro de aire .
2.) Retire el filtro de aire.
3.) Limpie el filtro de aire sacudiéndolo o soplando (con aire comprimido).
4.) El montaje se realiza en el orden inverso.

¡ATENCIÓN! No limpie nunca el filtro de aire con bencina o disolventes inflamables.

14ES

PBK 4 A2

Mantenimiento de la bujía de encendido 1.) Retire el conector de la bujía de encendido .
2.) Extraiga la bujía de encendido con la llave para la bujía de
encendido suministrada.
3.) El montaje se realiza en el orden inverso.
Distancia entre electrodos = 0,6 mm (distancia entre los electrodos donde se genera la chispa de la bujía). Revise la bujía de encendido por primera vez tras 10 horas de funcionamiento para comprobar si está sucia y, en caso necesario, límpiela con un cepillo de alambre de cobre.
A continuación, deberá realizar el mantenimiento de la bujía de encendido cada 50 horas de funcionamiento.
Afilado de la cuchilla de la cubierta de protección La cuchilla A (consulte la fig. 2a) puede desafilarse con el tiempo. Si nota que no está afilada, retire los 2 tornillos que fijan la cuchilla A a la cubierta de protección del hilo de corte C . Fije la cuchilla A en un tornillo de banco. Afile la cuchilla A con una piedra de afilar procurando mantener el ángulo del filo.
Ajustes del carburador Encargue el ajuste del carburador exclusivamente al personal especiali-
zado cualificado, al fabricante o a su servicio de atención al cliente.
Engrasado de los engranajes Aplique grasa fluida para engranajes cada 20 horas de funcionamiento
(aprox. 10 g) para lubricar el engranaje angular.
Para ello, suelte el tornillo (consulte la página desplegable) de modo que la grasa fluida para engranajes penetre a presión en la caja de engranajes.
Una vez engrasado el engranaje, vuelva a cerrar el orificio de lubricación con el tornillo .

3.) Deje enfriar el motor unos 10 minutos.
4.) Retire la bujía de encendido (consulte el capítulo “Mantenimiento de la bujía de encendido”).
5.) Vierta 1 cucharadita de aceite para motores de 2 tiempos en la cámara de combustión. Tire varias veces del cable de arranque para recubrir los componentes internos de aceite. Vuelva a montar la bujía de encendido.
INDICACIÓN
Almacene el aparato en un lugar seco y alejado de cualquier posible fuente de ignición.
Nueva puesta en marcha 1.) Retire la bujía de encendido (consulte el capítulo “Mantenimiento de
la bujía de encendido”).
2.) Tire rápidamente del cable de arranque para eliminar el aceite sobrante de la cámara de combustión.
3.) Limpie la bujía de encendido observando la distancia correcta entre los electrodos.
4.) Llene el depósito de gasolina . Consulte la sección “Combustible y aceite”.
Transporte
Si desea transportar el aparato, vacíe el depósito de gasolina de la manera descrita en la sección “Almacenamiento”.

Almacenamiento y transporte

Guarde el aparato en un lugar seguro.
Almacene el aparato y los accesorios en un lugar seguro y protegido de llamas abiertas, fuentes de calor y chispas, como calentadores de gas, secadoras, calefactores de aceite o radiadores portátiles, etc.

Mantenga la cubierta de protección , la bobina de hilo de corte y el motor libres de restos de vegetación si pretende almacenar el aparato.
Debe volver a colocarse la protección de plástico de la cuchilla de 3 dientes si desea transportarse el aparato o no pretende seguir utilizándose.
Antes de realizar las tareas de mantenimiento, desconecte siempre el aparato y retire el conector de la bujía de encendido .
Almacenamiento del aparato
Si guarda el aparato durante más de 30 días seguidos, debe prepararlo para ello. De lo contrario, se evaporará el combustible que todavía quede en el carburador y dejará residuos gomosos en el suelo, lo que podría dificultar el arranque y provocar costosos trabajos de reparación.

1.) Retire la tapa del depósito en el depósito de gasolina gasolina .

para liberar cualquier posible presión . Vacíe con cuidado el depósito de

2.) Arranque el motor y déjelo en marcha hasta que se detenga para eliminar el combustible del carburador.

PBK 4 A2

ES15

Solución de errores

Unidad motriz

Problema
El motor no arranca.

Posible causa
Ha arrancado el motor de forma incorrecta.

El motor arranca, Ajuste incorrecto de la pero no a plena palanca del estárter . potencia.
Filtro de aire sucio.

El motor gira de forma irregular.

Distancia incorrecta entre los electrodos de la bujía de encendido.

Bujía de encendido tiznada o húmeda.

Ajuste incorrecto del carburador.

Solución
Observe las instrucciones de arranque.
Ajuste la palanca del estárter en la posición ” “.
Limpie el filtro de aire.
Limpie la bujía de encendido y ajuste la distancia entre los electrodos o instale una nueva bujía de encendido.
Limpie la bujía o sustitúyala por una nueva.

Podadora de altura

Problema
El motor se pone en marcha, pero la cadena de sierra no se mueve.
No se experimenta ningún avance.

Posible causa
El accesorio cortasetos o la podadora de altura no están correctamente conectados a la unidad motriz.
La cadena de sierra está seca, sobrecalentada o suelta.

Solución
Compruebe el montaje.
Rellene el aceite o afile, cambie o tense la cadena de sierra .

Cortasetos

Problema
El motor se pone en marcha, pero las cuchillas no se mueven.

Posible causa
El accesorio cortasetos o la podadora de altura no están correctamente conectados a la unidad motriz.

Solución
Compruebe el montaje.

Intervalos de mantenimiento

Podadora de altura
Los datos especificados se corresponden con las condiciones normales de funcionamiento. En condiciones extremas, como en caso de gran acumulación de polvo y largas jornadas, deben reducirse los intervalos especificados de la manera correspondiente.

Componente
Lubricación de la cadena Cadena de sierra
Punta de la espada
Rueda dentada

Procedimiento
Comprobación
Comprobación y revisión del filo Comprobación de la tensión de la cadena Afilado Comprobación (desgaste, daños) Limpieza y giro Desbarbado Sustitución Comprobación Sustitución

Antes de comenzar el trabajo
X
X
X
X

Semanalmente
X X X

En caso de avería

En caso de daños

X X

En caso necesario
X
X X

Cortasetos
Los datos especificados se corresponden con las condiciones normales de funcionamiento. En condiciones extremas, como en caso de gran acumulación de polvo y largas jornadas, deben reducirse los intervalos especificados de la manera correspondiente.

Compo- Procedimiento nente
Cuchilla Control visual de corte Limpieza

Antes de comenzar el trabajo
X

Tras finalizar el trabajo
X

En caso necesario
X

16ES

PBK 4 A2

Pedido de recambios
Pedido de recambios Para solicitar recambios, deben especificarse los siguientes datos: Modelo del aparato Número de artículo del aparato Número de identificación del aparato Podrá encontrar los precios y la información actual en www.kompernass.com
INDICACIÓN
Los recambios no especificados (p. ej., la bobina de hilo de corte o el hilo de corte) pueden solicitarse a través de nuestro servicio de asistencia técnica.
Desecho
El embalaje consta de materiales ecológicos que pueden desecharse a través de los centros de reciclaje locales. El aparato y sus accesorios constan de diferentes materiales, como metales y plásticos.
Puede informarse acerca de las posibilidades de desecho de los aparatos usados en su administración municipal o ayuntamiento.
Deseche el embalaje de forma respetuosa con el medio ambiente. Observe las indicaciones de los distintos materiales de embalaje y, si procede, recíclelos de la manera correspondiente. Los materiales de embalaje cuentan con abreviaciones (a) y cifras (b) que significan lo siguiente: 1­7: plásticos; 20­22: papel y cartón; 80­98: materiales compuestos.
Puede informarse acerca de las posibilidades de desecho de los aparatos usados en su administración municipal o ayuntamiento.
Protección medioambiental Vacíe con cuidado el depósito de gasolina y aceite, y entregue el
aparato en un punto limpio. Los componentes plásticos o metálicos utilizados pueden clasificarse por tipos para su reciclaje. Entregue los aceites usados y restos de gasolina a un centro de gestión de residuos y nunca los vierta al alcantarillado ni por el desagüe. Entregue el material de mantenimiento sucio y las sustancias usadas para el funcionamiento a un centro de recogida de residuos.

