Haojue TZ150S 150cc Black Motorbike User Manual
- June 12, 2024
- Haojue
Table of Contents
TZ150S 150cc Black Motorbike
Product Information
Product Name | Haojue TZ150S |
---|---|
Model Number | 99011H36640H000 V01 ES+EN |
Release Date | 2015-1-17 |
Product Usage Instructions
Controls
The product is equipped with various controls for safe
operation. These controls include:
Control | Description |
---|---|
Keys | Used for ignition and security lock |
Switches on the left handlebar | Controls various functions on the motorcycle |
Switches on the right handlebar | Controls various functions on the motorcycle |
Fuel Tank Valve | Used to control the fuel supply to the engine |
Gear Shift Lever | Used to change gears |
Rear Shock Absorber Spring Adjustment | Used to adjust the suspension stiffness |
Rear Brake Pedal | Used for rear wheel braking |
Start Pedal | Used to start the engine |
Fuel and Oil
Proper usage of fuel and oil is important for the performance
and maintenance of the motorcycle. Follow the recommended
guidelines:
Topic | Description |
---|---|
Fuel Recommendations | Use the recommended octane level for fuel |
Engine Oil | Use the recommended engine oil for optimal performance |
Break-in Period | Follow the recommended break-in procedure for the engine |
Riding and Maintenance
Ensure safe riding and proper maintenance with the following
instructions:
Topic | Description |
---|---|
Tips for Riding | Follow the recommended riding techniques for optimal |
safety
Starting the Engine| Follow the proper procedure to start the engine
Stopping and Parking| Properly stop and park the motorcycle
Maintenance Inspections| Perform routine maintenance inspections as per the
provided
table
Air Filter| Clean or replace the air filter as necessary
Engine Oil and Oil Filter| Regularly change the engine oil and oil filter
Clutch| Check and adjust the clutch as needed
Carburetor| Maintain and clean the carburetor for optimal performance
Throttle Cable Adjustment| Ensure proper throttle cable adjustment for smooth
operation
Brakes| Maintain and inspect the brakes regularly for safe
operation
Lights and Signals| Check and ensure proper functioning of lights and signals
Fuse| Inspect and replace the fuse if necessary
Troubleshooting| Refer to the troubleshooting section for assistance with
common
issues
Transportation| Ensure proper transportation methods for the motorcycle
(1)
INDEX
ESPAN~ OL
EN
ENGLISH
https://www.motomanuals.net/
(1)
(2) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
TZ150S
MANUAL DE USO
ES
Este manual debe ser considerado parte de la motocicleta y debera´ permanecer
con la misma cuando se la venda o transfiera a un nuevo duen~ o o conductor.
EI manual contiene importante informacio´ n de seguridad e instrucciones que
debera´ n ser le´idas en detalle antes de utilizar la motocicleta.
ESPAN~ OL
https://www.motomanuals.net/
(2) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (3)
IMPORTANTE
INFORMACIO´ N DE RODAJE PARA LA MOTOCICLETA
Los primeros 500km son los ma´ s importantes en la vida de la motocicleta. Un
rodaje adecuado durante este tiempo ayudara´ a garantizar una vida u´ til ma´
xima de la nueva motocicleta y el ma´ ximo rendimiento de esta. Las piezas de
Haojue esta´ n fabricadas a partir de materiales de alta calidad y las piezas
torneadas se han creado con tolerancias muy ajustadas. Un rodaje correcto
permite a las superficies torneadas pulirse entre s´i y acoplarse homoge´
neamente.
La fiabilidad y el rendimiento de la motocicleta dependen del cuidado especial
y del comportamiento llevado a cabo durante el per´iodo de rodaje. Es
especialmente importante evitar el uso del motor de una forma que pueda
exponer a las piezas del mismo a un calor excesivo.
Consulte la seccio´ n “RODAJE” para conocer las recomendaciones espec´ificas
sobre el rodaje.
BADVERTENCIA
Se puede poner en peligro la seguridad del motociclista. Si no se tiene en
cuenta esta informacio´ n, se pueden producir dan~ os y lesiones.
BATENCIO´ N
Destaca precauciones o procedimientos especiales que deben seguirse para
evitar dan~ ar la motocicleta.
ES AVISO
Indica un peligro potencial que podr´ia provocar dan~ os en el veh´iculo o en
el equipo.
NOTA: Explicaciones especiales para facilitar el mantenimiento o aclarar
instrucciones importantes.
BADVERTENCIA/BATENCIO´ N/AVISO/NOTA
Lea este manual atentamente y siga las instrucciones descritas en e´ l al pie
de la letra. Para resaltar problemas importantes, en este manual se usan las
palabras “BADVERTENCIA”, “BATENCIO´ N”, “AVISO” y “NOTA”. Preste especial
atencio´ n a estas secciones.
1
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (3)
(4) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
PRO´ LOGO
El motociclismo es uno de los deportes ma´ s excitantes y, para garantizar que
disfruta montando en moto, debe familiarizarse completamente con la
informacio´ n de este manual del propietario antes de hacerlo.
En este manual se describe el cuidado y mantenimiento adecuados que requiere
la motocicleta. Si sigue estas instrucciones al pie de la letra, garantizara´
una vida larga y sin problemas para la motocicleta. Su proveedor autorizado de
Haojue dispone de te´ cnicos con gran ES experiencia formados para
proporcionar a la motocicleta el mejor servicio posible con las herramientas y
equipos adecuados.
Toda la informacio´ n, ilustraciones, fotograf´ias y especificaciones
contenidas en este manual se basan en la informacio´ n ma´ s reciente del
producto disponible en el momento de la publicacio´ n. Debido a mejoras u
otros cambios, puede haber algunas discrepancias en este manual. Haojue se
reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento.
Tenga en cuenta que este manual se aplica a todas las especificaciones para
todos los destinos correspondientes y explica todo el equipo. Por tanto, su
modelo puede tener funciones esta´ ndar diferentes a las mostradas en este
manual.
CONTENIDO
INFORMACIO´ N PARA EL CONSUMIDOR
4
INSTALACIO´ N DE ACCESORIOS Y CARGA DE LA
MOTOCICLETA
4
UBICACIO´ N DE LOS NU´ MEROS DE SERIE
5
RECOMENDACIO´ N PARA MONTAR EN MOTO DE
FORMA SEGURA
6
CONTROLES
7
UBICACIO´ N DE LAS PIEZAS
7
LLAVES
9
CONMUTADOR DE ENCENDIDO (CONMUTADOR
PRINCIPAL)
9
CERRADURA DEL CASCO DE SEGURIDAD
(CERRADURA DEL ASIENTO)
10
PANEL DE MANDOS
10
CONMUTADORES SITUADOS EN LA PARTE
IZQUIERDA DEL MANILLAR
12
CONMUTADORES SITUADOS EN LA PARTE
DERECHA DEL MANILLAR
13
DEPO´ SITO DE COMBUSTIBLE
14
LLAVE DE PASO DEL COMBUSTIBLE
15
PALANCA DE MARCHAS
16
AJUSTE DEL MUELLE DEL AMORTIGUADOR
TRASERO
17
PEDAL DEL FRENO TRASERO
17
PEDAL DE ARRANQUE
17
CAJA DE HERRAMIENTAS
18
SOPORTES DE LA MOTO
18
RECOMENDACIONES DE USO DEL CARBURANTE Y
2
https://www.motomanuals.net/
(4) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (5)
ACEITE DEL MOTOT
19
OCTANAJE DEL COMBUSTIBLE
19
ACEITE DEL MOTOR
19
RODAJE
20
INSPECCIO´ N ANTES DE MONTAR
21
CONSEJOS PARA MONTAR EN MOTO
22
ARRANCAR EL MOTOR
23
ARRANCAR
25
UTILIZACIO´ N DE LA TRANSMISIO´ N
27
CONDUCCIO´ N EN COLINAS
28
DETENERSE Y ESTACIONAR
28
INSPECCIO´ N Y MANTENIMIENTO
30
PROGRAMACIO´ N DE MANTENIMIENTO
30
TABLA DE INSPECCIONES DE MANTENIMIENTO
RUTINARIAS
32
TABLA DE LUBRICACIO´ N PERIO´ DICA
33
BATER´IA
33
FILTRO DEL AIRE
35
BUJ´IA DE ENCENDIDO
37
ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO DEL ACEITE 39
EMBRAGUE
41
CARBURADOR
42
AMPLITUD DEL CABLE DEL ACELERADOR 42
CADENA DE TRANSMISIO´ N
43
FRENOS
44
NEUMA´ TICOS
47
LUCES Y SEN~ ALIZACIONES
49
FUSIBLE
50
SOLUCIONAR PROBLEMAS
51
TRANSPORTE
ALMACENAMIENTO AVISO SOBRE EL USO DE LA BATER´IA
TABLA DE ESPECIFICACIONES
3
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
52 53 54 56
ES
(5)
(6) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
INFORMACIO´ N PARA EL CONSUMIDOR
INSTALACIO´ N DE ACCESORIOS Y CARGA DE LA MOTOCICLETA
La incorporacio´ n de accesorios inadecuados puede
provocar condiciones de funcionamiento inseguras. A
Haojue le resulta imposible probar todos los accesorios
del mercado o las combinaciones de todos los accesorios
disponibles; sin embargo, su proveedor puede ayudarle
a seleccionar accesorios de calidad y a instalarlos
ES
correctamente. Extreme las precauciones cuando seleccione e instale los accesorios en su motocicleta y,
si tiene alguna pregunta, consulte a su proveedor de
Haojue.
BADVERTENCIA
Los accesorios o reacondicionamiento inapropiado pueden hacer que la motocicleta se vuelva insegura y provocar un accidente.
BADVERTENCIA
Nunca reacondicione la motocicleta con accesorios inadecuados o
deficientemente instalados. Siga todas las instrucciones de este manual del
usuario relacionadas con los accesorios y el reacondicionamiento. Utilice
accesorios originales de Haojue o equivalentes que hayan sido disen~ ados y
probados para la motocicleta. Si tiene alguna pregunta, consulte a su
proveedor de Haojue.
· Nunca supere el peso bruto del veh´iculo (PBV) de la motocicleta. El PBV es
el peso combinado de la ma´ quina, los accesorios, la carga u´ til, el
motociclista y el pasajero. Cuando seleccione los accesorios, recuerde el peso
del motociclista y el de los propios accesorios. El peso adicional de los
accesorios no solamente puede crear una condicio´ n insegura para montar en
moto, sino que tambie´ n puede afectar a la estabilidad del motociclista.
PBV: 307,4kg (676lbs) con las siguientes presiones de neuma´ ticos (fr´ios) Delantero: 175kPa (1,75kgf/cm2) Trasero: 225kPa (2,25kgf/cm2)
· Instale accesorios que pueden afectar a la aerodina´ mica, como por ejemplo
carenados, parabrisas, respaldos, alforjas y maleteros, tan bajos, pro´ ximos
a la motocicleta y cerca del centro de gravedad como sea posible. Compruebe
que los
4
https://www.motomanuals.net/
(6) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (7)
soportes de instalacio´ n y otros tipos de accesorios esta´ n r´igidamente
montados.
· Compruebe que la distancia al suelo y el a´ ngulo de inclinacio´ n son los
apropiados. Asegu´ rese de que los accesorios no afectan al funcionamiento de
la suspensio´ n, la direccio´ n u otras operaciones de control.
· Los accesorios empotrados en el manillar o en el a´ rea de la horquilla
delantera pueden crear graves problemas de estabilidad. El peso adicional
disminuira´ la capacidad de respuesta de la motocicleta al control de la
direccio´ n. El peso tambie´ n puede provocar oscilaciones en la parte
delantera y provocar problemas de inestabilidad. Los accesorios incorporados
al manillar o a la horquilla delantera deben ser tan ligeros como sea posible
y reducirse al m´inimo.
· Determinados accesorios desplazan al motorista de su posicio´ n normal de
montar. Esto limita la libertad de movimiento del motociclista y puede reducir
su capacidad de controlar la motocicleta.
· Los accesorios ele´ ctricos adicionales pueden sobrecargar el sistema ele´
ctrico existente. Debido a la pe´ rdida repentina de energ´ia ele´ ctrica
durante el uso de la motocicleta, las sobrecargas intensas pueden dan~ ar el
cableado o crear una situacio´ n peligrosa.
· La motocicleta puede verse afectada por una
condicio´ n de levantamiento o inestabilidad ante vientos laterales, cuando es
adelantada por veh´iculos grandes o adelanta a este tipo de veh´iculos.
Accesorios inadecuadamente instalados o deficientemente disen~ ados pueden
provocar una condicio´ n insegura para montar en moto o provocar un accidente.
· No tirar de un remolque o sidecar. Esta motocicleta no esta´ disen~ ada para
tirar de un remolque o sidecar.
UBICACIO´ N DE LOS NU´ MEROS DE SERIE
ES
1 Nu´ mero de Identificacio´ n del Veh´iculo (NIV) 2 Nu´ mero del motor
El nu´ mero de identificacio´ n del veh´iculo (NIV) 1 y/o el nu´ mero del
motor 2 se utilizan para registrar la motocicleta. Tambie´ n se utilizan para
ayudar al proveedor a la hora de realizar el pedido de piezas o referirse a
informacio´ n de servicio especial.
El nu´ mero de identificacio´ n del veh´iculo 1 esta´ troquelado en el tubo de
la direccio´ n. El nu´ mero de motor 2 esta´ troquelado en el ca´ rter
izquierdo.
A continuacio´ n puede anotar los nu´ meros de la caja
5
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (7)
(8) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
proporcionados para futura referencia. NIV: Nu´ mero del motor:
ES
RECOMENDACIO´ N PARA MONTAR EN MOTO DE FORMA SEGURA
Montar en moto requiere tomar precauciones adicionales para garantizar la
seguridad del motociclista y el pasajero. Estas precauciones son las
siguientes: nunca monte en moto o bajo la influencia del alcohol o las drogas.
LLEVAR CASCO El equipo de seguridad de la motocicleta empieza con un casco de
calidad. Una de las lesiones ma´ s graves que se pueden producir es la lesio´
n craneal. Utilice siempre un casco debidamente homologado. Tambie´ n debe
llevar proteccio´ n ocular.
ROPA PARA MONTAR La ropa suelta o extravagante podr´ia ser inco´ moda e
insegura para montar en moto. Elija ropa de alta calidad y ajustada cuando
monte en moto. INSPECCIO´ N ANTES DE MONTAR Revise las instrucciones de la
seccio´ n “INSPECCIO´ N ANTES DE MONTAR” de este manual completamente. No
olvide realizar una inspeccio´ n de seguridad completa para garantizar la
seguridad del motociclista y su pasajero.
FAMILIARIZARSE CON LA MOTOCICLETA Sus habilidades para montar en moto y
conocimientos de meca´ nica son los fundamentos para realizar pra´ cticas
montando en moto de forma segura. Le recomendamos que practique en una
situacio´ n sin tra´ fico hasta que este´ completamente familiarizado con la
motocicleta y sus
6
https://www.motomanuals.net/
(8) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (9)
controles. Recuerde: ¡la pra´ ctica hace al maestro!
CONTROLES
CONOCER SUS HABILIDADES Monte en moto dentro de los l´imites de sus propias habilidades en todo momento. Conocer estos l´imites y no sobrepasarlos le ayudara´ a evitar accidentes.
UBICACIO´ N DE LAS PIEZAS
EXTREMAR LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
EN CONDICIONES ADVERSAS DE CARRETERA
Montar en moto en condiciones adversas de carretera,
especialmente mojadas, requiere una precaucio´ n
especial. La distancia de frenado se duplica en d´ias
lluviosos. Permanezca fuera de las marcas pintadas en
ES
la superficie, de las tapas de registro y de las a´ reas en
las que la carretera parezca grasienta, ya que pueden ser
especialmente resbaladizas. Extreme las precauciones
en pasos a nivel, rejillas meta´ licas y puentes. Siempre
que tenga dudas de las condiciones de la carretera, ¡vaya
despacio!
L´IMITE DE VELOCIDAD Nunca monte en moto a velocidades excesivas o a revoluciones altas del motor.
1 Maneta de embrague 5 Taco´ metro
2 Interruptores de la parte 6 Interruptores de la parte
izquierda del manillar
derecha del manillar
3 Veloc´imetro
7 Acelerador
4 Conmutador de
8 Maneta del freno
encendido (conmutador delantero
principal)
7
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (9)
(10) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 ES
9 Palanca del esta´ rter Caja de herramientas Soporte lateral
Palanca de marchas Llave de paso del combustible
Soporte principal
Varilla del aceite del
motor 8
https://www.motomanuals.net/
(10) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Pedal del freno trasero Palanca de arranque
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (11)
LLAVES
BADVERTENCIA
Esta motocicleta esta´ equipada con una llave de contacto principal y otra de repuesto. Conserve la llave de repuesto en un lugar seguro.