Garantía de Kompernass Handels GmbH
Estimado cliente:
Este aparato cuenta con una garantía de 3 años a partir de la fecha de compra. Si se detectan defectos en el producto, puede ejercer sus derechos legales frente al vendedor. Estos derechos legales no se ven limitados por la garantía descrita a continuación.
Condiciones de la garantía El plazo de la garantía comienza con la fecha de compra. Guarde bien el comprobante de caja, ya que lo necesitará como justificante de compra.
Si dentro de un periodo de tres años a partir de la fecha de compra de este producto se detecta un defecto en su material o un error de fabricación, asumiremos la reparación o sustitución gratuita del producto o restituiremos el precio de compra a nuestra elección. La prestación de la garantía requiere la presentación del aparato defectuoso y del justificante de compra (comprobante de caja), así como una breve descripción por escrito del defecto detectado y de las circunstancias en las que se haya producido dicho defecto, dentro del plazo de tres años.
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le devolveremos el producto reparado o le suministraremos uno nuevo. La reparación o sustitución del producto no supone el inicio de un nuevo periodo de garantía.
Duración de la garantía y reclamaciones legales por vicios La duración de la garantía no se prolonga por hacer uso de ella. Este principio también se aplica a las piezas sustituidas y reparadas. Si después de la compra del aparato, se detecta la existencia de daños o de defectos al desembalarlo, deben notificarse de inmediato. Cualquier reparación que se realice una vez finalizado el plazo de garantía estará sujeta a costes.
Alcance de la garantía El aparato se ha fabricado cuidadosamente según estándares elevados de calidad y se ha examinado en profundidad antes de su entrega.
La prestación de la garantía se aplica a defectos en los materiales o errores de fabricación. Esta garantía no cubre las piezas del producto normalmente sometidas al desgaste y que, en consecuencia, puedan considerarse piezas de desgaste ni los daños producidos en los componentes frágiles, p. ej., interruptores o piezas de vidrio.
Se anulará la garantía si el producto se daña o no se utiliza o mantiene correctamente. Para utilizar correctamente el producto, deben observarse todas las indicaciones especificadas en las instrucciones de uso. Debe evitarse cualquier uso y manejo que esté desaconsejado o frente al que se advierta en las instrucciones de uso.
El producto está previsto exclusivamente para su uso privado y no para su uso comercial. En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso de la fuerza y apertura del aparato por personas ajenas a nuestros centros de asistencia técnica autorizados, la garantía perderá su validez.

La garantía no cubre los siguientes casos Desgaste normal de la capacidad de la batería.
Uso comercial o industrial del producto.
Daño o alteración del producto por parte del cliente.
Incumplimiento de las instrucciones de seguridad y mantenimiento y errores en el manejo.
Daños provocados por fuerza mayor.

PBK 4 A2

ES17

Proceso de reclamación conforme a la garantía Para garantizar una tramitación rápida de su reclamación, le rogamos que observe las siguientes indicaciones:
Mantenga siempre a mano el comprobante de caja y el número de artículo (p. ej., IAN 12345) como justificante de compra.
Podrá ver el número de artículo en la placa de características del producto, grabado en el producto, en la portada de las instrucciones de uso (parte inferior izquierda) o en el adhesivo de la parte trasera o inferior del producto.
Si se producen errores de funcionamiento u otros defectos, póngase primero en contacto con el departamento de asistencia técnica especificado a continuación por teléfono o por correo electrónico.
Podrá enviar el producto calificado como defectuoso junto con el justificante de compra (comprobante de caja) y la descripción del defecto y de las circunstancias en las que se haya producido de forma gratuita a la dirección de correo proporcionada.
En www.lidl-service.com, podrá descargar este manual de usuario y muchos otros más, así como vídeos sobre los productos y software de instalación. Con este código QR, accederá directamente a la página del Servicio Lidl (www.lidl- service.com) y podrá abrir las instrucciones de uso mediante la introducción del número de artículo (IAN) 352083_2007.
¡ADVERTENCIA! Encargue la reparación del aparato solo a personal técnico
cualificado y utilice únicamente piezas de repuesto originales. De esta forma, se garantizará que la seguridad del aparato no se vea afectada.
Asistencia técnica
Servicio España Tel.: 902 59 99 22 (0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/llamada (tarifa reducida)) E-Mail: [email protected]
IAN 352083_2007
Importador
Tenga en cuenta que la dirección siguiente no es una dirección de asistencia técnica. Póngase primero en contacto con el centro de asistencia técnica especificado.
KOMPERNASS HANDELS GMBH
BURGSTRASSE 21
44867 BOCHUM
ALEMANIA
www.kompernass.com

Declaración de conformidad original
En virtud del presente documento, nosotros, KOMPERNASS HANDELS GMBH, responsable de los documentos: Semi Uguzlu, BURGSTR. 21, 44867 BOCHUM (ALEMANIA), declaramos que este producto cumple con lo dispuesto por las siguientes normas, documentos normativos y directivas CE:
Directiva relativa a las máquinas (2006/42/EC) El cumplimiento del Anexo IV de 2006/42/EC
Organismo notificado TÜV SÜD Product Service GmbH, Ridlerstre 65, 80339 München, Deutschland (0123)
Número de certificación: M6A 030574 2373 Rev.01
Directiva de emisiones sonoras en el entorno debidas a las máquinas de uso al aire libre (2005/88/EC) (2000/14/EC)
Directiva sobre emisiones (2012/46/EU) 2016/1628/EU (modificada por el último Reglamento 2017/656/EU)
Directiva sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (2011/65/EU)*

  • La responsabilidad exclusiva de la expedición de esta declaración de conformidad recaerá sobre el fabricante. El objeto descrito de la declaración cumple con las disposiciones de la Directiva 2011/65/EU del Parlamento Europeo y del Consejo del 8 de junio de 2011 sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
    Normas armonizadas aplicadas EN ISO 11806-1:2011
    EN ISO 10517:2019
    EN ISO 11680-1:2011
    EN ISO 14982:2009
    EN 50581:2012
    Modelo/denominación del aparato Multiherramienta 4 en 1 de gasolina PBK 4 A2
    Año de fabricación: 10­2020
    Número de serie: IAN 352083_2007
    Bochum, 27/10/2020

Semi Uguzlu
– Responsable de calidad –
Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas en relación con el desarrollo tecnológico.

18ES

PBK 4 A2

Indice
Introduzione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Uso conforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Dotazione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Materiale in dotazione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Dati tecnici. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Spiegazione dei cartelli di indicazione utilizzati . . . . . . . . . . . . . .22
Indicazioni di sicurezza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Indicazioni sulla sicurezza del lavoro per tagliasiepi . . . . . . . . . . .23 Indicazioni di sicurezza integrative per tagliasiepi . . . . . . . . . . . . .24 Indicazioni sulla sicurezza del lavoro per potatrice ad asta . . . . . . .25 Misure di prevenzione contro i contraccolpi . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Indicazioni di sicurezza sul lavoro per bobine di filo . . . . . . . . . . .26 Indicazioni di sicurezza sul lavoro per lama da taglio . . . . . . . . . .27 Dispositivi di sicurezza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Prima della messa in funzione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Montaggio dell’impugnatura circolare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Montaggio del meccanismo di sgancio rapido. . . . . . . . . . . . . . . .27 Fissaggio/montaggio della cinghia da trasporto . . . . . . . . . . . . . .28 Montaggio del tagliasiepi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Smontaggio del tagliasiepi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Orientamento del tagliasiepi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Montaggio di catena della sega e lama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Smontaggio della catena della sega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Messa in tensione e controllo della catena della sega . . . . . . . . . .28 Lubrificazione della catena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Affilatura della catena della sega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Montaggio della prolunga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Montaggio/smontaggio della calotta di protezione. . . . . . . . . . . .29 Montaggio/sostituzione della lama da taglio. . . . . . . . . . . . . . . . .29 Montaggio/sostituzione della bobina di filo. . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Collocazione della cinghia da trasporto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Regolazione dell’altezza di taglio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

Messa in funzione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Avviamento a motore freddo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 Avviamento a motore caldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 Lavoro con il tagliasiepi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Tecniche di taglio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Lavori con la potatrice ad asta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Tecniche di troncatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Lavorare in sicurezza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Trasporto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Pulizia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Manutenzione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Conservazione e trasporto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Ricerca degli errori . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Blocco motore . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Potatrice ad asta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Tagliasiepi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Intervalli di manutenzione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Potatrice ad asta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Tagliasiepi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Ordinazione dei pezzi di ricambio. . . . . . . . . . . . . . . . 34
Smaltimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Garanzia della Kompernass Handels GmbH . . . . . . . 35
Assistenza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Importatore . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Dichiarazione di conformità originale. . . . . . . . . . . . . 36

PBK 4 A2

ITMT19

MULTIATTREZZO 4 IN 1 A MOTORE PBK 4 A2
Introduzione
Congratulazioni per l’acquisto del nuovo apparecchio. È stato scelto un prodotto di alta qualità. Il manuale di istruzioni è parte del presente prodotto. Esso contiene importanti indicazioni per la sicurezza, l’uso e lo smaltimento. Prima di utilizzare il prodotto, acquisire dimestichezza con tutte le note relative ai comandi e alla sicurezza. Utilizzare il prodotto solo come descritto e per i campi d’impiego indicati. In caso di cessione del prodotto a terzi, consegnare anche tutta la relativa documentazione.
Uso conforme
Tagliasiepi a manico lungo Questo apparecchio è destinato al taglio e alla potatura di siepi, cespugli e arbusti ornamentali in ambito domestico. Si tratta di un apparecchio manuale con motore integrato in cui le lame disposte linearmente si spostano avanti e indietro.
AVVERTENZA! I tagliasiepi non sono adatti per l’uso da parte dei bambini.
Potatrice ad asta Questo apparecchio è concepito per lavori di potatura degli alberi.
Lama da taglio a 3 denti/bobina di filo Uso con lama da taglio a 3 denti: per tagliare erba alta, sterpaglie e rami sottili. Uso con bobina di filo: per tagliare prati ed erbacce rade.
Prolunga
ATTENZIONE!
Non utilizzare la prolunga/il braccio in combinazione con
l’accessorio lama da taglio a 3 denti/bobina di filo!
Qualsiasi altro utilizzo non esplicitamente autorizzato nel presente manuale di istruzioni può causare danni all’apparecchio e rappresentare un grave pericolo per l’operatore. Rispettare sempre le limitazioni indicate nelle indicazioni di sicurezza. Rispettare le prescrizioni nazionali che possono limitare l’utilizzo della macchina. Qualunque altro impiego o modifica della macchina è da considerarsi non conforme alla destinazione d’uso prevista e può comportare gravi rischi di infortunio. Non previsto per l’uso professionale. USI NON CONSENTITI A causa del pericolo fisico per l’utilizzatore, non usare l’apparecchio per eseguire i seguenti lavori: pulizia di sentieri o come trinciapaglia per triturare rami di alberi e siepi. Inoltre l’apparecchio non va utilizzato per spianare rigonfiamenti del terreno, ad es. i cumuli provocati dalle talpe. Per motivi di sicurezza, non utilizzare l’apparecchio come gruppo motore per altri apparecchi di qualsiasi tipo. La responsabilità per eventuali danni o lesioni conseguenti a tale comportamento è dell’operatore / utilizzatore e non del produttore.

Dotazione
Blocco motore PBK 4 A2-1
Sicura Interruttore On/Off Occhiello di trasporto Impugnatura circolare 4a Anello di gomma 4b Attacco Vite di chiusura Vite di chiusura Braccio Leva dell’acceleratore Pipetta Leva Choke Cordicella di avviamento Serbatoio della benzina Coperchio del serbatoio Pompa carburante “primer” copertura dell’alloggiamento del filtro dell’aria
Accessorio tagliasiepi PBK 4 A2-3
Impugnatura Sblocco/blocco Scatola ingranaggi Barra falciante Piastra di base (tagliasiepi) Leva di regolazione Braccio anteriore (tagliasiepi) Perno di arresto Albero motore
Accessorio potatrice ad asta PBK 4 A2-4
Braccio anteriore (potatrice ad asta) Anello di protezione Coperchio del serbatoio dell’olio Serbatoio dell’olio Lama Catena della sega Ausilio per affilatrice Battuta Perno di arresto Albero motore Dado Filettatura Copertura della ruota dentata Guida per lama Foro per lama Binario di guida Oliatore a goccia Ruota dentata Vite di regolazione dell’olio Perno tendicatena Vite tendicatena

20ITMT

PBK 4 A2

Accessorio bobina di filo/lama di taglio PBK 4 A1-2
4 viti (con anello elastico, rondella) Calotta di protezione Lama da taglio a 3 denti Bobina di filo con filo da taglio Braccio anteriore (bobina di filo/lama da taglio a 3 denti) Perno di arresto
Albero motore
Prolunga
Braccio Vite di chiusura Perno di arresto Albero motore
Accessori
Cinghia da trasporto
Guaina di protezione per la lama Guaina di protezione per la catena Olio bio per catene Flacone di miscelazione olio/benzina Occhiali di protezione Chiave esagonale 4 mm Chiave per candele/cacciavite piatto Borsa per utensili Dado M19 x 1,0 (filettatura sinistrorsa) Copertura piastra di pressione
Piastra di pressione Disco di trascinamento Filo da taglio Imbuto
Materiale in dotazione
1 Blocco motore 1 Accessorio tagliasiepi PBK 4 A2-3 (di seguito denominato tagliasiepi) 1 Accessorio potatrice ad asta PBK 4 A2-4 (di seguito denominato
potatrice ad asta) 1 Accessorio bobina di filo/lama di taglio PBK 4 A2-2 1 Prolunga 1 Impugnatura con staffa barriera 1 Bobina di filo con filo da taglio 1 Filo da taglio (Ø filo: 2,4 mm/lunghezza filo: 6 m) 1 Lama da taglio a 3 denti 1 Cinghia da trasporto 1 Guaina di protezione per la catena 1 Guaina di protezione per la lama 1 Flacone di miscelazione olio/benzina 1 100 ml di olio bio per catene 1 Borsa per utensili 1 Chiave esagonale 4 mm 1 Chiave per candele/cacciavite piatto 1 Occhiali di protezione PBKZ 1 A1 1 Imbuto 1 Manuale di istruzioni

Dati tecnici
Blocco motore PBK 4 A2-1 Tipo di motore
Potenza del motore (max.) Cilindrata Numero di giri a vuoto del motore Numero di giri max. del motore con lama da taglio a 3 denti con bobina di filo con sega a catena con tagliasiepi Max. velocità di taglio con lama da taglio a 3 denti con bobina di filo con sega a catena con tagliasiepi Accensione Azionamento Peso (serbatoio vuoto) Contenuto serbatoio Candela di accensione Consumo di carburante a potenza motore max. Consumo di carburante specifico con potenza motore max. Tagliasiepi PBK 4 A2-3 Lunghezza di taglio Distanza tra i denti Peso (pronta per l’uso)

motore a due tempi, raffreddato ad aria, cilindri cromati 1,45 kW/1,97 CV 51,7 cm³ 3000 min-1
9200 min-1 8700 min-1 9200 min-1 9200 min-1
6900 min-1 6525 min-1 20 m/s 1490 corse/min elettronica frizione centrifuga circa 5,6 kg 1200 cm3 CDK L8RTC
0,78 kg/h
560 g/kWh
480 mm 27 mm
circa 2,24 kg

Potatrice ad asta PBK 4 A2-4

Peso (pronta per l’uso)

circa 1,6 kg

Carica consigliata del serbatoio dell’olio

140 cm3

Lunghezza di taglio

circa 300 mm

Lama

Oregon tipo 120SDEA041

Catena della sega

Oregon 91P045X

Accessorio bobina di filo/lama di taglio PBK 4 A2-2

Bobina di filo con filo da taglio (IAN 352083)

Ø filo-circonferenza di taglio

430 mm

Lunghezza filo

6,0 m

Ø filo

2,4 mm

Lama da taglio a 3 denti (IAN 352083)