Antes de girar el conmutador de encendido a la posicio´ n “4”, detenga la motocicleta de forma segura y apo´ yela con el soporte principal.
CONMUTADOR DE ENCENDIDO (CONMUTADOR PRINCIPAL)
BADVERTENCIA
Nunca intente mover la motocicleta cuando la direccio´ n este´ bloqueada.
El conmutador de encendido contiene tres posiciones:
BADVERTENCIA
ES
Posicio´ n “*” (encendido) El circuito de arranque se completa y el motor se puede poner en marcha. En esta posicio´ n, la llave no se puede quitar del conmutador de encendido. Despue´ s de colocar el interruptor de encendido en esta posicio´ n, los faros, la luz de posicio´ n delantera y las luces traseras se iluminara´ n.
No gire la llave del conmutador de encendido a la posicio´ n “4” mientras monta en la motocicleta ya que, de lo contrario, e ta perdera´ el control.
Posicio´ n “%” (apagado) El circuito de arranque se completa. arrancara´ . La llave no se puede quitar.
El motor no
Posicio´ n “4” (bloqueo de la direccio´ n) Para bloquear la direccio´ n, gire primero el manillar hacia la izquierda, inserte la llave en la posicio´ n “%” y gire en sentido contrario a las agujas del reloj a la posicio´ n “4”. La direccio´ n se bloqueara´ . El circuito de arranque se completa.
NOTA: Solamente cuando el ojo de la cerradura se encuentre en las dos posiciones que se indican en la figura anterior, podra´ insertar la llave completamente, extraerla y girarla, y el conmutador de encendido podra´ activarse, desactivarse y bloquearse. Si la llave esta´ parcialmente insertada en el ojo de la cerradura, podra´ girarse a cualquiera de las posiciones; sin embargo, no se podra´ insertar completamente en el conmutador de
9
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (11)
(12) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
encendido y tampoco podra´ realizarse ninguna funcio´ n.
PANEL DE MANDOS
CERRADURA DEL CASCO DE SEGURIDAD (CERRADURA DEL ASIENTO)
Para abrir la cerradura del casco
BATENCIO´ N
No roc´ie agua a alta presio´ n directamente en el panel de mandos.
de seguridad, inserte la llave en el ojo de la cerradura y g´irela
BATENCIO´ N
completamente en sentido contrario a las agujas del reloj. Para bloquear ES la cerradura del casco de seguridad, ajuste el anillo de retencio´ n de dicho casco en el enganche de la cerradura y g´irelo en el sentido de las agujas del reloj.
Nunca limpie el panel de mandos con un pan~ o que haya estado en contacto con gasolina, queroseno, alcohol, l´iquidos de frenos u otros disolventes orga´ nicos ya que el panel de mandos se agrietara´ ligeramente o decolorara´ .
Cuando desmonte el asiento, inserte la llave en el ojo de la cerradura y g´irela en el sentido de las agujas del reloj para que el asiento se expulse. Cuando instale el asiento, inserte su parte delantera y, a continuacio´ n, presione su parte trasera hasta que se escuche un chasquido, lo que indica ha quedado bloqueado.
CUENTAKILO´ METROS 1 El cuentakilo´ metros muestra el nu´ mero de kilo´ metros total de esta motocicleta desde su primer uso. VELOC´IMETRO 2 El veloc´imetro indica la velocidad de
BADVERTENCIA
Nunca monte en motocicleta con un casco de seguridad bloqueado. Si no sigue
esta recomendacio´ n, el casco de seguridad puede caerse en la rueda trasera,
lo que puede provocar la pe´ rdida de control de la motocicleta y poner en
peligro directamente la seguridad del motociclista.
la motocicleta en km por hora. CUENTAKILO´ METROS PARCIAL 3 Se utiliza
principalmente para calcular la distancia de un viaje corto o el consumo de
combustible.
NDICADOR DE COMBUSTIBLE 4 $ Cuando la aguja alcanza el a´ rea roja, significa
que queda poco combustible en el depo´ sito de combustible. Debe repostar tan
pronto como sea posible. Cuando la aguja
alcanza la “F”, significa que el depo´ sito de combustible 10
https://www.motomanuals.net/
(12) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (13)
esta´ lleno.
NOTA: El nivel marcado por el indicador de combustible puede cambiar durante
el uso frecuente del conmutador de encendido, aceleracio´ n o desaceleracio´ n
su´ bita, inclinacio´ n de la motocicleta o cuando se sube o se baja una
pendiente. Esto es normal.
NOTA: Cuando se sujete la motocicleta en posicio´ n vertical, gire el
interruptor de encendido hasta la posicio´ n ” *” y no arranque el motor. El
indicador de combustible marcara´ correctamente. INDICADOR DE MARCHAS 5 El
indicador del panel de mandos muestra la marcha actual en la que se encuentra
la motocicleta. Hay cinco marchas: 1, 2, 3, 4 y 5. Al cambiar de marcha, estos
indicadores se iluminara´ n. En la posicio´ n de punto muerto, el indicador
(verde) “N” se iluminara´ . TACO´ METRO 6 El taco´ metro muestra las vueltas
del motor, en revoluciones por minuto.
BATENCIO´ N
Incluso si el motor ya ha sido completamente rodado, la aguja del taco´ metro
no debe entrar en la zona roja. Esta zona indica que el motor ha entrado en su
l´imite de velocidad rotacional. Conducir permanentemente en esta zona podr´ia
averiar el motor.
INDICADOR LUMINOSO DE LUZ DE CARRETERA 7 9 El indicador luminoso de la luz de
carretera se iluminara´ cuando el faro se encienda.
INDICADOR LUMINOSO DE PUNTO MUERTO 8 N Cuando el motor se encuentre en la
posicio´ n de punto muerto, este indicador se iluminara´ . En cualquier otra
marcha, este indicador se apagara´ .
INDICADOR LUMINOSO DEL INTERMITENTE DERECHO 9 8 Cuando el conmutador del
intermitente se empuja hacia ES la derecha, el indicador luminoso del
intermitente derecho del panel parpadeara´ en consecuencia.
NOTA: Si el intermitente no funciona porque la bombilla esta´ rota o hay un
error en la conexio´ n de los cables, el indicador del panel de mandos
permanecera´ iluminado constantemente o parpadeara´ a una frecuencia muy alta.
INDICADOR LUMINOSO DEL INTERMITENTE IZQUIERDO = Cuando el conmutador del
intermitente se empuja hacia la izquierda, el indicador luminoso del
intermitente izquierdo parpadeara´ en consecuencia.
NOTA: Si el intermitente no funciona porque la bombilla esta´ rota o hay un
error en la conexio´ n de los cables, el indicador del panel de mandos
permanecera´ iluminado constantemente o parpadeara´ a una frecuencia muy alta.
11
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (13)
(14) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BOTO´ N DE RESTABLECIMIENTO DEL CUENTAKILO´ METROS PARCIAL Gire el mando en
sentido contrario de las agujas del reloj para restablecer el cuentakilo´
metros parcial 3 a cero.
CONMUTADORES SITUADOS EN LA PARTE IZQUIERDA DEL MANILLAR
BATENCIO´ N
Si mantiene presionado el conmutador de cambio de luces entre las posicio´ n
“9” y “‘”, se encendera´ n las dos luces del faro: “9” y “‘”. Esta operacio´ n
puede dan~ ar la motocicleta.
Utilice el conmutador de cambio de luces solamente en la posicio´ n “9” y “‘”.
No pegue cinta en el faro n coloque objetos delante de e´ l.
ES
CONMUTADOR DE ADELANTAMIENTO 2 :
Presione el conmutador para hacer parpadear el faro.
CONMUTADOR DE CAMBIO DE LUCES 1 Posicio´ n “‘” La luz de cruce y la luz
trasera se iluminara´ n.
Posicio´ n “9” La luz de carretera y la luz trasera se iluminara´ n. El
indicador de luz de carretera del panel de mandos tambie´ n se iluminara´ .
MANETA DEL EMBRAGUE 3 La maneta del embrague se utiliza para desconectar la
transmisio´ n de la rueda trasera cuando se arranca el motor o se cambia de
marcha. Al tirar de la maneta el embrague se libera.
NOTA: La maleta del embrague se proporciona con un conmutador de embrague. El
arranque electro´ nico se puede llevar a cabo suavemente cuando la maneta del
embrague se agarra firmemente. BOTO´ N DEL CLAXON 4 , Pressing this button
will trigger the horn.
CONMUTADOR DEL INTERMITENTE 5 = 8 Desplace el conmutador a la posicio´ n “=” para activar los intermitentes izquierdos. Desplace el conmutador a la posicio´ n “8” para activar los intermitentes derechos. El indicador del panel de mandos tambie´ n parpadeara´ . Para
12
https://www.motomanuals.net/
(14) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (15)
cancelar el funcionamiento de los intermitentes, presione el conmutador hacia
adentro.
BADVERTENCIA
Si no usa o no apaga los intermitentes, otros conductores pueden
malinterpretar su rumbo, lo que puede provocar un accidente. Utilice siempre
los intermitentes cuando pretenda cambiar de carril o girar. Asegu´ rese de
apagar los intermitentes despue´ s de completar el giro o cambiar de carril.
PALANCA DEL ESTA´ RTER 6
(A)
(B)
(C)
Para que el arranque resulte ma´ s co´ modo, la motocicleta cuenta con un esta´ rter. Durante un arranque del motor en fr´io, tire de la palanca del esta´ rter hasta colocarla en la posicio´ n (A) y acelere ligeramente para arrancar el motor. Despue´ s de arrancar el motor, deshaga la mitad del recorrido de la palanca del esta´ rter coloca´ ndola en la posicio´ n (B) y acelere suavemente para que el motor se precaliente de forma continua hasta que alcance la temperatura necesaria. Por u´ ltimo, tire de la palanca del esta´ rter hacia atra´ s hasta su posicio´ n original (C).
Durante un arranque del motor en caliente, coloque la palanca del esta´ rter en la posicio´ n (C).
CONMUTADORES SITUADOS EN LA PARTE
DERECHA DEL MANILLAR CONMUTADOR DE DETENCIO´ N DEL MOTOR 1
El motor solamente se puede
arrancar cuando el conmutador
se coloca en la posicio´ n “*”
y el circuito de arranque esta´
ES
conectado. Si el conmutador
se encuentra en la posicio´ n
“%”, el circuito de arranque se desconectara´ . Se trata de un
Acelerar
conmutador de parada de emergencia.
BOTO´ N DE ENCENDIDO ELECTRO´ NICO 2 #
Este boto´ n se utiliza para poner en marcha el motor
de arranque. Con el conmutador de encendido en la
posicio´ n “*”, el conmutador de detencio´ n del motor en
la posicio´ n “*” y la transmisio´ n en punto muerto, agarre
la maneta del embrague y presione el boto´ n de encendido
electro´ nico # para poner en marcha el motor de arranque
para arrancar el motor.
13
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (15)
(16) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BADVERTENCIA
Utilizar el motor de arranque durante ma´ s de cinco segundos cada vez puede
dann~ ar el motor de arranque y el cableado debido al recalentaminento. No
utilice el motor de arranque durante ma´ s de cinco segundos cada vez. Si el
motor no arranca despue´ s de varios intentos, compruebe el suministro de
combustible y el sistema de encendido. Consulte la seccio´ n “LOCALIZACIO´ N
ES DE AVER´IAS” en este manual.
velocidad del motor. G´irelo aleja´ ndolo de usted para reducir la velocidad
del motor. MANETA DEL FRENO DELANTERO 4 El freno delantero se aplica agarrando
la maneta del freno suavemente hacia el acelerador. La luz de freno se
iluminara´ cuando la maneta del freno se agarre hacia adentro.
DEPO´ SITO DE COMBUSTIBLE
BADVERTENCIA
Cuando limpie la motocicleta, no limpie directamente sus partes ele´ ctricas,
especialmente el interruptor del manillar.
BADVERTENCIA
No utilice el arranque electro´ nico y la palanca de arranque al mismo tiempo.
BADVERTENCIA
No arranque la motocicleta cuando el combustible o el aceite del motor sea
insuficiente. ACELERADOR 3 La velocidad del motor se controla mediante la
posicio´ n del acelerador. G´irelo hacia usted para aumentar la
1Nivel de combustible 2Depo´ sito de combustible
Para abrir el tapo´ n del combustible, inserte la llave de contacto en la
cerradura y g´irela en el sentido de las agujas del reloj. Con la llave
insertada, gire y quite el tapo´ n del depo´ sito de combustible. Para cerrar
el tapo´ n del depo´ sito de combustible, empu´ jelo hacia abajo firmemente
con la llave insertada en la cerradura del mismo.
14
https://www.motomanuals.net/
(16) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (17)
BADVERTENCIA
El llenado en exceso del depo´ sito de combustible puede provocar el
desbordamiento de este cuando se expanda debido al calor del motor o del sol.
El combustible derramado puede provocar un incendio.
BADVERTENCIA
Nunca rellene el combustible por encima de la parte inferior de la toma de
combustible. El combustible y el vapor del mismo son altamente inflamables y
to´ xicos. Existe riesgo de incendio o envenenamiento o durante el repostaje.
Apague el motor y mantenga las llamas, chispas y fuentes de calor alejadas.
Reposte solamente en exteriores o en un a´ rea bien ventilada. No fume. Limpie
las salpicaduras inmediatamente. Evite respirar los vapores de combustible.
Mantenga a los nin~ os y a los animales de compan~ ´ia alejados.
NOTA: Cuando limpie la motocicleta, no moje el tapo´ n del depo´ sito de
combustible con agua a alta presio´ n para evitar que dicha agua entre en el
depo´ sito de combustible.
LLAVE DE PASO DEL COMBUSTIBLE
“2” (abierta)
“1” (reserva)
“&” (cerrada)
Posicio´ n “2” (abierta) La posicio´ n de funcionamiento normal para la llave de paso del combustible es “2”. En esta posicio´ n, el combustible fluira´ desde la llave del combustible al ES carburador siempre que el nivel de combustible del carburador se reduzca.
Posicio´ n “1” (reserva) Si el nivel de combustible del depo´ sito de combustible es demasiado bajo, gire la palanca a la posicio´ n “1” para utilizar los 1,8 litros del suministro de combustible de reserva.
Posicio´ n “&” (cerrada) Gire la palanca a la posicio´ n “&” siempre que apague el motor durante muchos minutos.
15
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (17)
(18) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BATENCIO´ N
Cuando la motocicleta no este´ arrancada, el carburador puede llenarse de
combustible excesivamente o este puede incluso fluir al motor si la llave de
paso del combustible se mantiene constantemente en la posicio´ n”2″. El motor
puede resultar dan~ ado si lo arranca en este estado.
NOTA: Despue´ s de cambiar el suministro del depo´ sito ES de combustible a la
posicio´ n ” 1″, es recomendable que
dicho depo´ sito se rellene en la gasolinera ma´ s cercana. Despue´ s de
repostar, asegu´ rese de devolver la llave de paso del combustible a la
posicio´ n ” 2″.
PALANCA DE MARCHAS
(A)
(B)
(A) Adelante hacia atra´ s (B) Escalonamiento hacia atra´ s
baje de marcha, las revoluciones del motor se deben aumentar antes de accionar
el embrague. De esta forma, evitara´ el desgaste innecesario de los
componentes del tren de transmisio´ n y del neuma´ tico trasero.
BATENCIO´ N
Cuando la caja de velocidades esta´ en punto muerto y la luz indicadora de
punto muerto esta´ encendida, lo mejor es soltar lentamente el embrague, para
asegurarse que efectivamente ha entrado en la posicio´ n de punto muerto.
BATENCIO´ N
Antes de cambiar de marcha, agarre la maneta del embrague firmemente y
desacelere por completo.
NOTA: Cuando la transmisio´ n se encuentre en punto muerto, el indicador de
color verde N del control de mandos se iluminara´ . Sin embargo, aunque el
indicador este´ iluminado, suelte la maneta del embrague lentamente y con
cuidado para asegurarse de que la transmisio´ n se encuentra realmente en
punto muerto.
Esta motocicleta tiene una transmisio´ n de 5 velocidades que funciona como se muestra. Una vez elegida una velocidad, la palanca de marchas volvera´ automa´ ticamente a su posicio´ n original para el siguiente cambio de marcha.
Reduzca la velocidad antes de bajar de marcha. Cuando
16
https://www.motomanuals.net/
(18) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (19)
AJUSTE DEL MUELLE DEL AMORTIGUADOR TRASERO
La precarga del muelle de la suspensio´ n trasera se puede ajustar para
compensar al motociclista, la carga, el estilo de conduccio´ n y las
condiciones de la carretera. La precarga del muelle tiene cinco posiciones de
ajuste. Gire el anillo de tensio´ n del muelle a la posicio´ n que desee con
el ajustador del muelle. La posicio´ n 1 proporciona la tensio´ n m´inima del
muelle, mientras que la posicio´ n 5 ofrece la ma´ xima tensio´ n. Esta
motocicleta sale de fa´ brica con el ajustador establecido en la posicio´ n 2.
BADVERTENCIA Los muelles izquierdo y derecho de la suspensio´ n trasera deben
estar colocados en la misma posicio´ n. El ajuste inadecuado afectara´ a la
estabilidad mientras se monta en moto.
PEDAL DEL FRENO TRASERO Presione el pedal del freno trasero para accionar el freno de la rueda trasera. La luz de freno tambie´ n se accionara´ .
PEDAL DE ARRANQUE
Se encuentra situada en el lado
derecho del motor.
ES
BADVERTENCIA No utilice el arranque electro´ nico y la palanca de arranque al
mismo tiempo.
BADVERTENCIA Una vez arrancado el motor, compruebe que la palanca de arranque
haya regresado a su posicio´ n normal.
BADVERTENCIA No arranque con el pedal cuando la motocicleta este´ apoyada
sobre el soporte lateral.
17
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (19)
(20) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BADVERTENCIA No arranque con la palanca de arranque hasta que haya agarrado la
maneta del embrague.
CAJA DE HERRAMIENTAS
ES La caja de herramientas se encuentra debajo del asiento. Puede verla
despue´ s de abrir la cerradura del asiento y quitar este. Puede quitarla
despue´ s de aflojar el cinturo´ n. SOPORTES DE LA MOTO
principa 1, luego agarre el manillar con la mano izquierda, agarre el asa 3
con la mano derecha y tire de la motocicleta hacia arriba hasta que se pare.
Soporte lateral 2 El soporte lateral es para estacionamiento temporal. Cuando
se utilice el caballete lateral, pare el motor; a continuacio´ n, gire el
caballete lateral hasta su posicio´ n ma´ s baja y deje que la motocicleta
repose en el caballete lateral solo despue´ s de confirmar que resulta
estable. 3
BADVERTENCIA
Antes de conducir, se debera´ comprobar si el soporte ha sido retra´ido
totalmente. Un soporte flojo y suelto puede ser peligroso durante la
conduccio´ n
1Soporte principal 2Soporte lateral 3Agarre el asa
La motocicleta esta´ equipada con un soporte principal y un soporte lateral.
Soporte principal 1 Para sostener la motocicleta mediante el soporte
principal, coloque el pie sobre la barra del soporte
18
https://www.motomanuals.net/
(20) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (21)
RECOMENDACIONES DE USO DEL CARBURANTE Y ACEITE DEL MOTOT
OCTANAJE DEL COMBUSTIBLE Utilice gasolina sin plomo con un octanaje de 90 o
superior. NOTA: Si utiliza gasolina sin plomo, la buj´ia puede tener una vida
de servicio ma´ s larga.
ACEITE DEL MOTOR La calidad del aceite es el factor principal para el
rendimiento y la vida del motor. Seleccione siempre aceite de motor de buena
calidad. Utilice aceite con una clasificacio´ n de SF/SG segu´ n API. Si no
hay aceite de motor SAE 10W-40 disponible, seleccione un producto alternativo
conforme a la siguiente tabla.
centro de reciclaje cercano. No lo deposite en una papelera ni lo derrame por
el suelo.
ES
NOTA: Desha´ gase del aceite del motor usado correctamente para evitar la
contaminacio´ n medioambiental. Le recomendamos que acumule el aceite usado en
un contenedor sellado y lo lleve a un
19
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (21)
(22) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
RODAJE
El rodaje correcto de la motocicleta puede mejorar la vida de esta y, al mismo
tiempo, sacar el ma´ ximo rendimiento de ella. En las siguientes pautas se
explican los procedimientos de rodaje adecuados: L´IMITE DE ACELERACIO´ N
RECOMENDADO La aceleracio´ n no debe alcanzar su valor ma´ ximo durante el
per´iodo de rodaje de la nueva motocicleta; es recomendable que no supere las
3/4 partes de dicho valor. Adema´ s, se debe evitar la aceleracio´ n brusca ES
mientras se monta en moto.
CAMBIAR DE MARCHA Y VARIAR LA VELOCIDAD DEL MOTOR En lugar de mantener una
marcha del motor y velocidad constantes, ambas se deben cambiar
frecuentemente. Durante el per´iodo de rodaje, la aceleracio´ n adecuada
garantizara´ un rodaje completo. Sin embargo, no se debe superar el l´imite de
aceleracio´ n recomendado. RODAJE DE NEUMA´ TICOS NUEVOS Los neuma´ ticos
nuevos necesitan un rodaje apropiado para asegurar su ma´ ximo rendimiento, lo
mismo que sucede con el motor. Prepare la banda de rodadura aumentando poco a
poco los a´ ngulos de inclinacio´ n al tomar curvas durante los primeros 160
km antes de intentar sacar el ma´ ximo rendimiento. Evite acelerar
bruscamente, tomar curvas muy pronunciadas y frenar con fuerza durante los
primeros 160 km.
BADVERTENCIA
Si no realiza el rodaje de los neuma´ ticos e´ stos podra´ n patinar y usted
perdera´ el control de la motocicleta. Tenga mucho cuidado cuando conduzca con
neuma´ ticos nuevos. Realice el rodaje apropiado de los neuma´ ticos como se
describe en esta seccio´ n y evite acelerar bruscamente, tomar curvas muy
pronunciadas y frenar con fuerza durante los primeros 160 km.
EVITAR UNA VELOCIDAD BAJA CONSTANTE Utilizar el motor a velocidad baja
constante (carga ligera) puede provocar que las piezas se acristalen y no
asienten bien. Acelere la motocicleta en todas las marchas, sin superar los
l´imites ma´ ximos recomendados. Sin embargo, no debe acelerar al ma´ ximo
durante los primeros 500 km.
HACER CIRCULAR EL ACEITE DE MOTOR ANTES DE MONTAR EN MOTO Antes de aplicar
carga o revolucionar el motor, deje que transcurra el tiempo suficiente al
ralent´i despue´ s de arrancar el motor cuando este este´ fr´io o no muy
caliente. De esta forma, dejara´ el tiempo suficiente para que el aceite
lubricante alcance todas las piezas cr´iticas del motor. PRIMER MANTENIMIENTO
Y MA´ S IMPORTANTE El mantenimiento inicial a los 1000 km es el servicio
20
https://www.motomanuals.net/
(22) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (23)
ma´ s importante que recibira´ la motocicleta. Durante el rodaje, todas las piezas del motor se habra´ n engranado y asentado conjuntamente. El mantenimiento necesario como parte del servicio inicial consta de las siguientes tareas: corregir todos los ajustes, apretar todos los cierres y cambiar el aceite usado. La realizacio´ n puntual de este servicio ayudara´ a obtener una vida de servicio y rendimiento ma´ ximos del motor.
INSPECCIO´ N ANTES DE MONTAR
Compruebe atentamente todos los elementos siguientes antes de montar en moto. Nunca pase por alto la importancia de estas comprobaciones. Todas las comprobaciones y reparaciones se deben completar antes de montar en moto.
Elemento Direccio´ n Frenos
Neuma´ ticos Combustible
Puntos claves 1. EStable. 2. Giro flexible. 3. No hay amplitud ni holgura
axial. 1. El fluido de frenos del depo´ sito no ES
debe estar bajo. 2. No hay fuga de l´iquido de frenos. 3. El desgaste del
disco de freno o
las zapatas no supera el margen permitido. 4. Movimiento adecuado y libre de
la maneta del freno. 5. No hay “sensacio´ n de esponja” al presionar la maneta
del freno. 6. No hay arrastre de freno. 1. Presio´ n correcta de los neuma´
ticos. 2. Estado correcto de los neuma´ ticos. 3. No hay pinchazos ni grietas.
Hay suficiente combustible para la distancia planeada.
21
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (23)
(24) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Elemento
Puntos claves
Luces
El faro, las luces de posicio´ n delantera
y trasera, las luces de freno, las
luces del panel de mandos y las luces
de intermitencia y de la matr´icula se
pueden iluminar con normalidad.
Indicadores El indicador de luz de carretera,
los indicadores de intermitencia, el
indicador de punto muerto y los
indicadores de marcha se pueden
ES
iluminar con normalidad.
Interruptor de Su funcio´ n es normal.
claxon y freno
Aceite del
Nivel de aceite correcto.
motor
Acelerador
1. Amplitud apropiada para el cable
del acelerador.
2. Suministro de aceite lento y retorno
ra´ pido.
Embrague
1. Amplitud apropiada para el cable.
2. Se puede utilizar suavemente.
Cadena de
1. Tensio´ n adecuada: ni demasiado
transmisio´ n
floja, ni demasiado tensa.
2. Lubricacio´ n apropiada.
CONSEJOS PARA MONTAR EN MOTO
BADVERTENCIA
Si es la primera vez que monta en una motocicleta de este modelo, le
recomendamos que practique en una carretera no pu´ blica hasta que se
familiarice con su control y funcionamiento.
BADVERTENCIA
Montar en moto con una sola mano es extremadamente peligroso. Cuando monte en
moto, agarre firmemente el manillar con ambas manos y coloque ambos pies en
los pedales. Nunca aleje las manos del manillar cuando monte en moto.
BADVERTENCIA
Antes de realizar un giro, aminore la marcha hasta alcanzar una velocidad
segura.
BADVERTENCIA
Las carreteras hu´ medas y resbaladizas reducira´ n la friccio´ n de los
neuma´ ticos as´i como las capacidades de frenado y giro; por tanto, es
necesario frenar antes que de costumbre.
22
https://www.motomanuals.net/
(24) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (25)
BADVERTENCIA
A la salida de los tu´ neles, en los valles o cuando un veh´iculo grande
adelanta, normalmente hay vientos laterales. Conduzca con calma y a velocidad
reducida en esos momentos.
BADVERTENCIA
Respete las normas de tra´ fico y los l´imites de velocidad.
ARRANCAR EL MOTOR Antes de arrancar el motor, asegu´ rese de que: · La llave
de paso del combustible se encuentra en la
posicio´ n “2”. · La trasmisio´ n se encuentra en punto muerto. El
indicador de la posicio´ n de punto muerto en el panel de instrumentos esta´
iluminado. · El conmutador de detencio´ n del motor se encuentra en la
posicio´ n “”. · Inserte la llave en la cerradura del conmutador de encendido
y g´irela en el sentido de las agujas del reloj hasta la posicio´ n “”. ·
Agarre la maneta del embrague firmemente.
BADVERTENCIA
Es recomendable habituarse a colocar la palanca de marchas en la posicio´ n de punto muerto, desacelerar por completo y agarrar firmemente la maneta del embrague antes de arrancar el motor para evitar tirones en caso de cometer algu´ n error al arrancar.
Cuando el motor este´ fr´io 1. Acelere ligeramente.
2. Gire la palanca del completamente.
esta´ rter
hacia
atra´ s ES
3. Empuje el boto´ n de encendido electro´ nico o pise la palanca de arranque ra´ pidamente para arrancar el motor.
4. Repliegue la palanca del esta´ rter hasta la mitad de su recorrido despue´ s de arrancar y mantenga el motor al ralent´i hasta que haya alcanzado la temperatura correcta.
5. Repliegue la palanca del esta´ rter a su posicio´ n original (consulte la pa´ gina 13).
23
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (25)
(26) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BATENCIO´ N
El precalentamiento suficiente de un motor fr´io despue´ s de arrancar puede
proporcionar las condiciones necesarias para el funcionamiento normal del
mismo. Si el motor no se ha precalentado suficientemente y si la motocicleta
recorre solamente unos pocos kilo´ metros repetidamente en cada arranque, el
rendimiento normal del motor se vera´ afectado y la vida de ES servicio del
aceite del motor se acortara´ . Cuando la temperatura sea baja, el
precalentamiento suficiente del motor es incluso ma´ s importante.
NOTA: Cuanto ma´ s fr´ia sea la temperatura ambiente, ma´ s tiempo de
precalentamiento necesitara´ al motor. Montar en moto despue´ s de que el
motor se haya precalentado completamente disminuira´ el desgaste de este.
Cuando el motor este´ templado 1. Gire el acelerador de 1/8 a 1/4
de vuelta. 2. Presione el boto´ n de encendido
electro´ nico o pise la palanca de arranque ra´ pidamente para arrancar el
motor.
Grado de apertura del mango de la empun~ adura del acelerador
BADVERTENCIA
Los gases evacuados contienen mono´ xido de carbono, un gas peligroso que es
dif´icil de detectar porque es incoloro e inodoro. Respirar mono´ xido de
carbono puede causar la muerte o lesiones graves. Nunca arranque el motor o lo
deje funcionando en interiores, donde haya poca ventilacio´ n o esta sea nula.
BADVERTENCIA
Debido a que el gas emitido por el motor es to´ xico, no lo arranque en un
lugar mal ventilado o en una sala sin dispositivos de ventilacio´ n. Cuando no
haya nadie cerca del motor para atenderlo, no lo deje funcionando.
BADVERTENCIA
No arranque la motocicleta cuando el combustible o el aceite del motor sea
insuficiente.
BADVERTENCIA
No utilice el arranque electro´ nico y la palanca de arranque al mismo tiempo.
24
https://www.motomanuals.net/
(26) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (27)
BATENCIO´ N
El funcionamiento del motor demasiado tiempo sin montar en moto puede provocar
el calentamiento de aquel. El sobrecalentamiento puede dan~ ar las piezas
internas del motor y provocar decoloracio´ n en el silenciador. Apague el
motor si va a tardar en montar.
ARRANCAR BADVERTENCIA
Montar en esta motocicleta a velocidad excesiva aumenta las posibilidades de
perder el control. Esto puede provocar un accidente.
BADVERTENCIA
BATENCIO´ N
Cuando no monte en la motocicleta, no deje que el motor funcione demasiado ra´
pido o demasiado tiempo al ralent´i. Si funciona al ralent´i demasiado tiempo,
se sobrecalentara´ , sus piezas internas se dan~ ara´ n y el tubo de escape y
el silenciador se decolorara´ n.
Quitar las manos del manillar o los pies de los
reposapie´ s mientras monta en moto, puede ser peligroso. Incluso si quita una mano de la
ES
motocicleta, su capacidad para controlarla puede
verse reducida.
BADVERTENCIA
Cuando es adelantado por veh´iculos grandes, en salidas de tu´ neles o en a´
reas empinadas puede aparecer viento lateral repentino que puede afectar a su
control.
Despue´ s de levantar completamente la pata de carbra, tire de lapalanca del
embrague y haga una pausa momenta´ nea. Acople la primera velicidad
presionando la palanca de cambio de velocidades hacia abajo. Gire la empun~
adura del acelerador hacia usted al mismo tiempo que suelta suavemente la
palanca del embregue. Al acoplarse el embrague, la motocicleta empezara´ a
moverse hacia adelante. Para cambiar a la siguiente velocidad ma´ s alta,
acelere un poco, y luego cierre 25
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (27)
(28) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
el caelerador y empuje la palanca del embrague hacia adentro de forma
simumulta´ nea. Levante la palanca de cambio de velocidades para seleccionar
la siguiente velocidad, suelte la palanca del embrague y abra de nuevo el
acelerador. Seleccione las velocidades superiores de la misma forma hasta
alcanzar la directa.
BADVERTENCIA
Antes de arrancar la motocicleta, asegu´ rese de que el soporte lateral se
encuentra en la posicio´ n ES ma´ s alta correspondiente y no en ninguna otra
posicio´ n.
BADVERTENCIA
Po´ ngase un casco, guantes y ropa que destaque antes de montar en moto.
BADVERTENCIA
No monte en moto despue´ s de beber alcohol o tomar medicamentos.
BADVERTENCIA
Aminore la marcha cuando la carretera este´ resbaladiza o haya poca
visibilidad.
BATENCIO´ N
Si no utiliza la primera marcha de la transmisio´ n cuando arranque la
motocicleta, el motor se dan~ ara´ . Por tanto, es necesario arrancar la
motocicleta con la primera marcha.
26
https://www.motomanuals.net/
(28) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (29)
UTILIZACIO´ N DE LA TRANSMISIO´ N La transmisio´ n sirve para mantener el
motor funcionando suavemente en su gama de velocidades de funcionamiento
normal. Las relaciones de engranajes han sido elegidas cuidadosamente para
satisfacer las caracter´isticas de motor. El conductor debera´ elegir siempre
la velocidad ma´ s apropiada a las condiciones existentes. No utilice nunca el
embrague para con-trolar la velocidad, cambie ma´ velocidad inferior y deje
que el motor funcione dentro de su gama de funcionamiento normal.
BADVERTENCIA
El cambio a una velocidad menor cuando la velocidad de motor es demasiado alta
puede: hacer que la rueda trasera patine y pierda traccio´ n debido al
incremento en el frenado de motor, lo que puede causar un accidente, o hacer
que el motor se sobrer. revolucione a baja velocidad y se estropee.
Reduzca la velocidad antes de cambiar a una velocidad menor.