Ø lama da taglio-circonferenza di taglio

255 mm

PBK 4 A2

ITMT21

Informazioni relative a rumore e vibrazioni:

Valore di misurazione dei rumori determinato secondo ISO 22868,

EN ISO 10517. Il livello di rumore ponderato A è tipicamente:

Tagliasiepi

Livello di pressione acustica Fattore di incertezza Livello di potenza acustica Livello di potenza acustica garantito Fattore di incertezza Potatrice ad asta

LpA = KWA = LWA = LWA = KWA =

98,8 3
109,7 114,00
1,98

dB (A) dB dB (A) dB (A) dB

Livello di pressione acustica Fattore di incertezza Livello di potenza acustica Fattore di incertezza Lama da taglio a 3 denti

LpA = KWA = LWA = KWA =

99,0 3
108,8 1,98

dB (A) dB dB (A) dB

Livello di pressione acustica Fattore di incertezza Livello di potenza acustica Fattore di incertezza Bobina di filo

LpA = KpA = LWA = KWA =

98,9 3
109,6 1,98

dB (A) dB dB (A) dB

Livello di pressione acustica Fattore di incertezza Livello di potenza acustica Fattore di incertezza

LpA = KpA = LWA = KWA =

99,5 3
110,10 1,98

dB (A) dB dB (A) dB

Indossare una protezione acustica per evitare danni all’udito!

Valori di oscillazione (somma vettore di tre direzioni) rilevati a norma EN ISO 11806-1, EN ISO 10517, EN ISO 11680-1
Tagliasiepi Vibrazione sull’impugnatura anteriore valore di emissione delle vibrazioni
ah,D = 6,15 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2 Vibrazione sull’impugnatura posteriore valore di emissione delle vibrazioni ah,D = 8,37 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2
Potatrice ad asta Vibrazione sull’impugnatura anteriore valore di emissione delle vibrazioni
ah,D = 7,96 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2 Vibrazione sull’impugnatura posteriore valore di emissione delle vibrazioni ah,D = 7,41 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2
Bobina di filo Vibrazione sull’impugnatura anteriore valore di emissione delle vibrazioni
ah,D = 7,99 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2 Vibrazione sull’impugnatura posteriore valore di emissione delle vibrazioni ah,D = 7,39 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2
Lama da taglio a 3 denti Vibrazione sull’impugnatura anteriore valore di emissione delle vibrazioni
ah,D = 6,2 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2 Vibrazione sull’impugnatura posteriore valore di emissione delle vibrazioni ah,D = 8,49 m/s2 Fattore di incertezza K = 1,5 m/s2

22ITMT

NOTA Il livello di vibrazione indicato nelle presenti istruzioni è stato misurato
secondo un metodo di misurazione conforme alle norme EN ISO 11806-1, EN ISO 10517, EN ISO 11680-1 e può essere utilizzato per il confronto degli apparecchi. Il coefficiente di emissione delle vibrazioni può anche essere usato per una stima iniziale dell’esposizione. AVVERTENZA! Il livello di vibrazioni cambia in base all’uso dell’elettroutensile e in alcuni casi può essere superiore al valore indicato nelle presenti istruzioni. Il carico di vibrazioni potrebbe venire sottovalutato se l’apparecchio viene regolarmente utilizzato in questo modo. Per una stima precisa del carico di vibrazione durante un dato periodo di lavoro, si dovrebbe tenere conto anche dei tempi nei quali l’apparecchio viene spento o gira, ma non è effettivamente in funzione. Ciò può ridurre nettamente il carico di vibrazioni per tutto il periodo di lavoro. AVVERTENZA! Evitare anche rischi da vibrazioni, ad esempio il rischio di sindrome di Raynaud, effettuando pause di lavoro frequenti durante le quali ad esempio l’operatore si strofina le mani!
Spiegazione dei cartelli di indicazione utilizzati
Avvertenza! Prima della messa in funzione, leggere il manuale di istruzioni!
Indossare guanti di protezione!
Indossare scarpe antinfortunistiche!
Indossare una protezione acustica!
Indossare un casco di protezione!
Indossare occhiali di protezione!
Attenzione, parti surriscaldate. Mantenere la distanza!
2 FULL 2. Riempire la pompa del carburante (primer)
3 PULL 3. Tirare la leva Choke
4 PULL 4. Tirare la cordicella di avviamento
CHOKE Tirare la leva Choke
Premere 6 volte la pompa del carburante (primer)
PBK 4 A2

Rapporto di miscelazione: 40 parti di benzina per 1 parte di olio Benzina: ROZ 95/ROZ 98
Non effettuare il rifornimento con E10 Olio per motore a 2 tempi: ISO – L – EGD/JASO FD
Pericolo di morte per folgorazione! Mantenere una distanza di almeno 10 m dalle linee elettriche superficiali.
Attenzione! Oggetti in caduta. In particolare durante il taglio oltre l’altezza della testa.
Attenzione! Pericolo di lesioni da lame in movimento.
Mantenere la distanza!
Avvertenza generale!
Proteggere l’apparecchio dalla pioggia o dall’umido!
Fare attenzione a eventuali oggetti proiettati in aria!
Attenzione al contraccolpo! Cautela! Pericolo di lesioni causate dalla lama da taglio in rotazione! Tenere lontani mani e piedi!
Cautela: la benzina è facilmente infiammabile! Pericolo di esplosione! Non spargere il carburante!
Prima di effettuare interventi di manutenzione, spegnere l’apparecchio e staccare la pipetta! Attenzione! Pericolo di soffocamento! Cautela! Vapori CO velenosi (vapori di monossido di carbonio)! Non utilizzare l’apparecchio in ambienti chiusi! Avvertenza! Non utilizzare lame per seghe circolari come lame da taglio. La distanza tra la macchina ed eventuali terze persone deve essere di almeno 15 metri! Indicazione del livello di potenza acustica LWA in dB

Indicazioni di sicurezza
IMPORTANTE! LEGGERE ATTENTAMENTE PRIMA DELL’USO. CONSERVARE NELLA DOCUMENTAZIONE.
Indicazioni sulla sicurezza del lavoro per tagliasiepi
NOTA
Il tagliasiepi viene fornito completamente assemblato. Le avvertenze e le illustrazioni per la regolazione, l’uso del tagliasiepi
o dei suoi componenti, la manutenzione e la lubrificazione da parte dell’utilizzatore sono riportate nelle presenti istruzioni e nella pagina apribile. Indicazioni sulla posizione di lavoro (vedere pagina apribile). Indicazioni sui componenti (vedere pagina apribile). Indicazioni per l’uso sicuro del carburante (vedere capitolo “Preparazione” punto f). Le avvertenze in merito alla sostituzione consigliata o alla riparazione di componenti nonché al servizio clienti e alle specifiche dei pezzi di ricambio da usare, nella misura in cui riguardano la salute e la sicurezza degli utenti, sono riportate nel presente manuale. Le spiegazioni di tutti i simboli grafici, dati, caratteristiche e dati tecnici usati nel tagliasiepi, nonché delle procedure da seguire in caso di infortuni e guasti sono riportate nel presente manuale. Utensile bloccato: rimuovere il materiale incastrato dalla barra falciante .
AVVERTENZA! L’uso del tagliasiepi è vietato ai bambini. Agire sempre con attenzione, osservare le proprie azioni e
procedere in modo ragionevole nel lavoro con l’apparecchio. Non utilizzare l’apparecchio se si è ammalati, stanchi o sotto l’influsso di droghe, alcol o farmaci. Un momento di disattenzione nell’uso dell’apparecchio può dare luogo a gravi lesioni. Evitare usi impropri, utilizzare la macchina solo come descritto nel capitolo “Uso conforme”.
Acquisire dimestichezza con il manuale di istruzioni prima di azionare l’apparecchio.
Preparazione
a) QUESTO TAGLIASIEPI PUÒ CAUSARE GRAVI LESIONI! Leggere con attenzione le istruzioni per l’uso corretto, la preparazione, la manutenzione, l’avvio e la conservazione del tagliasiepi. Acquisire dimestichezza con tutti i componenti e con l’uso conforme del tagliasiepi.
b) L’uso del tagliasiepi è vietato ai bambini. Bambini, ragazzi e persone con capacità fisiche, sensoriali o mentali ridotte non possono utilizzare il tagliasiepi. Fanno eccezione solo i ragazzi di età superiore ai 16 anni nell’ambito di una formazione sotto la supervisione di un esperto.
c) Cautela con le linee elettriche superficiali.
d) Evitare l’uso del tagliasiepi in presenza di persone nelle vicinanze, soprattutto se minori.
e) Indossare indumenti idonei! Non indossare abiti larghi o gioielli che potrebbero venire catturati dalle parti in movimento. Si consiglia di indossare guanti resistenti, scarpe antiscivolo e occhiali di protezione.