BATENCIO´ N El cambio a una velocidad menor mientras la motocicleta esta´
inclinada en una curva puede hacer que la rueda trasera patine y usted pierda
el control. Reduzca su velocidad y cambie a una velocidad menor antes de
entrar en una curva.
ES
27
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (29)
(30) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
CONDUCCIO´ N EN COLINAS
· Cuando suba una colina pronunciada, la motocicleta podra´ empezar a perder velocidad y mostrara´ falta de potencia. En ese momento debara´ cambiar a una velocidad menor para que el motor funcione de nuevo dentro de su gama de potencia normal. Cambie ra´ pidamente para impedir que la motocicleta pierda impulso.
· Cuando descienda una cuesta larga y pronunciada,
utilice la compresio´ n de motor, cambiando a una
ES
velocidad inferior, para ayudar a los frenos. La
utilizacio´ n continua de los frenos puede recalentarlos
y reducir su eficacia.
· Sin embargo, tenga cuidado para que el motor no sobrerrevolu-cione.
DETENERSE Y ESTACIONAR 1. Gre la empun~ adura del acelerador hacia afuera para
cerrar completamente el acelersdor.
2. Aplique uniformemente los frenos delantero y trasero ql mismo tiempo.
3. Cambie a velocidades inferiores al disminuir la velocidad.
4. Seleccione punto muerto con la meneta del embrague aprerada hacia la
empun~ adura (posicio´ n de desacomplamiento) justo antes de que se pare la
motocicleta. La posicio´ n de punto muerto se puede confirmar observando la
luz indicadora de punto muerto.
5. Estacione la motocicleta en una superficie firme y plana donde no se
caiga.
6. Gire la llave de encendido a la posicio´ n “%”.
7. Para su seguridad, gire el manillar completamente hacia la izquierda y
bloquee la direccio´ n.
8. Quite la llave de encendido.
BADVERTENCIA
Un frenazo brusco mientras gira, en una superficie hu´ meda, suelta, rugosa o
resbaladiza, puede provocar que la rueda patine y pierda el control.
28
https://www.motomanuals.net/
(30) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (31)
BADVERTENCIA
Si se situ´ a detra´ s de otro veh´iculo a muy poca distancia, se puede
producir una colisio´ n. A medida que la velocidad de la motocicleta aumenta,
la distancia de frenado tambie´ n aumenta progresivamente. Asegu´ rese de
tener una distancia de frenado segura entre usted y el veh´iculo que le
precede.
BADVERTENCIA
Los motoristas con poca experiencia tienden a infrautilizar el freno
delantero. Esta inexperiencia da lugar a una distancia de frenado excesiva, lo
que puede provocar a una colisio´ n. Utilizar u´ nicamente el freno delantero
o trasero puede hacer que la motocicleta patine y perder el control. Por
tanto, los dos frenos se deben utilizar de forma pareja y simulta´ nea.
BADVERTENCIA
Si el motociclista frena repentinamente en una curva, la motocicleta perdera´
el control. El me´ todo correcto es frenar antes de girar para reducir la
velocidad.
BADVERTENCIA
Utilice el sistema de frenado con cuidado y suavemente en carreteras hu´ medas
y resbaladizas o en giros. El frenado urgente en carreteras irregulares o
resbaladizas hara´ que la motocicleta pierda el control.
BADVERTENCIA
Montar en moto demasiado cerca de otros veh´iculos dara´ lugar a colisiones.
Una velocidad ES ma´ s alta implica una distancia de frenado ma´ s grande.
Asegu´ rese de que existe una distancia de frenado segura entre la motocicleta
y el veh´iculo que la precede.
BADVERTENCIA
El silenciador adquirira´ una alta temperatura cuando el motor este´
funcionando o inmediatamente despue´ s de apagarse. No lo toque en ese momento
o se abrasara´ .
29
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (31)
(32) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BATENCIO´ N
Si se utilizan dispositivos antirrobo (como antirrobo con forma de U,
antirrobo para disco de freno o antirrobo de cadena) para prevenir el robo,
dicho dispositivo se debe quitar antes de arrancar la motocicleta.
BATENCIO´ N
Si la motocicleta va a estacionarse apoyada en ES su pata de cabra en una
pendiente, el extremo
delantero de la motocicleta debera´ mirar “hacia arriba” para evitar qus se
desplace hacia adelante si vence la pata de cabra. Puede dejar la motocicleta
en 1ra para impedir que se desplace si vence la pata de cabra. Cambie a poner
punto muerto antes de arrancar el motor.
INSPECCIO´ N Y MANTENIMIENTO
PROGRAMACIO´ N DE MANTENIMIENTO
La tabla indica los intervalos entre los servicios perio´ dicos en kilo´
metros y meses. Al final de cada intervalo, asegu´ rese de inspeccionar,
comprobar, lubricar y realizar las revisiones segu´ n se indica.
Si la motocicleta se utiliza en condiciones de mucho estre´ s, como por
ejemplo con el acelerador a tope de forma continua, o en un entorno con mucho
polvo, ciertas revisiones de servicio se deben realizar ma´ s a menudo para
garantizar la fiabilidad de la motocicleta, tal y como se explica en la
seccio´ n de mantenimiento. Su distribuidor de Haojue puede proporcionarle ma´
s instrucciones. Los componentes de la direccio´ n, las suspensiones y los
componentes de la rueda, son elementos fundamentales y requieren revisiones de
servicio muy especiales y cuidadosas. Para disponer de la ma´ xima seguridad,
le recomendamos que encomiende estas tareas de inspeccio´ n y revisio´ n a su
proveedor de Haojue autorizado o a un meca´ nico de servicio cualificado.
30
https://www.motomanuals.net/
(32) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (33)
BADVERTENCIA
El mantenimiento incorrecto o el no realizar el manteni-miento recomendados
puede provocar un accidente.
Pida a su concesionario Haojue o a un meca´ nico cualificado que le realice el
mantenimiento de los elementos marcados con un asterisco “*”. Si tiene
experiencia meca´ nica puede realizar el manteementos de los elementos sin
marcar consultando las instrucciones de esta seccio´ n. Si no esta´ seguro de
co´ mo hacer algunos de estos trabajos, pida a su concesionario Haojue que
haga el mantenimiento.
BADVERTENCIA
El gas de escape contiene mono´ xido de carbono, un gas peligroso que es
dif´icil de detectar porque es incoloro e inodoro. La inhalacio´ n de mono´
xido de carbono puede causar la muerte o lesiones graves.
No arranque nunca el motor ni deje que funcione en interiores o donde haya
poca o ninguna ventilacio´ n.
BATENCIO´ N
Las piezas de recambio mal chechas puede ser la causa de que su motocicleta se
desgaste ma´ s ra´ pidamente y pueden reducir su duracio´ n.
Cuando reemplace piezas de su motocicleta, utilice solamente piezas de
recambio Haojue genuinas o sus equivalentes.
NOTA: Para evitar la contaminacio´ n medioambiental, manipule correctamente
los materiales de desecho (como ES detergentes y aceite del motor) generados
durante el mantenimiento.
31
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (33)
(34) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
TABLA DE INSPECCIONES DE
MANTENIMIENTO RUTINARIAS
Intervalo km Primeros 1000 Cada 3000 Cada 6000
Elementos Mes Primeros 3 Cada 6 Cada 12
*Bater´ia
Inspeccionar Inspeccionar
–
Filtro de aire
Limpiar Limpiar Cambiar
*Tornillos y tuercas Apretar Apretar
–
del silenciador
*Tornillos y tuercas Apretar Apretar
–
de la culata
ES *Holgura de las Inspeccionar Inspeccionar
–
va´ lvulas (en fr´io)
Entrada 0,040,06mm
Salida 0,090,11mm
Buj´ia
Inspeccionar Inspeccionar
–
Cambiar cada 10.000km
Aceite del motor
Primer cambio a los primeros
500km y, a continuacio´ n, cambiar
a los 1000km, posteriormente,
cambiar cada 3000km
Filtro del aceite del Limpiar
–
Limpiar
motor
*Embrague
Inspeccionar Inspeccionar
–
Carburador
Inspeccionar Inspeccionar
–
(ralent´i)
Cable del
Inspeccionar Inspeccionar
–
acelerador
Intervalo km Primeros 1000 Cada 3000 Cada 6000
Elementos Mes Primeros 3 Cada 6 Cada 12
*Manguito del
Inspeccionar Inspeccionar
–
combustible y
Cambiar cada 4 an~ os
manguito del aire
secundario
*Va´ lvula del aire
Cambiar cada 3 an~ os o cada
secundario
18.000km
*Filtro del
Inspeccionar Inspeccionar Cambiar
combustible
Cadena de
Limpiar y lubricar cada 1000km
transmisio´ n
*Freno
Inspeccionar Inspeccionar
–
*Manguito del
Inspeccionar Inspeccionar
–
l´iquido de frenos
Cambiar cada 4 an~ os
*L´iquido de frenos Inspeccionar Inspeccionar
–
Cambiar cada 2 an~ os
Neuma´ ticos
Inspeccionar Inspeccionar
–
*Direccio´ n
Inspeccionar Inspeccionar
–
*Amortiguador
–
Inspeccionar
–
delantero y trasero
Luces y
Inspeccionar Inspeccionar
–
sen~ alizaciones
*Tornillos y
Inspeccionar Inspeccionar
–
tuercase del
chasis
NOTA: Si ha montado en la motocicleta durante mucho tiempo en carreteras deficientes o a plena potencia, las inspecciones se deben realizar ma´ s frecuentemente.
32
https://www.motomanuals.net/
(34) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (35)
NOTA: Los elementos marcados con un asterisco “*” en la tabla solamente deben
ser manipulados por un distribuidor autorizado, mientras que “-” no contempla
tales requisitos.
NOTA: La indicacio´ n “Inspeccionar” en la tabla implica realizar ma´ s a
fondo las siguientes operaciones: limpiar, apretar, ajustar o reemplazar
piezas en caso de que sea necesario.
TABLA DE LUBRICACIO´ N PERIO´ DICA
Intervalo Cada 6000 km o Cada 12.000km
Elementos
6 meses
o 12 meses
*Cable del
Aceite del motor
–
acelerador
*Empun~ adura de
–
Engrasar
control del
acelerador
Cable del
Aceite del motor
–
embrague
*Giro del
–
Engrasar
veloc´imetro
*Caja de
–
Engrasar
engranajes del
veloc´imetro
Cadena de
Lubricar con aceite de motor cada
transmisio´ n
1000km
Intervalo Cada 6000 km o Cada 12.000km
Elementos
6 meses
o 12 meses
Eje del pedal del
Engrasar o
–
freno
aceite del motor
*Eje de la palanca Engrasar o
–
de arranque
aceite del motor
*Eje de leva del
–
Engrasar
freno
*Direccio´ n
Engrasar cada 2 an~ os o 20.000km
*Rodamiento y Engrasar cada 2 an~ os o 20.000km
cojinete del
ES
basculante
trasero
NOTA: Los elementos marcados con un asterisco “*” en la tabla solamente deben ser manipulados por un distribuidor autorizado, mientras que “-” no contempla tales requisitos.
BATER´IA
BADVERTENCIA
Los bornes, terminales y accesorios relacionados de la bater´ia contienen
plomo y compuestos de plomo. El plomo es perjudicial para la salud si se
introduce en el torrente sangu´ineo. La´ vese las manos despue´ s de manipular
cualquier pieza que contenga plomo.
33
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (35)
(36) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Extraccio´ n de la bater´ia Quite la tapa izquierda del chasis para ver la
cantidad que queda de electrolito y su voltaje.
1. Apoye la motocicleta en el soporte principal en terreno plano.
2. Quite la tapa derecha del chasis.
3. Desconecte el terminal negativo “-” terminal.
4. Retire la tapa. Desconecte el terminal positivo “+” terminal.
ES 5. Quite el cinturo´ n de sujecio´ n. 6. Extraiga la bater´ia.
BADVERTENCIA
Las bater´ias contienen sustancias to´ xicas, como por ejemplo a´ cido sulfu´
rico y plomo. Estas sustancias podr´ian tener consecuencias negativas para el
medio ambiente y la salud humana. Tenga cuidado para no volcar la bater´ia
cuando la quite de la motocicleta. De lo contrario, el a´ cido sulfu´ rico
podr´ia salirse y causarle lesiones.
Comprobar el nivel de electrolito El nivel de electrolito debe mantenerse entre el “NIVEL SUPERIOR” y “NIVEL INFERIOR”. Si esta´ por debajo del nivel inferior, agregue ma´ s agua destilada hasta que alcance el nivel superior. Nunca utilice agua del grifo.
(A) NIVEL SUPERIOR (B) NIVEL INFERIOR
Recargar la bater´ia Pida a su distribuidor que compruebe el estado de carga de la bater´ia perio´ dicamente. La bater´ia se debe recargar si el voltaje cae por debajo de 12,5V.
Las especificaciones de recarga esta´ ndar son de 0,7A x 5 a 10 horas.
Las especificaciones de recarga ra´ pida son de 3A x 1 hora.
BADVERTENCIA
Las bater´ias generan gas hiro´ geno inflamable que puede explotar si se expone a llamas o chispas. Mantenga las llamas o chispas alejadas de la bater´ia. Nunca fume cuando trabaje cerca de la bater´ia.
34
https://www.motomanuals.net/
(36) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (37)
BATENCIO´ N
Si se superan las especificaciones de recarga ma´ ximas para la bater´ia, el
per´iodo de vida u´ til de esta puede acortarse. Nunca supere las
especificaciones de recarga ma´ ximas.
en la basura o los abandone en el suelo, sino que los env´ie a un centro de
reciclaje local.
NOTA: La bater´ia se debe inspeccionar perio´ dicamente. Si su voltaje es
inferior a 12,5V, es recomendable cargarla.
Instalar la bater´ia 1. Instale la bater´ia en orden inverso a su extraccio´
n. 2. Conecte los terminales de la bater´ia de forma segura.
BADVERTENCIA
No deforme, obstruya o cambie el itinerario del manguito de ventilacio´ n de
la bater´ia. Asegu´ rese de que un extremo del conducto esta´ fuertemente
conectado a la bater´ia mientras que el otro permanece abierto.
FILTRO DEL AIRE
Si el filtro de aire se obstruye con polvo, la oposicio´ n
a la entrada de aire aumentara´ , lo que provocara´ una
disminucio´ n de la salida de potencia y un aumento en el consumo de combustible. Si utiliza la motocicleta en
ES
condiciones con mucho polvo humedad o barro, tendra´
que comprobar el filtro con mucha ma´ s frecuencia. Siga
el procedimiento que se indica a continuacio´ n para quitar
el filtro del aire y comprobarlo.
BADVERTENCIA
BATENCIO´ N
Si invierte los cables de los terminales de la bater´ia, el sistema de carga y
la propia bater´ia pueden resultar dan~ ados. Conecte siempre el terminal rojo
(o rojo con identificador negro) al polo positivo “+” y el negro con
identificador blanco al terminal negativo “-“.
El uso del motor sin filtro de aire puede ser peligroso. Una llama puede salir despedida desde el motor hacia el filtro de aire sin que este pueda detenerla. Tambie´ n se pueden producir dan~ os graves si entra suciedad en el motor por utilizar este sin filtro de aire. Nunca utilice el motor sin filtro de aire.
NOTA: Manipule adecuadamente las bater´ias y los electrolitos usados para
evitar la contaminacio´ n medioambiental. Le sugerimos que no los deposite
35
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (37)
(38) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BATENCIO´ N
Limpiar el filtro
Si no comprueba el filtro del aire frecuentemente cuando la motocicleta se
utiliza en condiciones de polvo, humedad o barro, dicha motocicleta puede
resultar dan~ ada. En estas condiciones, el filtro del aire se puede obturar y
el motor puede sufrir dan~ os. Compruebe siempre el filtro del aire despue´ s
de montar en moto en condiciones adversas. Limpie ES o cambie el filtro cuando
sea necesario.
Extraccio´ n del filtro del aire
Limpie el filtro tal y como se describe a continuacio´ n.
1. Rellene un cuenco con un taman~ o adecuado con detergente no inflamable
(A) y sumerja el filtro en la solucio´ n de detergente.
2. Escurra el detergente del filtro limpiado con ambas manos. Para no dan~ ar
el filtro, nunca lo retuerza.
3. Sumerja el filtro en aceite del motor (B), escurra cualquier resto de
aceite y deje que el filtro quede ligeramente engrasado.
1. Abra el asiento.
2. Retire la tapa izquierda. 3. Quite los tres tornillos 1 situados en la
cara externa
del filtro del aire. 4. Desmonte el elemento del filtro del aire 2. 5.
Desmonte el filtro del aire 3 del elemento del filtro de
aire 2.
4. Vuelva a colocar el filtro del aire o un nuevo filtro en orden inverso a
su extraccio´ n. Asegu´ rese al cien por cien de que el filtro esta´ colocado
de forma segura en su posicio´ n y perfectamente encajado.
BATENCIO´ N
Nunca retuerza o estruje el filtro de esponja durante la limpieza. Compruebe
atentamente si el filtro tiene alguna grieta. Si se detectan grietas, cambie
el filtro inmediatamente. Si se produce cualquier defecto, como obstruccio´ n,
dan~ o o infiltracio´ n de polvo, cambie el filtro inmediatamente en lugar de
esperar a la siguiente revisio´ n de mantenimiento programada.
36
https://www.motomanuals.net/
(38) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (39)
BATENCIO´ N
Si monta en moto en condiciones de polvo, acorte la inspeccio´ n y los
intervalos de sustitucio´ n del elemento del filtro del aire. Si detecta que
el elemento del filtro del aire esta´ bloqueado, dan~ ado o no filtra el
polvo, la potencia del motor se ha reducido dra´ sticamente o el consumo de
combustible ha aumentado, no solucione el problema en la siguiente revisio´ n
de mantenimiento, sino que debe cambiar inmediatamente el elemento del filtro
del aire. Si el motor se arranca sin el elemento del filtro del aire
instalado, sufrira´ un desgaste agresivo. Compruebe el estado del elemento del
filtro del aire frecuentemente, ya que este componente suele afectar
considerablemente a la vida del motor.
BATENCIO´ N
Antes de instalar un elemento de filtro de aire que se haya limpiado, aplique
aceite del motor en e´ l o su eficiencia de filtrado se reducira´ y la vida
del motor se acortara´ .
CONDUCTOS DE RECOGIDA DEL COMBUSTIBLE Despue´ s de inspeccionar el filtro del
aire, revise la acumulacio´ n de combustible en la parte inferior trasera del
conducto de recogida de combustible. Si hay combustible en el conducto de
recogida de combustible, vac´ielo a la mayor brevedad posible siguiendo el me´
todo que se indica a continuacio´ n. 1. Afloje la abrazadera 1. 2. Retire el
tubo colector de aceite 2 junto con la ES
abrazadera 1.
3. Drene todo el l´iquido residual que haya en el tubo colector de aceite 2.
4. Vuelva a colocar el conector del tubo colector de aceite 2 y apriete la
abrazadera 1.
NOTA: Asegu´ rese de volver a colocar el tubo colector.
NOTA: Cuando el aire sea muy hu´ medo, aumente la frecuencia de inspeccio´ n
en consecuencia.
BUJ´IA DE ENCENDIDO
Inspeccio´ n de la buj´ia
0,60,7mm 37
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (39)
(40) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Mida la separacio´ n de la buj´ia con un calibre de espesores. La separacio´ n
esta´ ndar de la buj´ia debe ser de 0,60,7 mm. Si la separacio´ n de la
buj´ia medida se encuentra fuera del intervalo esta´ ndar, aju´ stela o
reempla´ cela por otra nueva.
Siempre que quite los depo´ sitos de carbo´ n, asegu´ rese
NGK DR7EA DR8EA DR9EA
Observaciones Si la buj´ia esta´ ndar tiene tendencia a mojarse, ca´ mbiela por esta. Esta´ ndar. Si la buj´ia esta´ ndar tiene tendencia a sobrecalentarse, ca´ mbiela por esta.
de comprobar el color operativo de la punta de porcelana de la buj´ia. Este
color le indica si la buj´ia esta´ ndar es adecuada o no para el tipo de uso.
La buj´ia operativa normal debe tener un color marro´ n muy claro. Si la
buj´ia ES es muy blanca o tiene una apariencia glaseada, significa que ha
estado funcionando mucho tiempo a temperatura muy alta. Esta buj´ia debe
reemplazarse por una ma´ s fr´ia.
Gu´ia para cambiar la buj´ia
NOTA: Esta motocicleta utiliza una buj´ia de tipo resistor para evitar
bloquear los componentes ele´ ctricos. La seleccio´ n inapropiada de la buj´ia
puede provocar interferencias electro´ nicas con el sistema de encendido de la
motocicleta, lo que puede provocar problemas de rendimiento en esta. Utilice
solamente la buj´ia recomendada.
Instalacio´ n de la buj´ia
BATENCIO´ N
BATENCIO´ N
Una buj´ia inadecuada puede tener un ajuste o un margen te´ rmico incorrecto para el motor. Esto puede provocar graves dan~ os en el motor.
Una buj´ia roscada transversalmente o apretada en exceso, dan~ ara´ las roscas de aluminio de la culata. Cuando desmonte la buj´ia, evite que los restos
BATENCIO´ N
entren en el motor a trave´ s del orificio de la misma. Siga el procedimiento que se indica a continuacio´ n para
Utilice una buj´ia de las que se enumeran a continuacio´ n o equivalente. Si no esta´ seguro de que´ buj´ia es la correcta para su tipo de uso, consulte a su distribuidor de Haojue o a un meca´ nico profesional.
apretar la buj´ia correctamente.
Gire la buj´ia con cuidado a mano en la roscas hasta que no pueda apretarla
ma´ s con los dedos. Si la buj´ia es nueva, aprie´ tela con una llave
aproximadamente 1/2 vuelta despue´ s de haberla apretado con los dedos.
Si va a reutilizar una buj´ia usada, aprie´ tela con una
llave aproximadamente 1/8 de vuelta despue´ s de haberla
38
https://www.motomanuals.net/
(40) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (41)
apretado con los dedos. NOTA: Inserte la tapa de la buj´ia completamente.
BATENCIO´ N
La buj´ia esta´ ndar para una motocicleta de este modelo es elegida
cuidadosamente y se puede utilizar en la mayor´ia de las condiciones de
funcionamiento. Si el color real difiere del color de la buj´ia normal,
consulte a un centro de distribucio´ n y mantenimiento antes de cambiar la
buj´ia actual por otra con un valor te´ rmico diferente. Si se utiliza una
buj´ia inapropiada, el motor sufrira´ dan~ os graves. Si utiliza una buj´ia de
otra marca, posiblemente tenga consecuencias graves. Por tanto, es
recomendable consultarlo a alguno de nuestros centros de mantenimiento antes
de hacerlo.
ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO DEL ACEITE Una vida larga del motor depende en gran
medida de la seleccio´ n de un aceite de calidad y del cambio perio´ dico del
mismo. Las comprobaciones diarias del nivel del aceite y los cambios perio´
dicos son dos de los elementos de mantenimiento ma´ s importantes que se deben
realizar.
Comprobacio´ n del nivel de aceite
(A)NIVEL SUPERIOR (B)NIVEL INFERIOR Inspeccione el nivel del aceite del motor
siguiendo los pasos que se indican a continuacio´ n. 1. Detenga el motor y
apoye la motocicleta en una ES
superficie plana con la ayuda del soporte principal. 2. Arranque el motor y
de´ jelo en funcionamiento durante
varios minutos. 3. Despue´ s de que el motor haya estado detenido
durante varios minutos. 4. Extraiga la varilla del aceite del motor,
l´impiela,
inse´ rtela en el aceite del motor sin girarla y, a continuacio´ n, sa´ quela
para comprobar el nivel del aceite del motor. El nivel del aceite del motor
debe encontrarse entre el NIVEL SUPERIOR y el NIVEL INFERIOR de la varilla del
aceite del motor.
39
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (41)
(42) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BATENCIO´ N
Si el nivel del aceite del motor esta´ por debajo del NIVEL INFERIOR indicado
en la varilla del aceite del motor, no arranque este. Cuando agregue aceite
del motor asegu´ rese de que el nivel de dicho aceite no sobrepasa el NIVEL
SUPERIOR.
Cambio del aceite del motor
ES
6. Vuelva a colocar la varilla del aceite del motor 1. 7. Arranque el motor y
de´ jelo en funcionamiento durante
varios minutos. 8. Detenga el motor e inspeccione el aceite del motor
con la varilla varios minutos ma´ s tarde. El nivel del aceite del motor debe
encontrarse entre el NIVEL SUPERIOR y el NIVEL INFERIOR.
BATENCIO´ N
Utilice aceite de motor recomendado en las “Instrucciones para utilizar el
combustible y el aceite del motor”.
Cambie el aceite del motor por aceite nuevo cuando el motor se encuentre
caliente para vaciar completamente el aceite del motor original. A
continuacio´ n se indican los pasos para cambiar el aceite del motor.
1. Detenga el motor y apoye la motocicleta en una superficie plana con la
ayuda del soporte principal.
2. Extraiga la varilla del aceite del motor 1.
3. Coloque una bandeja de drenaje debajo del motor. Desmonte el tapo´ n de
vaciado 2 y su arandela para vaciar el aceite original del motor.
4. Despue´ s de vaciar el aceite del motor, coloque el tapo´ n de vaciado 2 y
su arandela.
5. Eche 1000 mililitros de aceite nuevo en el motor a trave´ s de la toma de
llenado aceite de la varilla.
BATENCIO´ N
Realice una inspeccio´ n minuciosa para ver si las piezas del motor que se han
desmontado e instalado de nuevo presentan alguna fuga de aceite.
BATENCIO´ N
Es recomendable reemplazar los anillos de sellado cuando se cambia el elemento
del filtro del aceite del motor.
40
https://www.motomanuals.net/
(42) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (43)
Filtro del aceite del motor
BATENCIO´ N
Cambie perio´ dicamente el filtro del aceite del motor segu´ n se indica en la
“Tabla de mantenimiento perio´ dico”. Los pasos para realizar el cambio son
los siguientes.
1. Vac´ie completamente el aceite del motor original segu´ n se indica en la
seccio´ n “Cambio del aceite del motor”.
2. Desmonte la tapa del filtro del aceite del motor 1 y quite el muelle 3 y
dicho filtro 4.
NOTA: No pierda el anillo de sellado 2 del tapa del filtro del aceite del
motor.
3. Limpie e inspeccione el filtro del aceite del motor y, si esta´ dan~ ado,
ca´ mbielo.
4. Instale el muelle, el filtro del aceite del motor y la tapa de dicho
filtro.
NOTA: No pierda el anillo de sellado 2 del tapa del filtro del aceite del
motor.
5. Agregue el aceite del motor nuevo especificado en el motor segu´ n se
indica en la seccio´ n “Cambio del aceite del motor”.
Realice una inspeccio´ n inuciosa ara ver si las piezas del motor que se han desmontado e instalado de nuevo presentan alguna fuga de aceite.
BATENCIO´ N
Es recomendable reemplazar los anillos de sellado
cuando se cambia el elemento del filtro del aceite
del motor.
ES
EMBRAGUE
Me´ todo para inspeccionar la separacio´ n del cable del embrague 4: quite el
cojinete de goma 1 a lo largo del cable del embrague, accione la maneta del
embrague y asegu´ rese de que hay una separacio´ n de 4mm antes de que ofrezca
una pequen~ a resistencia. Si la separacio´ n es insuficiente, aju´ stela
siguiendo el me´ todo que se indica a continuacio´ n.
1. Quite el cojinete de goma 1 a lo largo del cable del embrague y afloje la
tuerca 2.
41
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (43)
(44) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
2. Gire el tornillo de ajuste 3 en el sentido de las agujas del reloj hasta el final.
3. Afloje la tuerca de bloqueo 5, ajuste el afloje 6 a lo largo de la direccio´ n longitudinal, accione la maneta del embrague y ajuste la separacio´ n del cable del embrague 4 para que sea de unos 4mm aproximadamente.
4. Realice un ajuste preciso mediante el tornillo de ajuste 3.
ES
5. Bloquee firmemente la tuerca 2 y 5 y, continuacio´ n, monte los cojinetes de goma 1.
a
BATENCIO´ N
Una amplitud excesiva del cable del embrague puede provocar fa´ cilmente desgaste y fallos en el embrague y la palanca de marchas. Si el espacio del cable del embrague no es correcto, o si el embrague resbala o acelera pobremente, debera´ ajustarlo a su debido tiempo.
CARBURADOR
Una evaporacio´ n de carburacio´ n estable es el requisito fundamental para el
carburador. La evaporacio´ n de carburacio´ n se ha establecido de forma
precisa en la propia fa´ brica. No cambie esta configuracio´ n. Solamente
necesita prestar atencio´ n a dos cosas: ralent´i y amplitud del cable del
acelerador.
Ajuste del ralent´i 1. Arranque el motor, mante´ ngalo
en funcionamiento al ralent´i hasta que se haya precalentado completamente.
2. Cuando el motor se haya precalentado, suelte el acelerador y gire del
tornillo de ajuste hacia la derecha y hacia la izquierda para mantener el
motor en un re´ gimen de revoluciones de entre 15001700 rpm.
BATENCIO´ N
El ajuste del ralent´i del motor se debe realizar cuando este se haya
precalentado completamente.
AMPLITUD DEL CABLE DEL ACELERADOR
1. Retire la(s) arandela(s) de goma junto con el cable del acelerador.
2. Afloje la tuerca de bloqueo 1.
3. Gire el regulador 2 de forma que el cable del acelerador tenga una amplitud de 0,51,0mm.
0,51,0mm
4. Apriete la tuerca de bloqueo 1.
5. Vuelva a instalar la(s) arandela(s) de goma.
42
https://www.motomanuals.net/
(44) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (45)
BADVERTENCIA
este´ dan~ ado. Compruebe lo siguiente.
Un amplitud inadecuada del cable del acelerador puede hacer que la velocidad
del motor aumente repentinamente al girar el manillar, lo que, a su vez, puede
provocar la pe´ rdida de control del motociclista. Ajuste la amplitud del
cable del acelerador de forma que el ralent´i del motor no aumente al mover el
manillar.
CADENA DE TRANSMISIO´ N
BADVERTENCIA
Para garantizar la seguridad, la cadena de trasmisio´ n se debe revisar y
ajustar antes de montar en moto.
1. Si el pin~ o´ n tiene una erosio´ n excesiva
2. Si los dientes del pin~ o´ n esta´ n rotos o dan~ ados
3. Si el pin~ o´ n esta´ flojo
Bien Gastado
Limpiar y lubricar la cadena de transmisio´ n
Una cadena de trasmisio´ n sucia
no solamente acelerara´ el desgaste
ES
de la propia cadena, sino que
tambie´ n dan~ ara´ el pin~ o´ n. Por
tanto, de acuerdo con el ciclo de la
“tabla de mantenimiento perio´ dico”,
la cadena se debe limpiar y lubricar con aceite de cadena
o de motor despue´ s de limpiarse con detergente l´iquido.
Cuando realice la revisio´ n perio´ dica, compruebe los siguientes elementos
relacionados con la cadena de transmisio´ n.
1. Pasador de la cadena aflojado
2. Rodillo dan~ ado
Ajustar la combadura de la cadena de transmisio´ n Ajuste la cadena de transmisio´ n para mantenerla en un estado normal. Si las condiciones para montar en moto son duras, los tiempos de ajuste deben ser ma´ s frecuentes que los del mantenimiento perio´ dico.
3. Eslabones secos u oxidados
BADVERTENCIA
4. Eslabones que giran con dificultar 5. Erosio´ n excesiva 6. Cadenas mal ajustadas Si la cadena de transmisio´ n tiene alguno de los problemas anteriores, lo ma´ s probable es que el pin~ o´ n
Si la cadena esta´ excesivamente floja se saldra´ del pin~ o´ n, lo que provocara´ un accidente o dan~ os graves en el motor. Ajuste la cadena de transmisio´ n conforme a los me´ todos descritos a continuacio´ n.
43
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (45)
(46) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
NOTA: Cada vez que cambie la cadena de transmisio´ n, compruebe las condiciones de erosio´ n del pin~ o´ n y el plato y ca´ mbielos al mismo tiempo si fuera necesario.
1020mm
1. Apoye la motocicleta en el soporte principal.
2. Afloje la tuerca del eje trasero 4.
3. Afloje la tuerca de bloqueo 2 del tornillo de ajuste 1.
4. Gire el tornillo de ajuste 1 en el sentido de las
ES
agujas del reloj o en sentido contrario para que la
cadena se afloje de 1020mm. Alinee el pin~ o´ n y
el plato asegura´ ndose de que las posiciones de los
signos 3 de la horquilla de la rueda trasera y los
reguladores izquierdo y derecho 5 esta´ n alineados
horizontalmente.
5. Despue´ s de ajustar la tensio´ n de la cadena de transmisio´ n, apriete
la tuerca del eje trasero 4 y la tuerca de bloqueo 2 y, a continuacio´ n,
vuelva a
confirmar la tensio´ n de la cadena de transmisio´ n.
BATENCIO´ N
NOTA: Cuando instale la cadena de transmisio´ n, asegu´ rese de que la
direccio´ n de apertura del anillo de bloqueo es la direccio´ n opuesta del
movimiento de la cadena.
NOTA: Despue´ s de ajustar la cadena de transmisio´ n, asegu´ rese de
comprobar la carrera del pedal del freno trasero. Consulte la seccio´ n
“FRENOS” de este manual.