Sono vietati fuochi, fiamme libere e fumo!

PBK 4 A2

ITMT23

f) Procedere con cautela quando si lavora con il carburante, poiché è facilmente infiammabile e i suoi vapori sono esplosivi. Osservare i seguenti punti:
­ Utilizzare solo contenitori appositamente previsti. ­ Non rimuovere mai il tappo del serbatoio né rabboccare la benzina
quando il motore è in funzione o è surriscaldato. Prima del rabbocco, attendere il raffreddamento del motore e delle parti di scarico. ­ Non fumare. ­ Rabboccare il serbatoio solo all’aperto. ­ Non conservare mai il tagliasiepi o il contenitore del carburante in luoghi dove sono presenti fiamme libere, ad esempio in prossimità di un bollitore di acqua calda. ­ In caso di fuoriuscita di benzina, non cercare di avviare il motore, bensì prima dell’avvio allontanare la macchina dalla superficie sporca di benzina. ­ Dopo il rabbocco, riavvitare sempre il tappo del serbatoio e chiuderlo correttamente. ­ Lo svuotamento del serbatoio deve essere effettuato all’aperto. g) Se il dispositivo di taglio tocca un corpo estraneo o se aumentano i rumori di funzionamento o il tagliasiepi vibra in modo insolitamente forte, spegnere il motore e aspettare che il tagliasiepi si fermi. Staccare la pipetta dalla candela e procedere come segue: ­ verificare la presenza di danni; ­ verificare le parti lasche e fissare tutte le parti lasche; ­ sostituire le parti danneggiate con parti equivalenti o farle riparare.
Indossare una protezione acustica!
Indossare occhiali di protezione!
Acquisire dimestichezza con l’uso del tagliasiepi per poterlo fermare immediatamente in caso di emergenza.
Funzionamento
a) Spegnere il motore: ­ prima di effettuare la pulizia o eliminare un blocco; ­ prima di effettuare una verifica, manutenzione o lavori al tagliasiepi; ­ prima di regolare la posizione di lavoro del dispositivo di taglio; ­ se il tagliasiepi rimane incustodito. b) Prima di avviare il motore, assicurarsi sempre che il tagliasiepi si trovi
correttamente in una delle posizioni di lavoro predefinite.
c) Quando si utilizza il tagliasiepi, assicurarsi sempre di assumere una posizione stabile.
d) Non utilizzare il tagliasiepi con un dispositivo di taglio guasto o fortemente usurato.
e) Per evitare il pericolo di incendio, assicurarsi che il motore e l’ammortizzatore siano privi di depositi, foglie o fuoriuscita di lubrificanti.
f) Assicurarsi sempre che durante l’uso del tagliasiepi siano state montate tutte le impugnature e i dispositivi di sicurezza. Non cercare mai di utilizzare un tagliasiepi incompleto o con una modifica non consentita.
g) Utilizzare sempre entrambe le mani se il tagliasiepi è dotato di due impugnature.
h) Ispezionare sempre l’ambiente circostante e cercare di individuare eventuali pericoli che potrebbero non venire avvertiti a causa del rumore del

tagliasiepi.
Manutenzione e conservazione
a) Quando si smette di lavorare con il tagliasiepi per effettuarne la manutenzione, ispezionarlo o conservarlo, spegnere il motore, staccare la pipetta dalla candela e assicurarsi che tutte le parti rotanti siano ferme. Attendere il raffreddamento della macchina prima di effettuare verifiche, regolazioni, ecc.
b) Conservare il tagliasiepi in luoghi dove i vapori di benzina non entrino in contatto con fiamme libere o scintille. Lasciare sempre raffreddare il tagliasiepi prima di conservarlo.
c) Durante il trasporto o la conservazione del tagliasiepi, coprire sempre il dispositivo di taglio con l’apposita protezione.
Indicazioni di sicurezza integrative per tagliasiepi
Sicurezza dell’ambiente di lavoro
Tagliare le siepi solo in presenza di luce diurna o di una sufficiente illuminazione artificiale.
Durante il taglio, assicurarsi di non toccare oggetti come ad esempio fili metallici o supporti di piante. Ciò può arrecare danni alla barra falciante . Ispezionare con cura la siepe da tagliare ed eliminare tutti i fili di ferro o altri corpi estranei.
Essere consapevoli dell’ambiente circostante e di eventuali pericoli che potrebbero non essere udibili durante il taglio della siepe.
PERICOLO!
In caso di pericolo imminente o emergenza, spegnere subito il motore.
Sicurezza elettrica
Sostenere l’utensile solo dalle superfici di presa isolate, in quanto la lama potrebbe entrare in contatto con le linee elettriche nascoste. Il contatto della lama con una linea di tensione potrebbe trasferire la tensione anche alle parti metalliche dell’apparecchio e causare una scossa elettrica.
Sicurezza delle persone
Durante il funzionamento, non devono essere presenti altre persone o animali in un raggio di 15 metri. L’operatore è responsabile nell’area di lavoro nei confronti di terzi.
Durante l’utilizzo del tagliasiepi, assumere sempre una posizione sicura e mantenere sempre l’equilibrio.
Non prendere mai il tagliasiepi dalla barra falciante . Tenere tutte le parti del corpo lontane dalla lama da taglio. Non
cercare di rimuovere il materiale tagliato o di tenere fermo il materiale da tagliare con la lama in movimento. Rimuovere il materiale tagliato incastrato solo ad apparecchio spento. Un momento di disattenzione nell’uso del tagliasiepi può dare luogo a gravi lesioni. Attendere l’arresto dell’utensile prima di metterlo da parte.

24ITMT

PBK 4 A2

Impiego e manipolazione
ATTENZIONE!
Fra un ciclo di lavoro e l’altro o al termine di un ciclo di lavoro, non poggiare la barra falciante sulla punta per evitare eventuali danni alla barra falciante .
Prima dell’uso controllare sempre se le lame, le viti e le altre parti del meccanismo di taglio sono usurate o danneggiate. Non lavorare mai con utensili da taglio danneggiati o fortemente usurati.
Dopo la regolazione dell’angolo di lavoro, controllare che le due leve di regolazione siano innestate correttamente. Se una delle leve di regolazione resta aperta, durante il lavoro il secondo blocco potrebbe essere involontariamente spostato da un ramo, portando così la barra falciante a piegarsi verso il basso.
Non utilizzare mai il tagliasiepi con dispositivi di protezione guasti o non montati.
Non sostenere mai il tagliasiepi dal dispositivo di protezione.
Trasportare il tagliasiepi dall’impugnatura anteriore, con la barra falciante lontana dal corpo. Durante il trasporto o la conservazione del tagliasiepi, applicare sempre la copertura di protezione. L’uso scrupoloso dell’apparecchio riduce la probabilità di un contatto accidentale con le lame in movimento.
Conservare il tagliasiepi in luogo asciutto, in posizione elevata o al chiuso, fuori dalla portata dei bambini.
Non tentare mai di riparare l’apparecchio, a meno che non si possiedano le necessarie conoscenze.
Per sicurezza, sostituire le parti usurate o danneggiate.
PERICOLO!
In caso di pericolo imminente o emergenza, spegnere subito il motore.
Indicazioni sulla sicurezza del lavoro per potatrice ad asta
CAUTELA! PERICOLO DI LESIONI!
Per evitare lesioni, non prendere mai l’apparecchio acceso da un punto situato al disopra dell’anello di protezione !
Preparazione
Indossare sempre un casco di protezione, protezione acustica e guanti di protezione. Indossare anche occhiali di protezione per proteggere gli occhi da spruzzi di olio o polvere di segatura. Indossare una maschera antipolvere.
Indossare stivali robusti e antiscivolo.
Non utilizzare l’apparecchio in caso di pioggia o umidità.
Prima dell’uso, verificare lo stato di sicurezza dell’apparecchio, in particolare la lama e la catena della sega.
Non utilizzare l’apparecchio nelle vicinanze di linee di corrente. Mantenere una distanza di sicurezza di almeno 10 m dalle linee di corrente superficiali.
Sicurezza elettrica
Non utilizzare l’apparecchio in ambienti potenzialmente esplosivi, ad es. in prossimità di liquidi, gas o vapori infiammabili. Le scintille generate dalla macchina potrebbero incendiare tali vapori o gas.
Per evitare danni e lesioni, riparare immediatamente gli apparecchi con interruttore guasto.
Sicurezza delle persone
Non usare mai l’apparecchio mentre si è in piedi su una scala.
Non sporgersi troppo in avanti durante l’uso dell’apparecchio. Assumere sempre una posizione sicura e mantenere sempre l’equilibrio. Utilizzare la cinghia da trasporto compresa nella dotazione per distribuire uniformemente il peso sul corpo.

Per evitare lesioni causate da rami che cadono, non posizionarsi sotto i rami che si desidera tagliare. Per evitare lesioni, fare attenzione ai rami che rimbalzano all’indietro. Lavorare con un angolo di circa 60°.
Prestare attenzione a un possibile contraccolpo dell’apparecchio. Per evitare di inciampare, fare attenzione non solo ai rami da lavorare,
bensì anche al materiale caduto. Proteggere con l’apposita copertura il binario di guida e la catena
durante il trasporto e la conservazione. Evitare l’accensione accidentale dell’apparecchio. Conservare l’apparecchio fuori dalla portata dei bambini. L’apparecchio
deve essere utilizzato solo da coloro che hanno acquisito dimestichezza con il manuale di istruzioni e con l’apparecchio stesso. Impiego e manipolazione Non avviare mai l’apparecchio prima che lama, catena della sega e copertura della ruota dentata siano correttamente montati. Non tagliare il legno poggiato sul terreno e non cercare di segare le radici sporgenti dal terreno. Evitare in ogni caso che la catena della sega penetri nella terra, altrimenti si smusserà subito. Se l’apparecchio toccasse involontariamente un oggetto solido, spegnere immediatamente il motore e verificare l’eventuale presenza di danni. Fare una pausa di almeno un’ora dopo 30 minuti di lavoro. Cambiare regolarmente la posizione di lavoro. Se la potatrice ad asta viene fermata a fini di manutenzione, ispezione o conservazione, spegnere il motore, rimuovere la pipetta dalla candela e assicurarsi che tutte le parti rotanti siano ferme. Attendere il raffreddamento della macchina prima di effettuare verifiche, regolazioni, ecc. Procedere a un’accurata manutenzione. Controllare che le parti mobili funzionino correttamente e non si blocchino, ovvero che non siano rotte o danneggiate a tal punto da compromettere il funzionamento dell’apparecchio. Far riparare le parti danneggiate prima di utilizzare l’apparecchio. Molti infortuni sono riconducibili a una cattiva manutenzione degli apparecchi. Mantenere gli utensili da taglio ben affilati e puliti. Gli utensili da taglio trattati con cura e con taglienti affilati si inceppano meno spesso e sono più facili da controllare. Fare eseguire la manutenzione dell’apparecchio da personale qualificato. Utilizzare solo pezzi di ricambio originali consigliati dal produttore.
Misure di prevenzione contro i contraccolpi
ATTENZIONE AI CONTRACCOLPI! Durante il lavoro fare attenzione ai contraccolpi dell’apparecchio.
Sussiste il pericolo di lesioni. Evitare i contraccolpi procedendo con cautela e adottando una corretta tecnica di troncatura. In alcuni casi, il contatto con la punta del binario potrebbe causare una reazione inattesa a ritroso, in cui il binario di guida potrebbe scattare verso l’alto e in direzione dell’operatore (vedere fig. A).
Fig. A

PBK 4 A2

ITMT25

Il contraccolpo può verificarsi se la punta del binario di guida tocca un oggetto o se il legno si piega e la catena della sega si incastra nel taglio (vedere fig. B).
Fig. B Il blocco della catena della sega sul bordo superiore del binario di guida
può respingere violentemente la guida in direzione dell’operatore. Ciascuna di queste reazioni può causare la perdita di controllo sulla
sega, arrecando lesioni eventualmente anche gravi. Non affidarsi esclusivamente ai dispositivi di sicurezza installati nella sega a catena. Come utilizzatori di una sega a catena, adottare diverse misure per lavorare senza infortuni e lesioni. Un contraccolpo è la conseguenza di un uso erroneo o errato. Tale evenienza può essere evitata adottando idonee misure preventive, come descritto di seguito: Sostenere la sega con due mani, con pollice e dita che afferrano le impugnature della sega. Portare corpo e braccia in una posizione atta a resistere alle forze di contraccolpo. Adottando misure idonee, l’operatore può controllare le forze di contraccolpo. Non lasciare mai libera la sega a catena. Evitare posture innaturali e non segare sopra l’altezza delle spalle. In tal modo si evita un contatto accidentale con la punta della guida e si ottiene un controllo migliore della sega in situazioni impreviste. Usare sempre le guide di ricambio e le catene prescritte dal produttore. Guide e catene di ricambio sbagliate possono causare lo strappo della catena e/o contraccolpi. Seguire le istruzioni del produttore per l’affilatura e la manutenzione della catena della sega. I limitatori di profondità troppo bassi aumentano la tendenza al contraccolpo. Non segare con la punta della lama. Sussiste il pericolo di contraccolpo. Verificare che il terreno sia privo di ostacoli su cui si potrebbe inciampare.
Indicazioni di sicurezza sul lavoro per bobine di filo
Preparazione Indossare un abbigliamento da lavoro aderente che garantisca una
protezione adeguata, ad es. pantaloni lunghi, guanti di protezione resistenti, un casco di protezione, una maschera di protezione per il viso e occhiali di protezione per gli occhi, oltre a tappi per le orecchie o protezione acustica contro il rumore. Utilizzare sempre la cinghia da trasporto in dotazione. Assicurarsi che le impugnature siano asciutte e pulite e che non siano presenti residui di miscela di benzina. Prima dei lavori, ispezionare l’area per rimuovere eventuali oggetti come parti di metallo, bottiglie, pietre o simili che potrebbero venire proiettati in aria e causare quindi lesioni all’utilizzatore. Prima di accendere il motore, accertarsi che la bobina di filo non sia a contatto con alcun ostacolo. Utilizzare l’apparecchio solo se si è certi di avervi dimestichezza.