FRENOS
La rueda delantera de este veh´iculo utiliza un dispositivo de frenos de diso
hidra´ ulico, mientras que la rueda trasera tiene un dispositivo de freno de
tambor. El manejo correcto de los frenos es muy importante para la seguridad
de conduccio´ n. No olvide nunca que debe revisar perio´ dicamente los frenos.
Esta revisio´ n debe ser realizada por personal de mantenimiento calificado.
La cadena de transmisio´ n de esta motocicleta esta´ fabricada con materiales especiales cuidadosamente procesados. Utilice piezas originales (eslabones 428HG 116) cuando cambie la cadena de transmisio´ n. El uso de piezas con especificaciones diferentes puede provocar dan~ os en la cadena antes de tiempo.
BADVERTENCIA
Los frenos son componentes extremadamente importantes para la seguridad del
motociclista y de los pasajeros, por lo que se deben inspeccionar y ajustar
con frecuencia.
44
https://www.motomanuals.net/
(46) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (47)
BADVERTENCIA
En caso de que tenga que realizar revisiones de servicio en el sistema de
frenado, le recomendamos encarecidamente que consulte a un proveedor
autorizado. Los proveedores tienen juegos de herramientas completos,
excelentes habilidades y los me´ todos ma´ s seguros y econo´ micos.
Elementos de los frenos que se deben comprobar diariamente 1. Compruebe si el
sistema de disco de frenos tiene
fugas.
2. Compruebe si el manguito del l´iquido de frenos tiene dietas.
3. Accione los frenos delantero y trasero para comprobar si son flexibles.
4. Compruebe las condiciones de desgaste de los discos de freno y las
zapatas.
FRENO DELANTERO (FRENO DE DISCO)
BATENCIO´ N
El sistema de frenos de disco realiza un frenado de alta presio´ n. Por
seguridad, siga las instrucciones correspondientes de la seccio´ n “Inspeccio´
n y mantenimiento” cuando cambie el manguito del l´iquido de frenos y el
l´iquido de frenos.
L´iquido de frenos Compruebe el nivel de l´iquido de frenos en la reserva de l´iquido de frenos. Si el nivel de la reserva esta´ por debajo de la MARCA MA´ S BAJA, compruebe que no haya fugas o desgaste del pedal de frenos.
(A)MARCA MA´ S BAJA
BADVERTENCIA
El l´iquido de frenos es nocivo o fatal si se traga, y ES tambie´ n es nocivo si entra en contacto con la piel o los ojos. La solucio´ n puede ser venenosa para los animales. Si traga l´iquido de frenos, no intente vomitar. Po´ ngase inmediatamente en contacto con un centro para el control de envenenamientos o con un me´ dico. Si entra l´iquido de frenos en sus ojos, la´ velos con agua y acuda a un me´ dico. La´ vese a fondo despue´ s de manejarlo. Mante´ ngala fuera del alcance de los nin~ os y los animales.
45
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (47)
(48) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BADVERTENCIA
marca y, si es as´i, cambie el disco de freno por otro nuevo.
La utilizacio´ n de cualquier l´iquido de frenos que no sea DOT3 de un
recipiente sellado puede dann~ ar el sistema de los frenos y causar un
accidente. Utilice solamente l´iquido de frenos DOT3 de un recipiente sellado.
No utilice nunca mezclas de l´iquidos de frenos diferentes.
BATENCIO´ N ES El l´iquido de frenos derramado puede dan~ ar las
superficies pintadas y las de pla´ stico. Tenga cuidado para no derramar
l´iquido de frenos al llenar el depo´ sito del l´iquido de frenos. Limpie
inmediatamente el l´iquido derramado. Discos de freno y zapatas
Esencial en la inspeccio´ n del disco de freno: compruebe si el grosor del
disco de freno 1 es inferior a 3 mm y, en ese caso, cambie el disco de freno
por otro nuevo. Esencial en una inspeccio´ n de zapatas de la rueda delantera:
compruebe si la zapata se ha desgastado hasta la marca del l´imite d’usure 2 o
ha superado dicha
BADVERTENCIA
Despue´ s de instalar un nuevo disco de freno o zapata, no monte en la
motocicleta inmediatamente. Lo que debe hacer es agarrar y soltar las manetas
de freno varias veces para que los discos de freno y las zapatas se ajusten
completamente entre s´i, restablezcan su fuerza de adherencia normal y
permitan que el l´iquido de frenos fluya de forma estable.
BADVERTENCIA
Despue´ s de instalar un disco de freno o zapata nueva, la distancia de
frenado puede ser ligeramente ma´ s larga que la original. Despue´ s de que
los discos de freno y las zapatas hayan cumplido el rodaje completo despue´ s
de un kilometraje de, aproximadamente, 300 km, se lograra´ el mejor efecto de
frenado. Antes de todo esto, asegu´ rese de que hay una distancia de frenado
suficiente cuando monte en motocicleta.
46
https://www.motomanuals.net/
(48) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (49)
BADVERTENCIA
El no inspeccionar y mantener los patines de freno o los discos de freno, y no
sustituirlos cuando se recomienda puede aumentar las posibilidades de sufrir
un accidente. Si necesita sustituir el disco de frenos o los patines de freno,
busque a un distribuidor de Haojue para que haga el trabajo. Inspeccione y
mantenga los discos de freno y los patines de freno segu´ n se recomienda.
FRENO TRASERO (FRENO DE TAMBOR) Ajuste del pedal del freno trasero
NOTA: Si se siguen estos pasos, no se necesitara´ recorrido libre. Haga que lo compruebe un distribuidor autorizado.
L´imite de erosio´ n del freno trasero En el freno trasero de la motocicleta
hay una marca de l´imite de desgaste. Inspeccione el estado de desgaste del
freno trasero siguiendo las indicaciones ba´ sicas que se indican a
continuacio´ n.
1. Compruebe si el sistema de frenado se ha ajustado correctamente.
La l´inea de
extensio´ n de marca se
ES
encuentra en el
margen permitido
La carrera 1 del pedal del freno trasero es la distancia entre la posicio´ n
libre del pedal y la posicio´ n de este cuando se pisa para frenar la rueda
trasera.
Cuando ajuste la carrera 1 del pedal del freno trasero, establezca el pedal en
una positio´ n confortable, ajuste el pedal girando el tornillo de limitacio´
n del mismo 2 y, a continuacio´ n, gire la tuerca de ajuste 3. G´irela en el
sentido de las agujas del reloj para disminuir la carrera o en sentido
contrario para aumentarla. La carrera debe tener un valor de entre 1 2030mm.
2. Accione el sistema de frenado y realice una inspeccio´ n para asegurarse
de que la l´inea de extensio´ n de marca 1 se encuentra en el intervalo
permitido 3 (consulte la figura) indicado por la marca de l´imite de desgaste
2. Si no es as´i, solicite a un centro de mantenimiento que le cambien el
componente del freno trasero por seguridad.
NEUMA´ TICOS
La presio´ n y el estado de desgaste de los neuma´ ticos se deben comprobar
perio´ dicamente. Para garantizar una seguridad y un per´iodo de vida u´ til
ma´ ximos, compruebe los neuma´ ticos frecuentemente, adema´ s de realizar las
inspecciones programadas.
47
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (49)
(50) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BADVERTENCIA
La presio´ n y el estado de desgaste de los neuma´ ticos son muy importantes para el rendimiento y seguridad de la motocicleta. Asegu´ rese de comprobar la presio´ n y el estado de desgaste de los neuma´ ticos perio´ dicamente.
Presio´ n de los neuma´ ticos En condiciones de temperatura normal, compruebe la presio´ n de los neuma´ ticos utilizando un mano´ metro y ES establezca la base de presio´ n en la va´ lvula recomendada en este manual. Si la presio´ n es demasiado alta o demasiado baja, la estabilidad a la hora de montar en moto se vera´ afectada, lo que provocara´ un desgaste excesivo en los neuma´ ticos.
Presiones esta´ ndar de los neuma´ ticos en condiciones de temperatura normal
Rueda delantera Rueda trasera
Un motorista
kPa kgf/cm2
175
1,75
200
2,00
Motorista y pasajero
kPa kgf/cm2
175
1,75
225
2,25
BADVERTENCIA
Las presiones y superficies de los neuma´ ticos son importantes. Si se obvian,
la seguridad del motociclista puede verse comprometida y la motocicleta puede
dan~ arse.
BADVERTENCIA
Inspeccione las presiones internas y la superficie de los neuma´ ticos de la
motocicleta perio´ dicamente.
Estado de la superficie del neuma´ tico En el borde del neuma´ tico hay marcas
“IDN (T.W.I.) ;” 1 (Indicador de Desgaste del Neuma´ tico) de serie. Compruebe
el grosor de goma 2 del IDN de la banda de rodamiento cerca de la marca. Si el
neuma´ tico no tiene suficiente grosor de goma, debe cambiarse. Compruebe
visualmente si hay dan~ os 3 (pinchazos o grietas) en la superficie de los
neuma´ ticos. Dado que los dan~ os en la superficie de los neuma´ ticos pueden
impedir la estabilidad en la conduccio´ n, dichos neuma´ ticos deben
cambiarse.
48
https://www.motomanuals.net/
(50) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (51)
BADVERTENCIA
Reemplace un neuma´ tico cuando se desgaste hasta el l´imite especificado o si
encuentra que tiene cortes o grietas.
Especificaciones de los neuma´ ticos Cuando cambie un neuma´ tico, asegu´ rese
de que el nuevo neuma´ tico tiene las mismas condiciones que las descritas en
este manual. Los neuma´ ticos con especificaciones diferentes pueden afectar a
la estabilidad en la conduccio´ n de la motocicleta.
BADVERTENCIA
Esta´ ndar de neuma´ tico aplicable a la motocicleta: Rueda delantera: 2.75-18
Rueda trasera: 3.50-16
BADVERTENCIA
El uso de neuma´ ticos diferentes a los esta´ ndares
puede dar problemas.
Le recomendamos
honestamente que seleccione neuma´ ticos
esta´ ndar.
LUCES Y SEN~ ALIZACIONES
Para comprobar las luces y sen~ alizaciones, consulte el contenido de la
seccio´ n “Inspeccio´ n antes de montar”.
Interruptor del freno delantero El interruptor del freno delantero se encuentra situado en la maneta del freno delantero. Cuando agarre la maneta y sienta una ligera presio´ n, la luz de freno se iluminara´ .
Interruptor del freno trasero
El interruptor del freno trasero se
encuentra situado debajo de la tapa
lateral derecha. Solamente necesita
ES
girar la tuerca para subirlo o
bajarlo para ajustar este interruptor.
Cuando pise el pedal del freno y sienta una ligera presio´ n,
la luz de freno se iluminara´ .
Cambio de bombillas La potencia nominal de cada bombilla se muestra en este contenido de la seccio´ n de “especificaciones”. Cuando cambie una bombilla fundida, asegu´ rese de que la nueva bombilla tiene la misma potencia nominal y especificaciones. Si utiliza una bombilla diferente, podr´ia sobrecargar el sistema ele´ ctrico y la bombilla podr´ia fundirse antes de tiempo.
BATENCIO´ N
El no utilizar una bombilla con el vataje correcto puede sobrecargar el sistema ele´ ctrico de su motocicleta o hacer que la bombilla se funda antes.
49
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (51)
(52) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BATENCIO´ N
Acuda a un centro de servicio autorizado para cambiar la bombilla.
BATENCIO´ N
La bombilla debe mantenerse limpia ya que, de lo contrario, se destruira´
antes de tiempo. Cuando cambie la bombilla, limpie la grasa que tenga.
ES FUSIBLE La caja de fusibles se encuentra en el cinturo´ n de sujecio´ n de
la bater´ia. Si se produce un corte de corriente o una desconexio´ n del
circuito repentina mientras monta en moto, lo primero que debe comprobar es el
fusible.
BADVERTENCIA
Es muy peligroso utilizar fusibles que no cumplan las especificaciones
indicadas. Dado que este componente afecta gravemente al sistema ele´ ctrico,
puede incluso causar un incendio, quemaduras o pe´ rdida de potencia del
motor.
BATENCIO´ N
Debe seleccionar fusibles con la corriente nominal correcta (15A), nunca
utilizar suceda´ neos, como por ejemplo papel de aluminio o un cable de
hierro. Si el fusible siempre se funde al poco tiempo, significa que el
sistema de luces esta´ defectuoso. Acuda a su distribuidor inmediatamente.
50
https://www.motomanuals.net/
(52) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (53)
SOLUCIONAR PROBLEMAS
Si el motor no arranca, compruebe lo siguiente para ver si le ayuda a
determinar la causa.
1. Asegu´ rese de que hay suficiente combustible en el depo´ sito.
2. Asegu´ rese de que el combustible llega al carburador desde la llave de
paso del combustible.
3. Corte el flujo de combustible desde el carburador, abra la llave de paso
del combustible y compruebe si este fluye por el manguito de combustible.
BADVERTENCIA
No deje que se derrame combustible en el suelo; debe recopilarse en un
contenedor. No traslade el combustible cerca de un motor o tubo de escape
caliente. Cuando realice esta comprobacio´ n, el fuego y las llamas se deben
evitar. No se coloque cerca de ninguna fuente de fuego o de calor.
de la buj´ia. Si no hay chispa, consulte a su proveedor para que lo repare.
BADVERTENCIA
No fije la buj´ia cerca del orificio de la misma para la inspeccio´ n, ya que
existe la posibilidad de que el gas mezclado con combustible se prenda por la
chispa y se provoque un incendio.
BADVERTENCIA ES
Para reducir la posibilidad de descargas ele´ ctricas, es aconsejable fijar la
carcasa meta´ lica de la buj´ia a una superficie meta´ lica sin pintar del
cuadro de la motocicleta. Las personas con enfermedades card´iacas o
marcapasos no deben realizar esta inspeccio´ n.
BATENCIO´ N
4. Si el combustible llega al carburador, lo siguiente que debe comprobar es
el sistema de encendido.
5. Quite la buj´ia y cone´ ctela a la bobina de encendido.
6. Fije la buj´ia en el cuadro de la motocicleta, coloque el conmutador de
encendido en la posicio´ n “”, el conmutador de detencio´ n del motor en la
posicio´ n “” y presione el boto´ n de encendido electro´ nico “#”. Si el
sistema de encendido funciona con normalidad, se generara´ n chispas de color
azul entre los dos polos
Es aconsejable que consulte a su distribuidor antes de realizar reparaciones. Su distribuidor le ayudara´ a resolver problemas.
51
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (53)
(54) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
TRANSPORTE
Antes de transportar la motocicleta, vac´ie el combustible que tenga porque es
altamente inflamable y puede explotar en ciertas condiciones. Cuando vac´ie,
almacene o rellene el combustible, asegu´ rese de que no hay llamas, que el
motor se ha detenido y que el lugar de trabajo esta´ bien ventilado. El
combustible se debe vaciar siguiendo los pasos que se indican a continuacio´
n.
1. Apague el motor y saque la llave del conmutador de encendido.
ES 2. Vac´ie el combustible del tanque en un contenedor apropiado con un me´
todo de sifo´ n u otro me´ todo apropiado.
3. Coloque el extremo del tubo de vaciado del carburador en un contenedor
apropiado.
4. Afloje el tornillo de vaciado para vaciar el combustible del carburador y,
a continuacio´ n, apriete dicho tornillo de nuevo.
BATENCIO´ N
Antes de transportar la motocicleta, vac´ie el combustible existente en el
depo´ sito y el carburador.
BATENCIO´ N
Transporte la motocicleta en la posicio´ n de montar en moto normal para
evitar que se derrame tanto el aceite del motor como los electrolitos de la
bater´ia.
52
https://www.motomanuals.net/
(54) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (55)
ALMACENAMIENTO
Si no va a utilizar la motocicleta en invierno o por alguna otra razo´ n, se
deben realizar las tareas de mantenimiento utilizando los materiales y
dispositivos adecuados. Por tanto, es recomendable que dichas tareas las lleve
a cabo un proveedor autorizado. Si desea realizar las tareas de mantenimiento
de la motocicleta usted mismo, siga las pautas que se indican a continuacio´
n.
Motocicleta · Apoye la motocicleta con el soporte principal y l´impiela
completamente.
Combustible · Vac´ie el combustible del depo´ sito de combustible
mediante el me´ todo de sifo´ n o cualquier otro me´ todo adecuado. Afloje el
tornillo de vaciado del carburador y vac´ie este completamente. A continuacio´
n, vuelva a apretar el tornillo.
Bater´ia · Extraiga la bater´ia de la motocicleta.
NOTA: En primer lugar, quite el cable del terminal negativo y, a continuacio´
n, del terminal positivo.
· Limpie el exterior de la bater´ia con una solucio´ n de detergente diluido;
elimine las manchas de o´ xido del terminal y los conectores de los cables.