Sicurezza elettrica
Non utilizzare mai l’apparecchio nelle vicinanze di liquidi o gas infiammabili, in spazi chiusi o all’aperto. In caso contrario, si potrebbero provocare esplosioni e/o incendi.
Non lavorare con un apparecchio danneggiato, incompleto o modificato senza l’approvazione del produttore. Non utilizzare mai l’apparecchio con dispositivi di protezione difettosi. Non utilizzare l’apparecchio con l’interruttore on/off difettoso. Dopo un’eventuale caduta dell’apparecchio controllare che non presenti danni o difetti significativi.
Sicurezza delle persone
L’uso, la regolazione e la manutenzione dell’apparecchio sono riservati a soggetti adulti e sufficientemente istruiti in tal senso.
Se non si ha ancora dimestichezza con l’apparecchio, esercitarsi a motore spento.
Non toccare lo scarico.
Non azionare l’apparecchio sotto l’effetto di alcol o droga.
Tenere l’apparecchio sempre con due mani, stringendo le impugnature tra il pollice e le dita.
Postura di lavoro: non utilizzare mai l’apparecchio in posizione scomoda, in mancanza di equilibrio, con le braccia tese o con una sola mano.
Assicurarsi sempre di essere in posizione stabile. Non utilizzare l’apparecchio in presenza di persone o animali nelle
immediate vicinanze. Mantenere una distanza di almeno 15 metri tra l’operatore e altre persone o animali durante i lavori di falciatura. Mantenere una distanza di almeno 30 metri tra l’operatore ed eventuali altre persone o animali durante i lavori di falciatura fino al suolo. Durante la falciatura in pendenza, rimanere sempre al di sotto dell’utensile da taglio. Non tagliare o potare mai su una collina o un pendio con terreno liscio e scivoloso. Qualsiasi modifica del prodotto può mettere in pericolo la sicurezza personale e annulla la garanzia del produttore. Sorvegliare i bambini per assicurarsi che non giochino con l’apparecchio. Non utilizzare mai l’apparecchio se risulta danneggiato o difettoso.
Impiego e manipolazione
Utilizzare l’apparecchio solo per lo scopo previsto, ad esempio per
tagliare l’erba o effettuare lavori di falciatura, potatura, taglio e rifinitura
di cespugli e siepi.
Non utilizzare l’apparecchio ininterrottamente per un periodo prolungato, bensì rispettare pause regolari.
Assicurarsi che le viti e gli elementi di fissaggio siano ben serrati. Non utilizzare mai l’apparecchio se non è regolato correttamente, assemblato completamente e in modo sicuro.
Aprire il serbatoio della benzina lentamente, in modo da fare fuoriuscire l’eventuale pressione che si è accumulata nel serbatoio della benzina. Per evitare il pericolo d’incendio, allontanarsi di almeno 3 metri dall’area di rifornimento prima di avviare l’apparecchio.
Condurre la bobina di filo all’altezza desiderata. Evitare di urtare oggetti di piccole dimensioni (ad es. sassi) con la bobina di filo.
Quando l’apparecchio è in funzione, tenere sempre la bobina di filo sul terreno.
Utilizzare l’apparecchio solo se l’apposita calotta di protezione è installata e in buono stato.
Non utilizzare altri utensili da taglio. Per la sicurezza personale, utilizzare solo gli accessori e gli apparecchi addizionali indicati nel manuale di istruzioni. L’uso di utensili da taglio o di accessori diversi da quelli consigliati nel presente manuale di istruzioni può causare lesioni fisiche all’operatore.

26ITMT

PBK 4 A2

Potare o tagliare sempre nell’intervallo superiore del numero di giri. All’inizio della falciatura o della potatura, non far girare il motore a un basso numero di giri.
Assicurarsi che all’avvio e durante il lavoro l’apparecchio non entri in contatto con terra, pietre, fili metallici o altri corpi estranei. Spegnere l’apparecchio prima di poggiarlo.
Fermare l’apparecchio prima di metterlo da parte. Spegnere sempre il motore prima di effettuare lavori sull’utensile da taglio.
Indicazioni di sicurezza sul lavoro per lama da taglio
Preparazione
La lama da taglio può proiettare violentemente oggetti e terra in aria. Ciò può causare accecamento o lesioni. Indossare protezioni per occhi, viso e gambe. Prima di inserire la lama da taglio, rimuovere eventuali oggetti dall’area di lavoro.
Rilasciando la leva dell’acceleratore, la lama da taglio si arresta gradualmente. Una lama in fase di arresto graduale potrebbe causare lesioni da taglio all’operatore o alle persone nei dintorni. Prima di intraprendere qualsiasi lavoro sulla lama da taglio, spegnere il motore e accertarsi che la lama si sia fermata completamente.
Sicurezza delle persone
Le persone presenti nei dintorni potrebbero subire accecamento o lesioni. Mantenere una distanza di almeno 15 metri in tutte le direzioni tra sé e altre persone o animali.
Impiego e manipolazione
Non utilizzare l’apparecchio se non sono correttamente installati tutti i componenti della lama da taglio.
In presenza di oggetti, la lama da taglio potrebbe venire improvvisamente proiettata in aria. Ciò può arrecare lesioni a braccia e gambe. Se l’apparecchio urta oggetti esterni, arrestare immediatamente il motore e aspettare che la lama da taglio si fermi completamente. Verificare l’eventuale presenza di danni sulla lama da taglio. Sostituire sempre la lama da taglio se presenta deformazioni o crepe.
Dispositivi di sicurezza
Quando si lavora con l’apparecchio, montare l’apposita calotta di protezione di plastica per il funzionamento con lama da taglio o filo, per evitare che eventuali oggetti vengano proiettati in aria.
AVVERTENZA!
Non effettuare mai lavori di falciatura se nelle vicinanze sono presenti altre persone, in particolare bambini e animali.
Mantenere una distanza di sicurezza di almeno 15 m. Se la distanza si riduce, spegnere immediatamente l’apparecchio.
ATTENZIONE! PERICOLO DI AVVELENAMENTO!
I gas di scarico, i carburanti e i lubrificanti sono velenosi. Non inalare i gas di scarico.
AVVERTENZA!
La benzina è altamente infiammabile. Conservare la benzina solo negli appositi contenitori.
Fare rifornimento di benzina solo all’aperto e non fumare.
Non aprire il tappo del serbatoio e non eseguire rabbocchi con benzina mentre il motore è in funzione o l’apparecchio è bollente.
Se si verifica una fuoriuscita di benzina, non cercare di avviare il motore, bensì allontanare l’apparecchio dalla superficie sporca di benzina. Evitare ogni tentativo di accensione fino alla completa evaporazione dei vapori della benzina.
Per motivi di sicurezza, sostituire il serbatoio della benzina e il tappo del serbatoio nel caso siano danneggiati.

Limitare al minimo la formazione di rumori e vibrazioni! Utilizzare solo apparecchi in perfetto stato. Effettuare periodicamente la manutenzione e la pulizia dell’apparecchio. Adeguare il proprio modo di lavorare all’apparecchio. Non sovraccaricare l’apparecchio. All’occorrenza far verificare l’apparecchio. Spegnere l’apparecchio quando non lo si utilizza. Indossare guanti di protezione.
Prima della messa in funzione
ATTENZIONE! Durante la falciatura, indossare sempre scarpe antinfortunistiche
antiscivolo e abbigliamento di protezione adeguato, ad es. guanti di protezione, casco di protezione, maschera di protezione, occhiali di protezione e protezione acustica. Verificare il terreno sul quale viene utilizzato l’apparecchio e rimuovere eventuali oggetti che potrebbero essere catturati e proiettati in aria. Prima dell’uso e dopo un’eventuale caduta o altri tipi di colpi, controllare sempre visivamente eventuali danni a utensili da taglio, bulloni di fissaggio o intera unità di taglio. Gli utensili da taglio e i bulloni di fissaggio usurati o danneggiati devono essere sostituiti. Prima dell’uso, eseguire sempre un controllo a vista per verificare che gli utensili da taglio non siano usurati o danneggiati. Per evitare squilibri, gli utensili da taglio e i bulloni di fissaggio usurati o danneggiati devono essere sostituiti solo come set completo.
Montaggio dell’impugnatura circolare
Montare prima l’anello di gomma 4a sul braccio . Inserire l’impugnatura circolare dall’alto sull’anello di gomma 4a,
come indicato in figura.
A questo punto premere l’attacco 4b dell’impugnatura circolare dal basso sull’apposito anello di gomma 4a del braccio .
Inserire la vite di chiusura e stringerla saldamente.
Montaggio del meccanismo di sgancio rapido
Agganciare il moschettone e fissarlo con la linguetta rossa del meccanismo di apertura rapida (vedere figure). Tirare la linguetta rossa se si deve deporre rapidamente l’apparecchio.

PBK 4 A2

ITMT27

Fissaggio/montaggio della cinghia da trasporto
Agganciare la cinghia da trasporto all’occhiello di trasporto . Adeguare la cinghia da trasporto alla propria altezza, in modo
che, quando è agganciata, l’occhiello di trasporto si trovi all’altezza del fianco.
Montaggio del tagliasiepi
Innanzitutto allentare la vite di chiusura del braccio del blocco motore.
Inserire il perno del braccio anteriore del tagliasiepi nella scanalatura del braccio del blocco motore fino a battuta. Devi assicurarti che la sfera caricata a molla si innesti nel foro previsto.
Stringere saldamente la vite di chiusura . NOTA
Il montaggio dell’accessorio potatrice ad asta/bobina di filo/lama da taglio a 3 denti/prolunga avviene nella stessa sequenza.
Smontaggio del tagliasiepi
Allentare la vite di chiusura ed estrarre il braccio anteriore del tagliasiepi dal braccio del blocco motore.
NOTA
Lo smontaggio dell’accessorio potatrice ad asta/bobina di filo/lama da taglio a 3 denti/prolunga avviene nella stessa sequenza.