· Almacene la bater´ia en una sala con una temperatura ambiente superior a 0
°C. Cargue la bater´ia completamente.
Neuma´ ticos · Infle los neuma´ ticos a la presio´ n recomendada en este
manual.
Exterior · Roc´ie todos los componentes de goma con un agente
protector de caucho.
· Roc´ie todas las superficies no pintadas con un agente antio´ xido.
· Recubra la superficie pintada con cera para veh´iculos.
Procedimientos para volver a poner en servicio la
ES
motocicleta
· Limpie la motocicleta completamente.
· Vuelva a instalar la bater´ia.
NOTA: En primer lugar, conecte el cable al terminal positivo y, a continuacio´ n, al terminal negativo.
· Quite la buj´ia. Arranque el motor varias veces y, a continuacio´ n, monte la buj´ia.
· Ajuste la presio´ n de los neuma´ ticos conforme a las instrucciones de la seccio´ n de neuma´ ticos.
· Realice la lubricacio´ n conforme a las instrucciones de la seccio´ n de lubricacio´ n.
· Asegu´ rese de llevar a cabo las inspecciones necesarias conforme a este manual antes de montar en moto.
· Reca´ rguela cada 3 meses. 53
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (55)
(56) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
AVISO SOBRE EL USO DE LA BATER´IA
1.2 Instalacio´ n
1. ACTIVACIO´ N DE UNA NUEVA BATER´IA 1.1 Adicio´ n de electrolito
1.1.1 Compruebe la apariencia de la bater´ia y asegu´ rese de que no tiene
aran~ azos o grietas y que los terminales no esta´ n doblados o deformados.
1.1.2 Quite la tapa de goma de sellado de la salida de aire y retire el tapo´
n de ventilacio´ n.
1.1.3 Extraiga el electrolito de bater´ia especial ES proporcionado con la
bater´ia, corte la tapa del contenedor
de electrolito, coloque un tubo de pla´ stico para rellenar el electrolito
lentamente hasta que el nivel de l´iquido alcance el nivel superior y de´ jelo
a un lado durante 20 minutos despue´ s de agregar electrolito. Si el nivel de
l´iquido desciende, vuelva a rellenar hasta el nivel superior. Nota: No
sobrepase la marca de nivel superior.
1.1.4 Treinta minutos despue´ s de agregar electrolito, debe arrancar el
motor. Si las condiciones lo permiten, recargue entre 3 y 5 horas antes de
montar en moto, lo que mejorara´ considerablemente el rendimiento de arranque
y prolongara´ el per´iodo de vida u´ til de la bater´ia. En invierno, cuando
la temperatura sea baja, o despue´ s
1.2.1 Coloque la salida de aire en la boquilla, asegu´ rese de que el
conductor no esta´ deformado o aplastado ya que, de lo contrario, la bater´ia
puede explotar. Si el electrolito se derrama, la ropa y la motocicleta pueden
sufrir corrosio´ n.
1.2.2 Conecte primero el terminal positivo “+” (cable rojo) y, a continuacio´
n, el terminal negativo “-“. Nota: Tenga en cuenta que si invierte los cables
los componentes ele´ ctricos, como por ejemplo el dispositivo de ignicio´ n y
el rectificador, pueden resultar dan~ ados.
1.2.3 Despue´ s de apretar el tornillo, aplique grasa o gelatina al mismo, a
la tuerca y al terminal para evitar que el o´ xido cause una mala conexio´ n.
2. USO Y MANTENIMIENTO 2.1 El tiempo empleado en cada arranque no debe
superar los 5 segundos. Si la motocicleta no puede arrancar despue´ s de
varios intentos, el motociclista debe comprobar el sistema de suministro de
combustible y el sistema de arranque y encendido.
2,2 Las siguientes condiciones provocara´ n una descarga excesiva de la
bater´ia o una recarga insuficiente de la misma, lo que puede acortar su
per´iodo de vida u´ til.
de largos per´iodos de inactividad, la bater´ia se debe
· Arranque frecuente y recorridos cortos;
recargar durante 3 a 5 horas antes de utilizarse.
· Recorridos a baja velocidad durante mucho tiempo;
1.1.5 Cierre el tapo´ n del orificio de llenado fuertemente, enjuague cualquier resto de electrolito existente fuera de la bater´ia con agua limpia y utilice un pan~ o para limpiarla.
· Agarrar la maneta del freno o pisar el pedal del freno trasero mientras se monta en moto haciendo que el indicador de freno se ilumine constantemente;
54
https://www.motomanuals.net/
(56) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (57)
· Instalacio´ n de accesorios ele´ ctricos o de un indicador luminoso ele´
ctrico.
2.3 Cuando el motor arranque con dificultades, las luces no presenten buena
iluminacio´ n o el claxon no emita un sonido retumbante, recargue la bater´ia
inmediatamente.
2.4 Compruebe el nivel de electrolito en intervalos de entre 1 y 3 meses. Si
el nivel de electrolito no alcanza el nivel inferior, rellene con agua
destilada o no tratada para elevar el nivel hasta la l´inea de nivel superior.
Asegu´ rese perfectamente de no agregar electrolito. Despue´ s de agregar
agua, es aconsejable cargar la bater´ia.
2.5 Si no pretende utilizar la motocicleta durante un prolongado per´iodo de
tiempo, asegu´ rese de cargar la bater´ia antes de dejar de utilizarla y ca´
rguela una vez al mes.
2.6 Carga
2.6.1 Utilice un cargador especial para cargar la bater´ia. Antes de realizar
la carga, quite el tapo´ n del orificio de llenado y mantenga el lugar de
trabajo bien ventilado. Mante´ ngase alejado del fuego o las llamas.
2.6.2 La recarga se puede clasificar en recarga esta´ ndar y recarga ra´ pida,
excepto urgencia. Es mejor utilizar la recarga esta´ ndar para prolongar el
per´iodo de vida u´ til de la bater´ia.
Recarga esta´ ndar: Corriente: 0,7A. Tiempo: 515 horas;
Recarga ra´ pida: Corriente: 7A. Tiempo: 30 minutos como ma´ ximo.
Lleve a cabo la carga siguiendo estrictamente la corriente y los tiempos
especificados sin ninguna alteracio´ n, o podr´ia dan~ arse la bater´ia de
almacenamiento.
2.6.3 Detenga la recarga si la temperatura del electrolito supera los 45 °C
durante dicha recarga. Espere a que se enfr´ie y, a continuacio´ n, vuelva a
iniciar la recarga. Si la bater´ia genera muchas burbujas, detenga la
recargar. Cierre el tapo´ n del orificio de llenado fuertemente y seque la
bater´ia.
3. PRECAUCIONES 3.1 Durante el uso y recarga de la bater´ia, esta producira´
ES un gas explosivo; no se acerque a un fuego. Para evitar una explosio´ n, no
cortocircuite los terminales positivo y negativo ni afloje dichos terminales.
3.2 El electrolito contiene un a´ cido fuerte; no lo salpique sobre la piel,
ojos o ropa. Si se produce el contacto, enjua´ guelo con gran cantidad de
agua. Si se ingiere por error, debe ingerir inmediatamente gran cantidad de
agua o leche y acudir a un hospital para que le atiendan debidamente.
3.3 Coloque el electrolito en lugares alejados del alcance de los nin~ os.
3.4 La instalacio´ n de un alarma antirrobo tambie´ n afectara´ a la bater´ia.
Es recomendable utilizar una alarma antirrobo recomendada por Haojue, ya que
otras alarmas pueden provocar un funcionamiento ano´ malo de la circuiter´ia
o, incluso, dan~ ar la bater´ia o el dispositivo de encendido y el
rectificador.
55
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (57)
(58) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
TABLA DE ESPECIFICACIONES
Marcha 4
1,173
Taman~ o y peso
Marcha 5
0,960
Longitud
1995mm
Rendimiento
Ancho
810mm
Consumo de combustible
1,75L/100km
Alto Base de las ruedas
1115mm 1285mm
Velocidad ma´ xima A´ ngulo de subida
95km/h 27 °
Distancia al suelo
185mm
Distancia de frenado
6m
Peso en vac´io
127,4kg
Peso ma´ ximo de carga (incluidos los motociclistas)
307,4kg
ES Motor
Montar en moto C´irculo de giro Neuma´ tico delantero Neuma´ tico trasero
4,32m 2.75-18 3.50-16
Tipo
un solo cilindro, refrigerado pro aire y cuatro tiempos
Dia´ metro del cilindro
57,3mm
Carrera
57,8mm
Cilindrada
149ml
Relacio´ n de compresio´ n
9,3:1
Me´ todo de arranque
encendido electro´ nico y arranque mediante palanca
Me´ todo de lubricacio´ n
presio´ n y rociado
Potencia
8,3kW
Sistema ele´ ctrico Me´ todo de encendido Buj´ia Bater´ia Fusible Faro Luz de posicio´ n Intermitencia Luz trasera y de freno Luz de la matr´icula
C.D.I. DR8EA 12V,7Ah
15A HS1,12V,35W/35W
W5W,12V,5W R10W,12V,10W P21/5W,12V,5W/21W
W5W,12V,5W
Sistema de transmisio´ n
Embrague
hu´ medo multidisco
Transmisio´ n
transmisio´ n de cinco velocidades
Relacio´ n de velocidad inicial
3,333
Relacio´ n de velocidad final
3,000
Relacio´ n de marchas Marcha 1
3,083
Prestaciones Depo´ sito de combustible (incluida la reserva)
Depo´ sito de reserva de combustible Cambio del aceite del motor (cambio)
Cambio del aceite del motor (puesta a punto)
9L 1,8L 1000ml 1200ml
(5 marchas)
Marcha 2
1,941
Marcha 3
1,450
56
https://www.motomanuals.net/
(58) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (59)
TZ150S
USER’S MANUAL
This manual should be considered a permanent part of the
motorcycle and should remain with the motorcycle when resold
or otherwise transferred to a new owner or operator. The
EN
manual contains important safety information and instructions
which should be read carefully before operating the motorcycle.
ENGLISH
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (59)
(60) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
IMPORTANT
BREAK-IN INFORMATION FOR YOUR MOTORCYCLE
The initial 500km are the most important in the life of your motorcycle.
Proper break-in operation during this time will help ensure maximum life and
performance from your new motorcycle. Haojue parts are manufactured from high
quality materials, and machined parts are finished to close tolerances. Proper
break-in operation allows the machined surfaces to polish each other and mate
smoothly.
Motorcycle reliability and performance depend on special care and restraint
exercised during the break-in period. It is especially important that you
avoid operating the engine in a manner which could expose the engine parts to
excessive heat.
Please refer to the “BREAK-IN” section for specific breakEN in
recommendations.
BWARNING/BCAUTION/NOTICE/NOTE
Please read this manual carefully and strictly follow the instructions
described herein. To emphasize important issues, the words “BWARNING”,
“BCAUTION”, “NOTICE” and “NOTE” are used in this manual. Please pay special
attention to these sections.
BWARNING May endanger the safety of the rider, neglecting this information
might lead to harm and injury.
BCAUTION Highlights special precautions or procedures that must be followed in
order to avoid damaging the motorcycle.
NOTICE
Indicates a potential hazard that could result in motorcycle or equipment
damage. NOTE: Special explanations for easier maintenance or further
clarification of important instructions.
1
https://www.motomanuals.net/
(60) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (61)
FOREWORD
Motorcycling is one of the most exhilarating sports and, to ensure your riding
enjoyment, you should become thoroughly familiar with the information
presented in this Owner’s Manual before riding your motorcycle.
The proper care and maintenance that your motorcycle requires is outlined in
this manual. By following these instructions closely you will ensure a long
trouble-free operating life for your motorcycle. Your authorized Haojue dealer
has experienced technicians that are trained to provide your motorcycle with
the best possible service with the right tools and equipment.
All information, illustrations, photographs and specifications contained in
this manual are based on the latest product information available at the time
of publication. Due to improvements or other changes, there may be some
discrepancies in this manual. Haojue reserves the right to make changes at any
time.
Please note that this manual applies to all specifications for all respective
destinations and explains all equipment. Therefore, your model may have
different standard features from those shown in this manual.
CONTENTS
CONSUMER INFORMATION
3
ACCESSORY INSTALLATION AND MOTORCYCLE
LOADING
3
SERIAL NUMBERS LOCATION
4
SAFE RIDING RECOMMENDATION
5
CONTROLS
6
LOCATION OF PARTS
6
KEYS
8
IGNITION SWITCH (MAIN SWITCH)
8
SAFETY HELMET LOCK (SADDLE LOCK)
9
DASHBOARD
9
LEFT HANDEL SWITCHES
10
RIGHT HANDEL SWITCHES
12
FUEL TANK
13
FUEL COCK
13
GEAR SHIFT LEVER
14
REAR ABSORBER SPRING ADJUSTMENT REAR BRAKE PEDAL
14 15 EN
KICK START LEVER
15
TOOL KIT
15
PARKING STAND
16
FUEL AND OIL RECOMMENDATIONS
16
FUEL OCTANE RATING
16
ENGINE OIL
16
BREAK-IN
17
INSPECTION BEFORE RIDING
18
RIDING TIP
19
STARTING THE ENGINE
20
2
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (61)
(62) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
STARTING OFF
22
USING THE TRANSMISSION
23
RIDING ON HILLS
23
STOPPING AND PARKING
24
INSPECTION AND MAINTENANCE
25
MAINTENANCE SCHEDULE
25
ROUTINE MAINTANCE INSPECTION TABLE 27
REGULAR LUBRICATION TABLE
28
BATTERY
28
AIR CLEANER
29
SPARK PLUG
32
ENGINE OIL AND OIL STRAINER
33
CLUTCH
35
CARBURETOR
35
THROTTLE CABLE PLAY
36
DRIVE CHAIN
36
BRAKES
38
TIRES
40
EN
LIGHT AND SIGNAL
42
FUSE
43
TROUBLESHOOTING
43
TRANSPORTATION
44
STORAGE
45
NOTICE OF BATTERY USAGE
46
TABLE OF SPECIFICATIONS
48
CONSUMER INFORMATION
ACCESSORY INSTALLATION AND MOTORCYCLE LOADING The addition of unsuitable
accessories can lead to unsafe operating conditions. It is not possible for
Haojue to test each accessory on the market or combinations of all the
available accessories; however, your dealer can assist you in selecting
quality accessories and installing them correctly. Use extreme caution when
selecting and installing the accessories on your motorcycle and consult your
Haojue dealer if you have any questions.
BWARNING
Improper accessories or refitting can make your motorcycle unsafe and can lead
to an accident.
BWARNING
Never refit the motorcycle with improper or poorly installed accessories.
Follow all instructions in this owner’s manual regarding accessories and
refitting. Use genuine Haojue accessories or equivalent that have been
designed and tested for your motorcycle. Consult your Haojue dealer if you
have any questions.
· Never exceed the G.V.W (Gross Vehicle Weight) of this motorcycle. The G.V.W. is the combined weight of the machine, accessories, payload, rider and
3
https://www.motomanuals.net/
(62) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (63)
passenger. When selecting your accessories, keep in mind the weight of the
rider as well as the weight of the accessories. The additional weight of the
accessories may not only create an unsafe riding condition but may also affect
rider stability.
G.V.W.: 307.4kg (676lbs) at the tire pressures (cold) Front: 175kPa
(1.75kgf/cm2) Rear: 225kPa (2.25kgf/cm2)
· Install accessories which may affect aerodynamics, such as a fairings,
windshields, backrests, saddlebags and travel trunks, as low as possible, as
close to the motorcycle and as near to the center of gravity as is feasible.
Check that the mounting brackets and other attachment hardware are rigidly
mounted.
· Check for proper ground clearance and bank angle. Inspect that the accessory
does not interfere with the operation of the suspension, steering or other
control operations.
· Accessories fitted to the handlebar or the front fork area can create
serious stability problems. The extra weight will cause the motorcycle to be
less responsive to your steering control. The weight may also cause
oscillations in the front end and lead to instability problems. Accessories
added to the handle-bars or front fork should be as light as possible and kept
to a minimum.
· Certain accessories displace the rider from his or her normal riding
position. This limits the freedom of
movement of the rider and may limit his or her ability to control the
motorcycle. · Additional electric accessories may overload the existing
electrical system. Severe overloads may damage the wiring harness or create a
dangerous situation due to sudden loss of electrical power during the
operation of the motorcycle. · The motorcycle may be affected by a lifting
condition or by instability in cross winds or when being overtaken or
overtaking large vehicles. Improperly mounted or poorly designed accessories
can result in an unsafe riding condition or lead to an accident. · Do not pull
a trailer or sidecar. This motorcycle is not designed to pull a trailer or
sidecar.
SERIAL NUMBERS LOCATION
EN
1 Vehicle identification number (VIN) 2 Engine number The vehicle
identification number (VIN) 1 and/or the engine number 2 are used to register
motorcycle. They are also used to assist your dealer when ordering parts or
referring to special service information.
4
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (63)
(64) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
The vehicle identification number 1 is stamped on the steering tube. The
engine number 2 is stamped on the left crankcase. Please write down the
numbers in the box provided below for your future reference. VIN: Engine
number:
EN
SAFE RIDING RECOMMENDATION
Motorcycle riding requires that some extra precautions be taken to ensure the
safety of the rider and passenger. These precautions are: Never ride a
motorcycle under the influence of alcohol or drugs.
WEAR A HELMET Motorcycle safety equipment starts with a quality helmet. One of
the most serious injuries that can occur is a head injury. Always wear a
properly approved helmet. You should also wear eye protection.
RIDING APPAREL Loose, fancy clothing might be uncomfortable and unsafe while
riding a motorcycle. Choose clothing of high quality and fit when riding.
INSPECTION BEFORE RIDING Review thoroughly the instructions in the “INSPECTION
BEFORE RIDING” section of this manual. Do not forget to perform an entire
safety inspection to ensure the safety of the rider and its passenger.
FAMILIARIZE YOURSELF WITH YOUR MOTORCYCLE Your riding skills and mechanical
knowledge are the foundations for safe riding practices. We suggest that you
practice riding your motorcycle in a non-traffic situation until you are
thoroughly familiar with your motorcycle and its controls. Remember: Practice
makes perfect!
KNOW YOUR SKILLS Ride within the boundaries of your own skills at all times.
Knowing these limits and staying within them will help you
5
https://www.motomanuals.net/
(64) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (65)
avoid accidents.
BE EXTRA SAFETY CAUTIONS ON BAD ROAD CONDITION Riding in bad road conditions,
especially wet ones, requires extra caution. Braking distances double on rainy
days. Stay off painted surface marks, manhole covers and areas in which the
road appears greasy as they can be especially slippery. Use extreme caution at
railway crossings, metal grates and bridges. Whenever in doubt with of the
road conditions, slow down!
SPEED LIMIT Never ride at excessive speeds or high engine speeds.
CONTROLS
LOCATION OF PARTS
EN
1 Clutch lever 2 Left handle switches 3 Speedometer 4 Ignition switch (main
switch)
6
5 Tachometer 6 Right handle switches 7 Throttle grip 8 Front brake lever
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (65)
(66) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
EN
9 Choke lever Tool kit Side stand
Gear shift lever Fuel cock
Main stand Engine oil dipstick 7
https://www.motomanuals.net/
(66) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Rear brake pedal Kick start lever
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (67)
KEYS
This motorcycle comes equipped with a main ignition key and a spare one. Keep
the spare key in a safe place.
IGNITION SWITCH (MAIN SWITCH)
The ignition switch contains three positions: “*” (on) position The ignition
circuit is completed and the engine can now be started. The key cannot be
removed from the ignition switch in this position. After the ignotion switch
is put on this position, the headlingts, the font position light and
taillights will be lit. “%” (off) position The ignition circuit are cut off.
The engine will not start. The key can be removed. “4” (steering lock)
position In order to lock up the steering, first turn the handlebars to the
left, insert the key in the “%” position, turn counterclockwise to the “4”
position. The steering is then locked. The ignition circuit are cut off.
BWARNING Before turning the ignition switch to the “4” position, safely stop
the motorcycle and support it with the main stand.
BWARNING Never attempt to move the motorcycle when the steering is locked.
BWARNING Do not turn the ignition switch key to the “4” position when riding
the motorcycle, otherwise the motorcycle will lose control.
EN
NOTE: Only when the key hole is in the two positions in the figure above can
the key be completely inserted, pulled out and turned and the ignition switch
could be made on, off and locked. If the key is partially inserted into the
key hole, the key can be turned to any positions; however, the key cannot be
completely inserted into the ignition switch and no function can be realized.
8
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (67)
(68) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
SAFETY HELMET LOCK (SADDLE LOCK)
To open the safety helmet lock, insert the key into the lock hole and
anticlockwise turn it till the end. To lock the safety helmet lock, fit the
snap ring on the safety helmet into the safety helmet lock hook and clockwise
turn it.
When dismantling the saddle, insert the key into the lock hole and turn it
clockwise to make the saddle bounce off. When installing the saddle, insert
its front and then press its rear until a crack is heard that suggests that
the saddle has been locked.
BWARNING
BCAUTION
Never wipe the dashboard with any cloth that has been in contact with
gasoline, kerosene, alcohol, brake fluids or other organic solvents, or else
the dashboard will suffer partial cracking or discoloration as a result.
ODOMETER 1 The odometer displays the total mileage of this motorcycle from the
beginning of operation. SPEEDOMETER 2 The speedometer indicates the riding
speed in km per hour.
Never ride with a locked safety helmet. If doing so,
the safety helmet may be drawn into the rear wheel
EN
causing the motorcycle to lose control and directly endangering rider safety.
DASHBOARD
TRIP METER 3 It is mainly used to calculate distance of a trip, or for
calculation of fuel consumption.
FUEL GAUGE 4 $ When the pointer reaches the red area, there is little fuel
left in the fuel tank. You must refill as soon as possible. When the pointer
reaches “F”, the fuel tank is full.
BCAUTION
Do not spray the dashboard with high-pressure water directly.
NOTE: The level indicated by the fuel gauge may change during frequent ignition switch operation, urgent acceleration or deceleration, motorcycle incline or uphill or downhill riding. This is normal.
NOTE: When the motorcycle is held upright, turn the
ignition switch to the ” *” position, don’t start the engine,
the fuel gauge will indicate correctly. 9
https://www.motomanuals.net/
(68) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (69)
GEAR INDICATOR 5 The indicator on the dashboard panel indicates the current
gear the motorcycle is in. There are gear 1, 2, 3, 4 and 5. When shifting
gears, these indicators will light up. When shifted to the neutral position,
the indicator (green) “N” will light up. TACHOMETER 6 The tachometer displays
the engine’s revs, indicating its revolutions per minute.
BCAUTION
Even if the engine break-in has been completed, the tachometer’s needle must
not enter into the red area. The red area indicates that the engine has
entered in its rotational speed limit. Riding the motorcycle in this area
could break the engine down.
will remain light up continuously or flicker at a high frequency. LEFT TURN
SIGNAL INDICATOR LIGHT = When the turn signal switch is pushed to left, the
panel left turn signal indicator light will flicker accordingly. NOTE: If the
turn signal fails to work due to a broken bulb or faulty wire connection, the
indicator on the dashboard will remain light up continuously or flicker at a
high frequency. TRIP METER RESET BUTTON Turn the knob counterclockwise to
reset the trip meter 3 to zero.
LEFT HANDEL SWITCHES
HIGH BEAM INDICATOR LIGHT 7 9 The high beam light indicator will light up when
the high beam headlight is turned on.
NEUTRAL GEAR INDICATOR LIGHT 8 N When the gear is in the neutral position,
this indicator will light up. If others, this indicator will be off.
RIGHT TURN SIGNAL INDICATOR LIGHT 9 8 When the turn signal switch is pushed to
right, the panel right turn signal indicator light will flicker accordingly.
EN
DIMMER SWITCH 1 “‘” position The headlight low beam and taillight will light
up. “9” position The headlight high beam and taillight will light up. The high
beam indicator on the dashboard will also be lit.
NOTE: If the turn signal fails to work due to a broken bulb or faulty wire connection, the indicator on the dashboard
10
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (69)
(70) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BCAUTION
Holding the dimmer switch between “9” and “‘” position will turn on both “9”
and “‘” headlight beams. This operation can damage the motorcycle.
Use the dimmer switch only at “9” and “‘” position. Do not stick tape on the
headlight or place objects in front of the headlight.
OVERTAKING SWITCH 2 : Press the switch to flash the headlight. CLUTCH LEVER 3
The clutch lever is used for disengaging the drive to the rear wheel when
starting the engine or shifting gears. Grasping the lever disengages the
clutch.
NOTE: The clutch lever provided with a clutch switch. Electric start can be
realized smoothly when the clutch EN lever is firmly grasped. HORN BUTTON 4 ,
Pressing this button will trigger the horn. TURNING SIGNAL SWITCH 5 = 8 Moving
the switch to the “=” position will engage the left turn signals. Moving the
switch to the “8” position will engage the right turn signals. The indicator
on the dashboard will also flash. To cancel turn signal operation, push the
switch inward.
BWARNING
Failure to use and failure to turn off the turn signals can be hazardous Other
drivers may misjudge your course and this may result in an accident. Always
use the turn signals when you intend to change lanes or make a turn. Be sure
to turn off the turn signals after completing the turn or lane change.
CHOKE LEVER 6
(A)
(B)
(C)
To make starting convenient, the motorcycle is provided with a choke. During a cold engine start, pull the choke lever to the position (A) and open throttle grip slightly to start the engine. After the engine is started, pull back the choke lever by half to position (B) and open throttle grip slightly to make the engine continually preheat until it reaches the required temperature. Finally, pull the choke lever back to its original position (C). During a hot engine start, put the choke lever in position (C).
11
https://www.motomanuals.net/
(70) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (71)
RIGHT HANDEL SWITCHES ENGINE STOP SWITCH 1
The engine can only start up
when the switch is placed at the
“*” position, and the ignition
circuit is connected. If the
switch is at the “%” position, the
ignition circuit is cut off. This is an emergency stop switch.
Accelerate
ELECTRIC STARTUP BUTTON 2 #
This button is used for operating the starter motor. With
the ignition switch at the “*” position, the engine stop
switch at “*” and the transmission in neutral, grasp the
clutch lever and push the electric starter button # to
operate the starter motor to start the engine.
BWARNING
Engaging the starter motor for five at a time can damage the start motor and wiring harness from overheating. Do not engage the starter motor for more than five seconds at a time. If the engine does not start after several attempts, check the fuel supply and ignition system. Refer to the “TROUBLESHOOTING” section in this manual.
BWARNING
When cleaning the motorcycle, do not directly clean its electric parts,
particularly its handle switch.
BWARNING
Do not use the electric start function and the kick lever function at the same
time.
BWARNING
Do not start the motorcycle when the fuel or engine oil is insufficient.
THROTTLE GRIP 3
The engine speed is controlled by the position of the
throttle grip. Turn it toward you to increase engine speed.
Turn it away from you to decrease engine speed.
EN
FRONT BRAKE LEVER 4
The front brake is applied by grasping the brake lever
gently toward the throttle grip. The brake light will be alight
when the brake lever is grasped inward.
12
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (71)
(72) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
FUEL TANK
NOTE: When cleaning the motorcycle, do not flush the fuel tank cap with high- pressure water or else high-pressure water will possibly flow into the fuel tank.
FUEL COCK
1Fuel level 2Fuel tank
To open the fuel cap, insert the ignition key into the lock and turn it
clockwise. With the key inserted, rotate and open the fuel tank cap. To close
the fuel tank cap, push the cap down firmly with the key in the cap lock.
BWARNING
Overfilling the fuel tank can cause the fuel to overflow when it expands due
to heat from the engine or the sun. Fuel that overflows can catch fire. EN
BWARNING
“2” (open)
“1” (reserve)
“&” (off)
“2” (open) position The normal operating position for the fuel cock handle is in the “2” position. In this position, fuel will flow from the fuel cock to the carburetor whenever the fuel level in the carburetor drops.
“1” (reserve) position If the fuel level in the fuel tank is too low, turn the handle to the “1” position to use the 1.8L of the reserve fuel supply.
Never fill the fuel above the bottom of the fuel port. Fuel and fuel vapor are highly flammable and toxic. Risks of fire or positioning are present while refueling. Turn off the engine and keep flames, sparks and heat sources away. Refuel only outdoors or in a well-ventilated area. Do not smoke. Wipe up spills immediately. Avoid breathing fuel vapors. Keep children and pets away.
“&” (off) position Turn the handle to the “&” position whenever shutting down the engine for more than a few minutes.
13
https://www.motomanuals.net/
(72) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (73)
BCAUTION
BCAUTION
When the motorcycle is turned off, the carburetor may become excessively
refueled or fuel may even flow into the engine if the fuel cock handle is
constantly kept at the “2” position. Starting the engine in this condition may
severely damage the engine.
NOTE: After switching the fuel cock handle to position ” 1″, it is advisable
that the fuel tank be refilled at the closest gas station. After refueling, be
sure to move the fuel cock handle back to position ” 2″.
GEAR SHIFT LEVER
(A)
(B)
When the shift lever is in the neutral position, the neutral position
indicator will be lit. It would be best to release the clutch lever slowly to
check whether the shift lever is already in the neutral position.
BCAUTION
Before shifting, grasp the clutch lever firmly and close throttle grip
completely.
NOTE: When the transmission is in neutral the green indicator N on the
dashboard will be lit. However, even though the indicator is lit, cautiously
and slowly release the clutch lever to make sure that the transmission is
truly in neutral.
REAR ABSORBER SPRING ADJUSTMENT
EN
(A) Forward steeping (B) Backward steeping
This motorcycle has a 5-speed transmission which operates as shown. After a
speed is chosen, the shift lever will automatically return to its original
position for next gear shifting.
Reduce speed before down-shifting. When down-shifting, the engine revs should
be increased before the clutch is engaged. This will prevent unnecessary wear
on the drive train components and the rear tire.
The rear absorber spring pre-load is adjustable to compensate for rider, load, driving style and road conditions. The spring pre-load is adjustable to five positions. Twist the spring tension ring to the desired
14
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (73)
(74) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
position with the spring adjuster. Position 1 provides the softest spring
tension and position 5 provides the stiffest. This motorcycle is delivered
from the factory with its adjuster set on position 2.
BWARNING
The rear absorber springs on the left and right sides must be placed in the
same position. Improper adjustment will affect ride stability.
REAR BRAKE PEDAL Press on the rear brake pedal to engage the rear wheel brake.
The brake light will also be engaged.
EN
KICK START LEVER Located on the right side of the
engine.
BWARNING
Do not use the electric starter and the kick start lever at the same time.
BWARNING After the engine is started, inspect whether the kick lever has been
returned to its normal position.
BWARNING Do not start with the kick lever when the motorcycle is supported on
the side stand.
BWARNING Do not start with the kick starter until you have grasped the clutch
lever.
TOOL KIT
The tool kit is below the saddle. It can be seen after the saddle lock is
opened and the saddle is removed. It can be taken down after the fastening
belt is loosened.
15
https://www.motomanuals.net/
(74) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (75)
PARKING STAND
FUEL AND OIL RECOMMENDATIONS
1Main stand 2Side stand 3Rear hand grill
The motorcycle is equipped with both a main stand and a side stand. Main stand
1 To support the motorcycle with the main stand, tread on the main stand 1
rod, hold the steering handlebar with your left hand, grasp the rear hand
grill 3 with your right hand and pull the motorcycle upward to a standstill.
Side stand 2 The side stand is for temporary parking. When use the side stand,
stop the engine, then rotate the side stand to lower limit, leave your
motorcycle on the side stand only after confirming it is stable. 3
BWARNING
Riding with the side stand incompletely stowed can result in an accident when
you turn left. Always retract the side stand completely before starting off.
FUEL OCTANE RATING Use nonleaded gasoline with an octane rating of 90 or
higher. NOTE: If leadless gasoline is used, the spark plug can have a longer
service life.
ENGINE OIL Oil quality is a major contributor to your engine’s performance and
life. Always select good quality engine oil. Use oil with an API
classification of SF/SG. If SAE 10W-40 engine oil is not available, select an
alternative according to the following charts.
EN
NOTE: Dispose of waste engine oil properly to avoid environmental
contamination. We suggest you to collect the waste oil in a sealed container
and take it to a nearby recycling facility. Do not place it into a trash bin
and do not pour it on the ground.
16
https://www.motomanuals.net/
Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17 (75)
(76) Haojue TZ150S 99011H36640H000 V01 ES+EN 2015-1-17
BREAK-IN
Correctly breaking in the motorcycle can improve its life, and at the same
time fully bring out the performance of motorcycle. The following guidelines
explain proper break-in procedures:
RECOMMENDED THROTTLE LIMIT Throttle opening must not reach maximum during the
new motorcycle brake-in period; it is suggested to be less than 3/4 of the
maximum, while snap-acceleration must be avoided while riding.
VARY GEAR POSITION AND ENGINE SPEED The gear position and engine speed should
be changed frequently instead of being kept in a constant gear position and
speed. During the break-in period, proper acceleration will ensure a complete
break-in. However, do not exceed the recommended throttle opening limit.
BREAKING IN THE NEW TIRES EN New tires need proper break-in to assure maximum
performance, just as the engine does. Wear in the tread surface by gradually
increasing your cornering lean angles over the first 160 km before attempting
maximum performance. Avoid hard acceleration, hard cornering, and hard braking
for the first 160 km.
BWARNING
Failure to perform break-in of the tires could cause tire slip and loss of
control. Use extra care when riding on new tires. Perform proper break-in of
References
Read User Manual Online (PDF format)
Read User Manual Online (PDF format) >>