Orientamento del tagliasiepi

Allentare lo sblocco/blocco .
Azionare la leva di regolazione , orientare il tagliasiepi nella posizione desiderata.
AVVERTENZA!
La barra falciante non deve essere ruotata completamente all’indietro parallelamente al braccio anteriore per poter lavorare con essa. C’è il rischio di lesioni! Questa posizione serve solo come posizione di trasporto.

Fare innestare la leva di regolazione nell’incavo della piastra di
base (tagliasiepi) .
Montaggio di catena della sega e lama
AVVERTENZA!
Indossare guanti di protezione! Pericolo di lesioni a causa dei denti da taglio affilati!

NOTA

Rispettare la direzione di movimento della catena della sega sulla

lama e sulla piastra di base (potatrice ad asta)

.

In base all’usura, è possibile girare la lama .

Svitare il dado con lachiave per candele .
Rimuovere la copertura della ruota dentata . Collocare la catena della sega cominciando dalla punta della
lama . Inserire quindi la lama con la catena della sega . Posare il binario di guida sulla guida per lama inserendo il
perno tendicatena nel foro per la lama . Contemporaneamente collocare la catena della sega sulla ruota dentata . A questo punto mettere in tensione la catena della sega (vedere capitolo “Messa in tensione e controllo della catena della sega”). Collocare di nuovo la copertura della ruota dentata e serrare saldamente il dado .

Smontaggio della catena della sega
La catena della sega deve essere eventualmente allentata per rimuovere la lama e la catena della sega (vedere capitolo “Messa in tensione e controllo della catena della sega”). Seguire queste istruzioni in ordine inverso.
Messa in tensione e controllo della catena della sega
AVVERTENZA! Indossare guanti di protezione! Pericolo di lesioni a causa dei denti
da taglio affilati!
Ruotare in senso orario la vite tendicatena con il cacciavite piatto
per aumentare la tensione.
La catena della sega deve poggiare sul lato inferiore della lama. Controllare se si riesce a tirare manualmente la catena della sega sopra la lama .
NOTA
Una catena della sega nuova tende ad allungarsi e deve essere messa in tensione più spesso.
Lubrificazione della catena
Rimuovere il coperchio del serbatoio dell’olio .
Riempire il serbatoio dell’olio con circa 100 ml di olio bio per
catene .
Per aumentare o ridurre la lubrificazione della catena, agire sulla vite di regolazione dell’olio .
Per ridurre la lubrificazione della catena, dapprima premere e poi ruotare la vite di regolazione dell’olio in senso orario.
Per aumentare la lubrificazione della catena, premere dapprima e ruotare poi la vite di regolazione dell’olio in senso antiorario.
AVVERTENZA! Non lavorare mai senza lubrificazione della catena!
Con catena della sega priva di lubrificazione, l’accessorio da taglio si danneggia irreparabilmente in breve tempo. Prima di lavorare controllare sempre la lubrificazione della catena e il livello dell’olio nel serbatoio.
NOTA
Utilizzare solo olio per catene di seghe, preferibilmente biodegradabile. Non utilizzare olio esausto, olio per motori, ecc.
Durante il lavoro controllare che la lubrificazione della catena funzioni.
Affilatura della catena della sega
NOTA
Per un fissaggio sicuro durante l’affilatura, si può applicare un ausilio per affilatrice sull’apposito supporto.
In un kit di affilatura, per es. Oregon, sono riportate informazioni dettagliate sull’affilatura.
In alternativa si può usare un affilacatene elettrico seguendo le istruzioni del produttore.
In caso di dubbi sull’esecuzione del lavoro, sostituire la catena della sega.

28ITMT

PBK 4 A2

Montaggio della prolunga
ATTENZIONE!
Non utilizzare la prolunga/il braccio in combinazione con
l’accessorio lama da taglio a 3 denti/bobina di filo!

NOTA
Utilizzare la prolunga/il braccio per eseguire lavori in altezza.
Montare la prolunga/il braccio tra il blocco motore e il tagliasiepi
o la potatrice ad asta. Il montaggio ha luogo con la stessa procedura descritta precedentemente per gli accessori.
Montaggio/smontaggio della calotta di protezione
AVVERTENZA!
Per lavorare con la lama da taglio a 3 denti bisogna montare la calotta di protezione . La calotta di protezione viene posizionata sotto la lamiera metallica del braccio . Fissare quindi la calotta di protezione con 4 viti al braccio anteriore . A tale
scopo utilizzare la chiave esagonale fornita (vedi fig. 2a­2c).

Accessorio da taglio
Lama da taglio a 3 denti
Bobina di filo

Dispositivo di sicurezza
Calotta di protezione
Calotta di protezione + calotta di protezione filo da taglio C

AVVERTENZA!
Non utilizzare accessori da taglio diversi da quelli in dotazione. Un impiego di altri accessori da taglio o dispositivi di protezione è da considerarsi non conforme alla destinazione e comporta il rischio di infortuni.
Montaggio/sostituzione della lama da taglio
Montare/sostituire la lama da taglio a 3 denti come illustrato nelle figure 1a – 1f. ATTENZIONE! Filettatura sinistrorsa!
Cercare il foro del disco di trascinamento , farlo coincidere con il foro opposto e bloccarlo con la chiave esagonale in dotazione.
Poggiare la lama da taglio a 3 denti sul disco di trascinamento
(vedere fig. 1b). La scritta deve essere visibile dall’alto nella posizione di lavoro (vedere pagina apribile). La lama da taglio a 3 denti può essere utilizzata da entrambi i lati.
Innestare la piastra di pressione
sulla filettatura dell’albero dentato
(vedere fig. 1c).
Applicare la copertura della piastra di pressione (vedere fig. 1d). Serrare il dado con la chiave per candele in senso antiorario.
ATTENZIONE! Filettatura sinistrorsa! (vedere fig. 1f).
La lama da taglio a 3 denti è dotata di una protezione di plastica al momento della consegna. Essa deve essere rimossa prima dell’uso e riapplicata quando non si usa l’apparecchio.
La protezione di plastica può ora essere rimossa.
ATTENZIONE! BORDI VIVI, INDOSSARE GUANTI DI PROTEZIONE
Montare la calotta di protezione del filo da taglio C sulla calotta di protezione .
Nei lavori con il filo da taglio, è necessario applicare inoltre la calotta di protezione del filo da taglio C . Il montaggio della calotta di protezione del filo da taglio C (già montata in fabbrica) ha luogo come indicato nella figura 2a.

Assicurarsi che la calotta di protezione del filo da taglio C sia inserita correttamente. Sul lato interno della calotta di protezione del filo da taglio C si trova una lama A . Essa è coperta con una protezione B (vedere figg. 2a e 2b).
Rimuovere la protezione B prima di iniziare il lavoro e riapplicarla dopo il lavoro.
ATTENZIONE! BORDI VIVI, INDOSSARE GUANTI DI PROTEZIONE
Per smontare la calotta di protezione del filo da taglio C dalla calotta di protezione , utilizzare ad es. un cacciavite per svitare con cautela i tre perni di fissaggio. ATTENZIONE! PERICOLO DI LESIONI!
Montaggio/sostituzione della bobina di filo
Montare/sostituire la bobina di filo come descritto nella figura 2c. ATTENZIONE! Filettatura sinistrorsa!
Cercare il foro del disco di trascinamento , farlo coincidere con il foro opposto e bloccarlo con la chiave esagonale in dotazione.
Avvitare la bobina di filo alla filettatura in senso antiorario.
Collocazione della cinghia da trasporto
NOTA
Per garantire un lavoro poco faticoso, si possono eseguire regolazioni nei seguenti punti. Le regolazioni possono variare a seconda della statura dell’utilizzatore.
Prima di cominciare il lavoro, regolare la cinghia da trasporto in
base alla

References

Read User Manual Online (PDF format)

Loading......

Download This Manual (PDF format)

Download this manual  >>

PARKSIDE User Manuals

Related Manuals